• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garupá - Gobierno

“Agradecemos a los municipios que nos dan la posibilidad de estar cada vez más cerca de la gente”

“Agradecemos a los municipios que nos dan la posibilidad de estar cada vez más cerca de la gente”
9 abril, 2021 13:53

Así lo manifestaba la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, dirigiéndose al intendente de Garupá, Luis Ripoll, en el acto de inauguración y puesta en funcionamiento del Juzgado de Familia y Violencia Familiar N° 1 de esa ciudad.

Este viernes 9 el vicegobernador del la provincia, Carlos Omar Arce, acompañó a la primer magistrada del STJ quién, junto a su par Froilán Zarza; el intendente de la localidad, Luis Ripoll; la nueva jueza de Familia y Violencia Familiar de Garupá, Miryan Elizabet Guidek; y los representantes del Consejo de la Magistratura: Claudia Noemí Gauto; Graciela Ivonne Heppner; Rita Vanesa Nuñez; Pablo Isaac Lenguaza; Luis Antonio Duarte y Raúl Edmundo Maldonado, procedieron al tradicional corte de cinta y descubrimiento de placa en la ceremonia inaugural de la flamante repartición judicial.

El jefe comunal sostuvo que con este acto “se hace latente el servicio de justicia, en una ciudad de casi cien mil habitantes. Contar con este juzgado en el corazón neurálgico de Garupá hace que tengamos un municipio más ciudad y menos pueblo”.

En esta oportunidad la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Noemí Gauto, en su carácter de representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, presentó a cada uno de sus colegas explicando las funciones del Consejo que trabaja “por defender y restaurar la dignidad de los misioneros”.

Gauto destacó el compromiso de los consejeros que demostraron en este año tan especial que “cuando se quiere trabajar, cuando hay compromiso con los ciudadanos se puede y quedó a la vista con los 45 (cuarenta y cinco) concursos desarrollados y las 26 (veintiséis) ternas elevadas.

Antes de cederle la palabra al vicegobernador, la presidente del STJ, agradeció la presencia especial de las autoridades del Consejo de la Magistratura, algunos de los cuales en pocos días terminan sus funciones, remarcando que la jueza Guidek es la ultima en asumir de las 26 ternas elevadas y que por ello ha sido tan simbólica su presencia en esta inauguración.

Devolviendo la gentileza de las palabras del intendente expresó que “el Poder Judicial es quién está agradecido a quién conoce su terreno y colaboró en encontrar el mejor lugar para brindar el mejor servicio a la comunidad y evitar el desplazamiento de los ciudadanos a la capital”.

Venchiarutti reiteró, como en otras comunidades, que el Superior Tribunal está atento y con los oídos abiertos a inquietudes como esta, que hoy se materializa, y deseo éxitos al nuevo plantel con la certeza que lo sabrán construir ya que cuentan con una jueza que trabajó y siempre estuvo cercana a los vulnerables.

Al cierre el vicegobernador sostuvo que “hoy queda de manifiesto la empatía de los tres Poderes y el trabajo conjunto para lograr la descentralización judicial, viniendo a Garupá. Estamos en el lugar correcto, porque nos ponemos al servicio de la gente, de los vecinos”.

El Juzgado de Familia y Violencia Familiar N° 1 de Garupá, entrará en turno permanente a partir del día 19 de abril y ejercerá la jurisdicción territorial que le asigna el Art. 7 de la Ley IV – N° 62, en los municipios de Garupá, Fachinal, Candelaria, Profundidad y Cerro Corá.

#ANGuacurari

 

Prensa del STJ

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Garupá - Gobierno
9 abril, 2021 13:53

Más en Gobierno

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más

Passalacqua acompañó la asunción de Valeria Fiore Cáceres como ministra del Superior Tribunal de Justicia

20 octubre, 2025 18:31
Leer Más

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,747,540

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mes Saludable en Puerto Rico
Operativo del Programa Asistencia Solidaria en la Chacra 141