• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Agenda Cultural Misiones del 5 al 8 de diciembre

Agenda Cultural Misiones del 5 al 8 de diciembre
5 diciembre, 2024 13:21

La Agenda Cultural Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com

Festival Nacional de la Música del Litoral A Orillas del Corazón

La 55° edición del festival nacional y 17° del Mercosur, comienza este jueves en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez. Serán cuatro noches, con más de 60 artistas en escena, para bailar y cantar a orillas del majestuoso río Paraná. Todos los ritmos del país, grandes artistas locales, regionales y nacionales, danza y toda la magia del encuentro que abre la agenda festivalera del país.

Días: del jueves 5 al domingo 8 de diciembre
Hora: desde las 19:30
Lugar: Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez – Posadas
Entrada: $5.000 por noche. Combo para todas las noches $12.500. Menores de 12 años entrada libre. En venta en Centros de Atención al Vecino de la ciudad, Plaza 9 de Julio y edificio municipal.

Vanesa Cidade expone Shock en el Yaparí

La artista plástica y decorativa, Vanessa Cidade, inaugura la muestra Shock en el Museo de Bellas Artes Juan Yaparí. Una invitación a sumergirse en una fusión de sensaciones, para navegar con cada observación por el mundo más íntimo de la joven. Momentos de fuerza, color y turbulencia reflejados en colores, a través de óleos, acrílicos y vitrales.

Día: viernes 6 de diciembre
Hora: 19:00
Lugar: Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí – Sarmiento 1885, Posadas
Entrada: libre

Pre Baradero 2024 en Oberá

El certamen para elegir a los nuevos valores misioneros que participarán del Festival Nacional de Música Popular Baradero 2025. Por inscripciones y consultas comunicarse al teléfono 3755 343177, Prof. Lidia Mareco. O al e-mail lilisipted@hotmail.com.

Día: sábado 7 de diciembre
Hora: 16:00
Lugar: Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario – Oberá
Entrada: libre

Expo Ciudad Universitaria en Oberá
Un evento diseñado especialmente para los jóvenes. Un espacio en el que se podrán ver todas las oportunidades de educación y capacitación. Se presentará la guía universitaria digital de la ciudad y habrá shows para toda la familia

Día: Jueves 5 de diciembre
Hora: 18:00 a 22:00
Lugar: Centro Cívico – Oberá
Entrada: libre

Hugo Sales Figueredo presenta el libro Cuatro Exilios
El escritor Hugo Sales Figueredo presenta su nuevo libro Cuatro Exilios. Expondrá todo el proceso tras el proyecto y su fuente de inspiración para iniciarlo. Al finalizar habrá música en vivo en un acustic trío con Chane Arias, Charly Godoy y Hugo.

Día: jueves 5 de diciembre
Hora: 16:00
Lugar: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales – Catamarca y San Lorenzo, Posadas
Entrada: libre

Humedal se presenta en Misionero y Guaraní
Una miniserie de cuatro capítulos que combina poesía, música, teatro, dibujo y pintura con humedales. Las imágenes de estos entornos son impactantes, tienen su propia estética, su propio equilibrio. Estos ciclos buscan insertarse en los contextos sin modificar el ambiente, en armonía con lo que proponen. La música es acústica o electroacústica y los equipos son reducidos.

Día: jueves 5 de diciembre
Hora: 20:00
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546
Entrada: libre

Fiesta Nacional de la Navidad en Leandro N. Alem
Este viernes comienza la 29° edición de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en Alem. Con una gran agenda de espectáculos, serán cuatro fines de semana para disfrutar en familia de desfiles, muestras, shows musicales y la alegría de la Navidad.

Día: viernes 6 de diciembre. Se presentan Cristian y La Ruta y Matías Valdez.
Hora: desde las 22:00
Lugar: Predio de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral – Avenida Libertador 598, Alem.
Entrada: $5.000. Libre para menores de 12 años

Día: sábado 7 de diciembre. Desfile de carrozas desde las 21:00
Hora: desde las 22:00. Se presentan Batería Legal y La Mosca
Lugar: Predio de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral – Avenida Libertador 598, Alem.
Entrada: $8.000. Libre para menores de 12 años

Día: domingo 8 de diciembre. Desfile de carrozas desde las 20:00.
Hora: 22:00. Se presenta Germán Barceló
Lugar: Predio de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral – Avenida Libertador 598, Alem.
Entrada: Libre.

Cierre del Simposio del Festival Nacional de la Música del Litoral
El último encuentro, en el marco de las noches festivaleras, se realizará en el Museo Regional Aníbal Cambas. Las temáticas serán: Expresiones artísticas del litoral en el mapa nacional y Música y Danza como herramientas de desarrollo. Exponen Gabriel Plaza y Flor Bobadilla Oliva.

Día: viernes 6 de diciembre
Hora: 9:30
Lugar: Planta Baja Museo Regional Aníbal Cambas – Parque Paraguayo, Posadas
Entrada: libre

Encuentro Oberá Tango
Un encuentro de hacedores del Tango en Misiones. En su segundo año consecutivo, tiene por objetivo divulgar la especialidad desde todas sus manifestaciones: Música, Poesía, Danza, Dibujo, Pintura, fileteado, artesanías y otros. Quienes deseen participar pueden comunicarse enviando un mensaje al WhatsApp 3755 343389

Día: viernes 6 de diciembre

Ciclo de monólogos Noches Breves en el Yaparí
El Teatro de la Luna presenta dos historias distintas en una noche. Una comedia y un drama, unidos por algo que llega a un punto culminante. ¿Será el fin? Funciones con capacidad limitada de público.

Día: viernes 6 y sábado 7 de diciembre
Hora: 20:30
Lugar: Provincial de Bellas Artes de Misiones Juan Yaparí – Sarmiento 1885, Posadas
Entrada: $6.000. Promo 2 x $8.000. Reservas al 376 4634763

Taller navideño: Palabras de regalo con La Ciranda
El colectivo cultural La Ciranda presenta un taller de mensajes navideños para colgar en el arbolito.

La propuesta es sumergirse en el espíritu de la Navidad con cuentos, historias y muchas palabras felices. Durante el taller se crearán deseos llenos de amor, poemas únicos, tarjetas y adornos mágicos. Para toda la familia.

Día: viernes 6 de diciembre
Hora: de 16:00 a 17:30
Lugar: CAPS 12, Villa Flor – Posadas
Entrada: libre

Cantata de fin de año del taller de Ceci Moya
Por primera vez se compartirá las canciones que se trabajaron durante el año en el taller de canto de Ceci Moya. Músicos invitados: Mariana Doronzoro, José Oliveira, Yani Franco Quiroga y Gastón Mayol.

Día: viernes 6 de diciembre
Hora: 21:30
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546
Entrada: $3.500. Reservas al 3758 488865

Laboratorio de Enlaces: Comienzos y Continuidades
Muestra de fin de año de talleres de tela, técnica y movimiento. Comienzos: el inicio de un movimiento, que se repite, se explora y se transforma. Continuidades: Una micro-jam pautada, basada en un proceso que, aunque se interrumpa, nunca se detiene. Con dirección de Sol Herrera y Chicho Syniuk

Día: viernes 6 de diciembre
Hora: 20:00
Lugar: Espacio Reciclado – Pasaje Misiones 3040, Posadas
Entrada: libre, salida a la gorra.

Taller de Cerámica Expresiva en Jardín América
Vero Soifer dirige el taller de cerámica que se realizará dos viernes de diciembre. Una oportunidad para expresar el arte con las manos y aprender una técnica especial para las fiestas.

Días: viernes 6 y 13 de diciembre
Hora: de 8:00 a 11:00
Lugar: Calle Ucrania casi Bogotá S/N – Jardín América
Entrada: $20.000. Consulta por cupos al 11 4974 3813

Mamita en casa se presenta en Sala Tempo
Comedia de Julio Zola, sobre la vida de una familia, posterior a una gran inundación. La madre, llevada por la corriente del agua, para recuperarse se va a vivir con su hijo y su nuera. Ese será el comienzo de una aventura que ofrece la posibilidad de reírse de los vaivenes de la convivencia y los roles que cada uno ocupa en el entorno familiar.

Día: viernes 6 de diciembre
Hora: 21:30
Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Villa Sarita, Posadas
Entrada: $7.000. Por compra anticipada 2 x $10.000 al WhatsApp 376 4671646

Vivac y Naevis se presentan en Puerto Rico
Las dos bandas convergen en Piano Bar de Puerto Rico. Tiempo y espacio convergen para colmar los oídos y la mente de sonidos.

Día: sábado 7 de diciembre
Hora: 23:30
Lugar: Piano Bar – Avenida San Martín 2908, Puerto Rico
Entrada: $4.000

Unus Mundus Grupo se presenta en Eldorado
Un repertorio de música instrumental con influencia del jazz, los ritmos latinoamericanos y el despliegue de la improvisación. En esta ocasión la banda invitada será el Trío Silvestre

Día: sábado 7 de diciembre
Hora: 21:00
Lugar: Salón Cultural Eibl – Avenida San Martín, Km11, Eldorado
Entrada: Anticipadas $7.000 hasta el 6/12. En puerta $10.000. Reservas al 3751 227400

Drunk y Holy Dio se presentan en Cultura Club
Las bandas de Hard Rock se presentarán este fin de semana en Posadas. Será en el espacio Cultura Club. Participarán de la previa el artista Walterius Rex con una exposición de pinturas y habrá tatuajes de la mano de Ray Arte Tattoo Studio.

Día: sábado 7 de diciembre
Hora: 22:00
Lugar: Cultura Club Espacio Artístico Independiente – Padre Serrano 5871, Posadas
Entrada: Anticipadas $3.500. Promo 2 X $6.000. Consultas al 376 4151784

Cataratas Tango en Puerto Iguazú
Un show apasionado de tango y milonga, que lleva directo al corazón de éste arte único. La invitación se extiende para seguir toda la noche de bailongo.

Día: sábado 7 de diciembre
Hora: 21:00
Lugar: La Cabaña de los Muñecos – Avenida Tres Fronteras 434, Puerto Iguazú
Entrada: Anticipadas: $3.500. En puerta: $6.000. Sujeto a disponibilidad, con capacidad limitada. Reservas al +54 3757 504450

Inauguración de la Temporada 2025 en Saltos del Tabay
Un show imperdible, para disfrutar la noche del sábado a los pies de los Saltos del Tabay. Se presentarán Fausto Rizzani, Los Rollers, Diego Mora y sus Forasteros y otros artistas invitados.

Día: sábado 7 de diciembre
Hora: 20:30
Lugar: Saltos del Tabay – Jardín América
Entrada: libre

La Paramol en Misionero y Guaraní
La mejor banda ricotera de la región con su tributo a Los Redondos, Skay y el Indio Solari. Para empezar el mes de diciembre con el Rock bien al palo.

Día: sábado 7 de diciembre
Hora: 21:30
Lugar: Misionero y Guaraní Bar Cultural – Buenos Aires 1546
Entrada: $3.500. Reservas al 3758 488865

Expo Navidad en Puerto Rico
La muestra temática comercial y artesanal más importante de la ciudad de la zona centro de Misiones. Habrá patio gastronómico y los dos días shows artísticos con acceso libre.

Día: sábado 7 y domingo 8 de diciembre
Hora: desde las 18:00
Lugar: Predio ferial y cultural – Puerto Rico, Misiones
Entrada: libre

Sobre llovido….pescados en el León Seró
¿Cómo se apreciará la vida de la costa –y la Costanera- desde el agua caudalosa que nos circunda? Un cardumen de peces (¿o pescados?) contempla a su vecino el humano; su día a día desde las riberas de ríos, arroyos y embalses: se atreven a señalar, cómo están siendo sus vidas y también se animan a soñar cómo podría ser mejor en un territorio común. Llevar: repelente, silletas o mantas para sentarse en el piso.

Día: sábado 7 de diciembre
Hora: 19:00
Lugar: Club Náutico León Seró – Urquiza y Tomas Guido, Posadas
Entrada: libre, salida a la gorra

Amigas desgraciadas en Sala Tempo
Sarcásticas, hipócritas, malvadas y crueles. Así son estas mujeres que contarán las historias más insólitas enmarcadas en el velo de la amistad. Se reúnen una vez por semana con la excusa de jugar a las cartas. Un día sucede algo inesperado, una terrible noticia desencadena una cantidad de situaciones que llevarán al público desde el humor al drama.

Día: sábado 7 de diciembre
Hora: 21:30
Lugar: Sala Tempo – Ramón García 554, Villa Sarita, Posadas
Entrada: $7.000. Por compra anticipada 2 x $10.000 al 376 4671646

Muestra Mi Belén en Concepción de la Sierra
La muestra Mi Belén es única en el país. Con piezas originales de Italia, Egipto y Qatar la artista Alejandra Maruñak representa el nacimiento del Niño Jesús en Belén.

Día: domingo 8 de diciembre
Hora: 20:00
Lugar: Salón Municipal de Concepción de la Sierra
Entrada: libre

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cultura
5 diciembre, 2024 13:21

Más en Cultura

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más

Nueva edición de los «Domingos Culturales» en Jardín América

2 agosto, 2025 10:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,419,361

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevos atractivos y anuncios marcan la llegada de la Fiesta de la Navidad en Alem
El simposio del Festival cierra el viernes en el museo Aníbal Cambas