• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

AGENDA VIAL CON INTENDENTES: Sebastián Macías: “Al ser una provincia ordenada, Misiones puede sostener obras aun en la crisis”

AGENDA VIAL CON INTENDENTES: Sebastián Macías: “Al ser una provincia ordenada, Misiones puede sostener obras aun en la crisis”
4 mayo, 2024 14:03

El pasado 1° de mayo el gobernador Hugo Passalacqua  anunció en su discurso  el trabajo que se proyecta  para este año en lo que se refiere a materia de obras públicas y con recursos netamente provinciales , para seguir apostando al crecimiento  de  Misiones, en este sentido  el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad  Sebastián Macías  detalló a cadena ANG, como  se viene  avanzando con  el trabajo  y las prioridades para este año, tomando en cuenta la demanda de mejoras de caminos, puentes , principalmente en zonas afectadas por las intensas lluvias de los últimos tiempos.

Es así que se viene trabajando en un plan donde los ejes son el mantenimiento, la restauración y lo que hace la construcción de nuevas rutas, continuar con este plan de mantenimiento de la trama vial pavimentada, terradas,  continuar con el programa provincial 100, que viene desarrollando  ya unos 300 pasos, es un programa que hace a la mejora de la circulación y  la seguridad vial de cada uno de los 78 municipios de la provincia. También se avanza con el programa 4000 esquinas, donde se demarcan sendas peatonales, la señalética y  lo que hace a la mejora en circulación de los conductores y las personas por los cruces de cada uno de estos municipios.

“Vamos a trabajar  muy en contacto con los intendentes por el tema de bacheos, de estos arreglos y ahí armar una agenda muy fuerte. Primeramente lo que se hace es el mantenimiento de nuestra red pavimentada, tenemos como objetivo conectar a toda la provincia, mejorar la transitabilidad y obviamente mantener nuestros 1400 km que tenemos de rutas provinciales pavimentadas, ese es nuestro eje y lo que hace a la producción, a la salud y lo que hace también a la educación es el trabajo en las colonias con nuestras rutas terradas también 1450 km que tenemos, como también el aporte a los municipios con nuestro equipamiento y este trabajo mancomunado que lo venimos desarrollando en materia de generación de puestos de trabajo” detalló el funcionario.

Además remarcó  “Lo que se genera a nivel nacional en las obras de rutas que están paradas hoy por hoy aquí en la provincia, que posiblemente se reactiven con la visita del ministro del Interior Francos se empezó a tratar lo que es volver a retomar cada una de estas obras. Tenemos 11 obras por convenio en la provincia, en las cuales la gran mayoría tienen un buen grado de avance del 80, 90, 70 % y esas son las primeras obras las cuales queremos retomar. Obras importantes como ser la autovía de la 105, la travesía urbana de Posadas, la travesía urbana de roca, el puente Pindaití, en los cuales tienen un podemos ver un avance importante y es por eso que falta muy poco para concretar en eso la provincia hace hincapié, hace esfuerzo en también poder hacer que estas obras continúen a través de las gestiones con la nación”.

Casa una de estas obras emplean a 60,70 obreros directos e indirectos y otras a unos 100,150 personas, por eso es importante volver a mantener todos estos puestos de trabajo que se fueron perdiendo y que se generaban a través de la obra pública y se busca desde  este sector volver a reactivar este sector.

Macías destacó las prioridades en obras y la afectación de las constantes lluvias en la región   “Hay obras en las cuales las venimos desarrollando, repavimentaciones, como es la 17, en las cuales venimos haciendo los bacheos, la señalización, la demarcación, a medida que va pasando el tiempo, se van deteriorando las rutas , hay que construir nuevas alcantarillas, hay que hacer nuevos puentes, porque la vida útil de cada uno de ellos va pasando y por supuesto que la previsión es muy importante, tanto para la seguridad como para que no pase ningún imprevisto. Hoy por hoy podemos ver con tanta intensidad de lluvia en toda la provincia. Hoy tenemos aproximadamente ocho rutas con intervenciones y con cortes provisorios por desbordes de arroyos, eso hace también que tenemos que estar presentes trabajando en esos cauces para que rápidamente se vuelva a normalizar la circulación” dijo con preocupación.

Para Macías el tener una provincia ordenada económicamente hace que en la actualidad se puedan planificar tareas en materia vial ya sea en pavimento o en camino de terrados, puentes, trabajando  de manera conjunta con los municipios  y haciendo prioridad a lo más surgente.” Hay que pensar  una lógica a lo que hace una inversión con respecto al cálculo de cada  de los puentes,  no se puede hacer un puente sobredimensionado porque obviamente  que no vamos  aprovechar de manera correcta los recursos, hay que hacer un cálculo en el cual si llegara a pasar estas situaciones extraordinarias, de hecho hoy por hoy hay puentes  que se prevé ya una construcción en la cual el agua pueda llegar a pasar por arriba, no hay dificultad si por supuesto  se hace el mantenimiento  de los cauces  a través de la limpieza que es importantísimo.  En Cerro Corä km3 estamos reconstruyendo una vieja alcantarilla en Apóstoles ruta N° 1   ya que estos tubos de chapa quedaron obsoletos y por supuesto hay que hacer el reemplazo total y así se avanza”.

El funcionario  contó además que la inflación afecta directamente al área por las subas  de materiales, el costo de la mano de obra, los repuestos y mantenimiento de los equipos viales. “Al tener una provincia ordenada y podemos llevar  a cabo estas tareas que otras provincias no la están desarrollando nosotros tenemos un incremento sustancial en relación de otras provincias en cuanto a  kilómetros de rutas provinciales asfaltadas, en gran número superamos dos o  tres veces a otra provincia y eso hace también a la inversión del mantenimiento una red que conecta a todos los puntos de nuestra provincia  y por supuesto  requiere una gran inversión. Con las constantes  lluvias hacemos un repaso de un tramo de ruta terrada con entoscado, perfilado, cuneteo y con el tránsito pesado de una  hay que volver hacer una inversión y en eso requiere que la provincia esté permanentemente asistiendo” concluyó.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
4 mayo, 2024 14:03

Más en CADENA GUACURARÍ

Milton Astroza: “Quiero sumar mi mirada y mi trabajo para lograr un Estado más eficiente”

3 mayo, 2025 15:09
Leer Más

Claudia Acuña: «En la Renovación todos tenemos el mismo objetivo de trabajar codo a codo con la gente»

3 mayo, 2025 14:58
Leer Más

Francisca González: «Carlos Rovira es el impulsor clave para que Misiones logre desarrollo institucional, político y tecnológico»

3 mayo, 2025 13:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,727

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Claudia Acuña: «La conducción de Rovira y la gestión de Passalacqua nos guían por el mejor camino»
ANIVERSARIO DE MONTECARLO: “Chun” Barreto: “Gracias a un gobernador siempre presente, podemos salir adelante”