• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Agro

Agro: La miel misionera tomó protagonismo con la tercera edición de la Fiesta Provincial de la Meliponicultura

Agro: La miel misionera tomó protagonismo con la tercera edición de la Fiesta Provincial de la Meliponicultura
25 junio, 2025 15:11

Con una gran participación de productores, estudiantes y familias, se llevó adelante en Capioví la 3ª Fiesta Provincial de la Meliponicultura, un evento que visibilizó el crecimiento de la cría de abejas sin aguijón en la provincia y su potencial para una producción con identidad biocultural.

La meliponicultura, práctica que consiste en la cría de abejas nativas sin aguijón como la yateí o la mandasaia, tuvo su gran celebración en Misiones. El evento, que se desarrolló los días 20 y 21 de junio en Capioví, incluyó capacitaciones científicas, conversatorios con productores, feria de productos de la colmena y la premiación de los concursos provinciales de mieles, literatura y arte.

La actividad fue organizada por el Ministerio del Agro y la Producción junto a los ministerios de Agricultura Familiar y Ecología, la Municipalidad de Capioví, PROCAYPA, CONICET-UNaM y el Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC). La propuesta reafirma el compromiso del gobierno provincial con la diversificación productiva, la valorización de los saberes locales y la promoción de cadenas con valor agregado y bajo impacto ambiental.

Uno de los ejes centrales de la fiesta fue el 2º Concurso de Mieles de Abejas Nativas sin Aguijón de Misiones. Más de 90 personas formaron parte del jurado sensorial, degustando y valorando mieles recolectadas en toda la provincia. El primer puesto fue para Jonatan Herik, de Dos de Mayo; el segundo para Aicia Seguí, de Posadas; y el tercero para Nereu François, de El Soberbio. También fueron reconocidas las mieles de Adrian Kreitzer (Oberá), Jonatan Erik (Dos de Mayo), Enrique Koning (Montecarlo), Maria Scholes (25 de Mayo), Mario Ferri (Gobernador Roca), Santiago Neis (Puerto Rico) y Alberto Andruszyzyn (Apóstoles); dejando en evidencia el crecimiento territorial y cualitativo de esta práctica en la provincia.

Arte, palabra y saberes que polinizan

La fiesta también incluyó concursos de dibujo, poesía, cuento, fotografía e historieta, con una destacada participación de niños, niñas y jóvenes de toda la provincia. Entre diversos reconocimientos, en la categoría de dibujo infantil, fue premiada Martina Nicol Frank, y en cuento infantil, Nicolás Holland Blanco. En cuento juvenil, el primer lugar fue para Luciana Mailén Dos Santos, mientras que en historieta infantil ganó Agustin Alexander Wegner. Estas distinciones no solo visibilizan la meliponicultura desde una perspectiva cultural y educativa, sino que expresan el entusiasmo de las nuevas generaciones por una producción conectada con la naturaleza y los saberes locales.

Ciencia, territorio y alimentos funcionales

Durante las jornadas, se realizaron presentaciones científicas a cargo de referentes de Colombia, Guatemala, Uruguay, Formosa y Misiones, abordando temáticas como la restauración biocultural de la selva, la crianza racional de meliponinos, el rol de la miel en la medicina tradicional y la relación entre meliponicultura y conservación. También se plantaron especies melíferas en el paisaje protegido de la costanera, como parte de una acción concreta por la biodiversidad.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó que “la meliponicultura no solo fortalece la producción con identidad misionera, sino que es una práctica que integra ambiente, cultura y economía de forma ejemplar”.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal, Carlos Caraves, subrayó la dimensión educativa del evento: “Desde el Ministerio acompañamos con formación técnica, insumos y capacitaciones en territorio. Este evento demuestra que la cría de abejas nativas despierta vocaciones productivas y científicas en nuestros jóvenes”.

Fernando Müller, director de Apicultura y uno de los impulsores de la fiesta, afirmó que “la participación y entusiasmo superaron las expectativas. Cada vez son más los municipios, las escuelas y los productores que se suman a esta cadena productiva con compromiso y creatividad. La meliponicultura misionera tiene futuro”.

La meliponicultura crece como una alternativa de desarrollo con rostro propio. Aporta a la soberanía alimentaria, promueve el arraigo y permite producir con identidad territorial. Con especies propias del monte misionero y prácticas que combinan tecnología con tradiciones, la provincia se posiciona como referente en el país. Misiones reafirma así su camino hacia una producción diversa, sustentable y profundamente enraizada en su selva.

Fuente: Ministerio del Agro y de la Producción de Misiones

#ANGuacurari

Capioví - Agro
25 junio, 2025 15:11

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,890

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El operativo “Mirar Mejor” llega esta semana a Tres Capones para brindar atención oftalmológica integral
Cultura: Las frutas nativas y sus posibilidades en la próxima charla de “Sabor a lo nuestro”