• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud Pública

Agotamiento por calor y golpe de calor en niños/as y jóvenes

Agotamiento por calor y golpe de calor en niños/as y jóvenes
22 octubre, 2024 14:53

¿Qué es?, ¿Cuáles son los síntomas?, ¿Cómo se trata y se previene el golpe de calor?

¿Qué son el agotamiento por calor y el golpe de calor?

 Son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas.

En estas situaciones el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura.

El golpe de calor es una forma grave de lesión por calor y la temperatura del cuerpo alcanza los 40° C o más.

¿Cuáles son los síntomas?

Es importante estar alerta a los síntomas y se debe consultar al médico y tomar conductas activas.

El agotamiento por calor es un estadio previo al golpe de calor hay que reconocerlo para prevenir una situación más grave:

Sudoración excesiva

  • En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal (sudamina)
  • Piel pálida y fresca
  • Sensación de calor sofocante
  • Sed intensa y sequedad en la boca
  • Calambres musculares
  • Agotamiento, cansancio o debilidad
  • Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
  • Dolores de cabeza
  • Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)
  • Mareos o desmayo

Golpe de calor – situación muy grave:

  • Temperatura del cuerpo 39°C – 40°C o mayor (medida en la axila)
  • Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)
  • Respiración y frecuencia cardiaca acelerada
  • Dolor palpitante de cabeza
  • Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, confusión o pérdida de conocimiento
  • Convulsiones

¿Quiénes son los más vulnerables?

  • Los que tienen mayor riesgo son:
  • Los menores de 5 años y más aún los menores de 1 año
  • Los niños con enfermedades crónicas que pueden ser: cardíacas, renales, mentales o neurológicas y otras
  • Los niños con fiebre por otra causa o diarrea
  • Los niños que presentan obesidad o desnutrición
  • Los que tienen la piel quemada por el sol

¿Cómo prevenirlo?

Para evitar estos cuadros es importante:

  • Cuidar la hidratación y la alimentación:
    • Dar el pecho a los lactantes con mayor frecuencia.
    • Ofrecer a los niños abundante agua segura y jugos naturales durante todo el día
    • No ofrecer bebidas con cafeína o con alto contenido en azúcar (como las gaseosas corrientes).
    • No ofrecer bebidas muy frías o calientes
    • No ofrecer comidas pesadas
  • Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor
  • Permanecer en lugares ventilados y frescos
  • Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros o, mejor, desvestirlos
  • Bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.
  • Proponer juegos tranquilos
  • No exponerse al sol directo entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Y nunca antes de cumplir 1 año de vida.
  • Mantener a los niños, los mayores y las personas más vulnerables, en lugares bien ventilados, usar ventiladores o aire acondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.
  • Nunca permanezca con ellos ni los deje solos dentro de un vehículo estacionado y cerrado.
  • Para los jóvenes y adolescentes
    • No consumir bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido. No es conveniente tomar cerveza para aliviar la sed y el calor.
    • Evitar los esfuerzos físicos o actividades deportivas exigentes.
    • Sentarse y descansar cuando sientan mareos o fatiga.
    • Recordar las recomendaciones generales sobre la hidratación, alimentación y refrescar el cuerpo.

 

Los adultos mayores y los más chicos, son muy vulnerables al calor. Cuidémoslos.

¿Cómo actuar si ocurre?

¿Qué hacer ante un niño con agotamiento por calor?

  • Dar a los lactantes el pecho con más frecuencia.
  • Trasladarlo a un lugar fresco y ventilado, si es posible con aire acondicionado
  • Desvestirlo (exponer el cuerpo al fresco)-
  • Ducharlo o mojar todo el cuerpo con agua fresca
  • Que este quieto y descanse
  • Consultar a su pediatra o a un Centro de Salud

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

Cuadro muy grave

  • Llamar inmediatamente a un servicio de emergencia o llevarlo sin demora hasta el Centro de Salud más cercano.
  • Llevar al chico inmediatamente a un lugar fresco y ventilado, si es posible con aire acondicionado frío.
  • Quitarle la ropa y enfriarlo rápidamente mojando con agua fría todo el cuerpo.
  • Darle de beber agua, si está consciente.

¿Qué no hacer?

  • No administrar medicamentos antifebriles
  • No friccionar la piel con alcohol (porque causa intoxicación)

Prensa Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

Misiones - Salud Pública
22 octubre, 2024 14:53

Más en Novedades

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más

Inauguraron la plazoleta “Los Fundadores“ en Jardín América

9 mayo, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,150,378

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Taller de cesación tabáquica: charla a alumnos del San Basilio sobre vapeadores, tabaco y productos de tabaco calentados
La sexualidad en las personas mayores