• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

AGENDA VIAL CON INTENDENTES: Sebastián Macías: “Al ser una provincia ordenada, Misiones puede sostener obras aun en la crisis”

AGENDA VIAL CON INTENDENTES: Sebastián Macías: “Al ser una provincia ordenada, Misiones puede sostener obras aun en la crisis”
4 mayo, 2024 14:03

El pasado 1° de mayo el gobernador Hugo Passalacqua  anunció en su discurso  el trabajo que se proyecta  para este año en lo que se refiere a materia de obras públicas y con recursos netamente provinciales , para seguir apostando al crecimiento  de  Misiones, en este sentido  el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad  Sebastián Macías  detalló a cadena ANG, como  se viene  avanzando con  el trabajo  y las prioridades para este año, tomando en cuenta la demanda de mejoras de caminos, puentes , principalmente en zonas afectadas por las intensas lluvias de los últimos tiempos.

Es así que se viene trabajando en un plan donde los ejes son el mantenimiento, la restauración y lo que hace la construcción de nuevas rutas, continuar con este plan de mantenimiento de la trama vial pavimentada, terradas,  continuar con el programa provincial 100, que viene desarrollando  ya unos 300 pasos, es un programa que hace a la mejora de la circulación y  la seguridad vial de cada uno de los 78 municipios de la provincia. También se avanza con el programa 4000 esquinas, donde se demarcan sendas peatonales, la señalética y  lo que hace a la mejora en circulación de los conductores y las personas por los cruces de cada uno de estos municipios.

“Vamos a trabajar  muy en contacto con los intendentes por el tema de bacheos, de estos arreglos y ahí armar una agenda muy fuerte. Primeramente lo que se hace es el mantenimiento de nuestra red pavimentada, tenemos como objetivo conectar a toda la provincia, mejorar la transitabilidad y obviamente mantener nuestros 1400 km que tenemos de rutas provinciales pavimentadas, ese es nuestro eje y lo que hace a la producción, a la salud y lo que hace también a la educación es el trabajo en las colonias con nuestras rutas terradas también 1450 km que tenemos, como también el aporte a los municipios con nuestro equipamiento y este trabajo mancomunado que lo venimos desarrollando en materia de generación de puestos de trabajo” detalló el funcionario.

Además remarcó  “Lo que se genera a nivel nacional en las obras de rutas que están paradas hoy por hoy aquí en la provincia, que posiblemente se reactiven con la visita del ministro del Interior Francos se empezó a tratar lo que es volver a retomar cada una de estas obras. Tenemos 11 obras por convenio en la provincia, en las cuales la gran mayoría tienen un buen grado de avance del 80, 90, 70 % y esas son las primeras obras las cuales queremos retomar. Obras importantes como ser la autovía de la 105, la travesía urbana de Posadas, la travesía urbana de roca, el puente Pindaití, en los cuales tienen un podemos ver un avance importante y es por eso que falta muy poco para concretar en eso la provincia hace hincapié, hace esfuerzo en también poder hacer que estas obras continúen a través de las gestiones con la nación”.

Casa una de estas obras emplean a 60,70 obreros directos e indirectos y otras a unos 100,150 personas, por eso es importante volver a mantener todos estos puestos de trabajo que se fueron perdiendo y que se generaban a través de la obra pública y se busca desde  este sector volver a reactivar este sector.

Macías destacó las prioridades en obras y la afectación de las constantes lluvias en la región   “Hay obras en las cuales las venimos desarrollando, repavimentaciones, como es la 17, en las cuales venimos haciendo los bacheos, la señalización, la demarcación, a medida que va pasando el tiempo, se van deteriorando las rutas , hay que construir nuevas alcantarillas, hay que hacer nuevos puentes, porque la vida útil de cada uno de ellos va pasando y por supuesto que la previsión es muy importante, tanto para la seguridad como para que no pase ningún imprevisto. Hoy por hoy podemos ver con tanta intensidad de lluvia en toda la provincia. Hoy tenemos aproximadamente ocho rutas con intervenciones y con cortes provisorios por desbordes de arroyos, eso hace también que tenemos que estar presentes trabajando en esos cauces para que rápidamente se vuelva a normalizar la circulación” dijo con preocupación.

Para Macías el tener una provincia ordenada económicamente hace que en la actualidad se puedan planificar tareas en materia vial ya sea en pavimento o en camino de terrados, puentes, trabajando  de manera conjunta con los municipios  y haciendo prioridad a lo más surgente.” Hay que pensar  una lógica a lo que hace una inversión con respecto al cálculo de cada  de los puentes,  no se puede hacer un puente sobredimensionado porque obviamente  que no vamos  aprovechar de manera correcta los recursos, hay que hacer un cálculo en el cual si llegara a pasar estas situaciones extraordinarias, de hecho hoy por hoy hay puentes  que se prevé ya una construcción en la cual el agua pueda llegar a pasar por arriba, no hay dificultad si por supuesto  se hace el mantenimiento  de los cauces  a través de la limpieza que es importantísimo.  En Cerro Corä km3 estamos reconstruyendo una vieja alcantarilla en Apóstoles ruta N° 1   ya que estos tubos de chapa quedaron obsoletos y por supuesto hay que hacer el reemplazo total y así se avanza”.

El funcionario  contó además que la inflación afecta directamente al área por las subas  de materiales, el costo de la mano de obra, los repuestos y mantenimiento de los equipos viales. “Al tener una provincia ordenada y podemos llevar  a cabo estas tareas que otras provincias no la están desarrollando nosotros tenemos un incremento sustancial en relación de otras provincias en cuanto a  kilómetros de rutas provinciales asfaltadas, en gran número superamos dos o  tres veces a otra provincia y eso hace también a la inversión del mantenimiento una red que conecta a todos los puntos de nuestra provincia  y por supuesto  requiere una gran inversión. Con las constantes  lluvias hacemos un repaso de un tramo de ruta terrada con entoscado, perfilado, cuneteo y con el tránsito pesado de una  hay que volver hacer una inversión y en eso requiere que la provincia esté permanentemente asistiendo” concluyó.

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación general: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
4 mayo, 2024 14:03

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,804,660

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Claudia Acuña: «La conducción de Rovira y la gestión de Passalacqua nos guían por el mejor camino»
ANIVERSARIO DE MONTECARLO: “Chun” Barreto: “Gracias a un gobernador siempre presente, podemos salir adelante”