• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Agro: Misiones continúa trabajando para fortalecer la producción citrícola local

Agro: Misiones continúa trabajando para fortalecer la producción citrícola local
9 octubre, 2024 19:51

Ya son más de 200 familias productoras beneficiadas con las acciones implementadas por el Ministerio del Agro y la Producción para consolidar la producción citrícola en sus chacras y potenciar la economía local.

El Plan de Fortalecimiento al Sector Citrícola de Misiones ya benefició a más de 200 familias productoras con la entrega de plantas, insumos y acompañamiento técnico, con el objetivo de aumentar la superficie implantada con cítricos y reactivar la cadena agroindustrial que incluye la producción de fruta fresca y la elaboración de jugos. Este programa, llevado adelante por el Gobierno de Misiones en conjunto con cooperativas locales, busca fortalecer una de las actividades productivas más importantes de la región. A la fecha se han entregado más de 20.000 plantas a familias misioneras.

El impacto positivo de este plan ya se siente en las familias productoras, quienes destacan cómo este apoyo ha significado un cambio significativo en su capacidad de producción. “El acompañamiento a las familias productoras con insumos marca un salto significativo en su capacidad de producción, promoviendo un crecimiento del sector en su conjunto”, indicaron desde el Ministerio de Agro. Este trabajo en conjunto con las cooperativas y el esfuerzo de los productores está generando una sinergia que no solo fortalece la economía regional, sino que también mejora la calidad de vida de las comunidades involucradas.

Ana Matuchaka, productora de Alem, compartió su experiencia y dijo que “los cítricos que nosotros producimos en pequeña escala los vamos renovando. Esta entrega es sumamente importante para renovar toda la plantación y tener mejor calidad de frutos. Con esto, podemos comercializar mejor en las ferias, vender jugos y abastecer a cooperativas y comercios.”

Por su parte, Rosana Kothbauer, productora de Almafuerte, expresó su agradecimiento y señaló que “es la primera vez que recibo este tipo de apoyo y es muy importante porque son plantas valiosas. Las vamos a plantar con mucho cuidado, nos beneficia mucho para poder comercializar y generar más rendimiento.”

El programa incluye la entrega de plantas cítricas de diversas variedades y se realiza en conjunto con la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones, cuyo rol es clave para afianzar y expandir la actividad citrícola en toda la provincia. Estas acciones buscan consolidar la producción local, generando empleo, mejorando el rendimiento de las familias productoras y reactivando el sector agroindustrial vinculado a los cítricos.

El compromiso del Estado, sumado al esfuerzo de los productores y las cooperativas, está logrando un impacto positivo y sostenible en el desarrollo productivo de Misiones, asegurando que la citricultura siga siendo un motor de crecimiento económico y social para la provincia.

El día viernes, en la localidad de San Javier se realizó una entrega de plantines donde estuvieron presentes el intendente local Matías Vilchez; el de Leandro N. Alem, Matías Sebely y su par de Almafuerte, Celia Smiak. También representantes de la Cooperativa Citrícola Agroindustrial y por parte del Ministerio del Agro, la directora de Fruticultura Paula Sánchez y el equipo técnico.

Fuente: Ministerio del Agro y la Producción

#ANGuacurari

Misiones - Agro
9 octubre, 2024 19:51

Más en Agro

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más

El Ministerio del Agro de Misiones presentó el programa Puentes Productivos en San Ignacio

2 octubre, 2025 9:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,715,659

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parque del Conocimiento: Jueves musical con la Orquesta Juvenil en el Teatro de Prosa
Ecología: Detectan basural a cielo abierto en Guaraní y trabajan para su erradicación