• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Agenda Cultural Misiones del 14 al 20 de mayo

Agenda Cultural Misiones del 14 al 20 de mayo
15 mayo, 2024 17:05

La Agenda Cultural Misiones es una herramienta gratuita que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural. Para participar, enviar un mail con la información a agendaculturalmisiones@gmail.com

Martu Escalada y Killato este domingo en Al Caer el Sol

El ciclo que propone un espacio socio cultural, en el marco de una vista a la naturaleza inigualable, generar conciencia sobre la eficiencia energética y las energías renovables, vuelve este domingo al balneario El Brete. Organizado por las  Secretarías de Energía, de Cambio Climático y de Cultura de la provincia, contará con las presentaciones de  Martu Escalada y Killato.

El evento se realiza con la implementación de paneles solares y sistemas de almacenamiento que permiten que el impacto en el ambiente, del consumo de energía, sea nulo. El cuidado de nuestro hábitat, la cultura local y uno de los polos gastronómicos más importantes del nordeste, invitan a una tarde para pasar en familia, con amigos y tomar muchas fotografías de la puesta del sol con el río Paraná de fondo.

Día: domingo 19 de mayo
Hora: 17:00
Lugar: Balneario El Brete – Costanera de Posadas
Entrada: Libre

Ciclo Homenaje a Cantoras Misioneras

Este sábado, en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, se desarrollará una nueva edición del ciclo Homenaje a Cantoras Misioneras. Será con la presentación de Alejandra Melgarejo, el grupo Aurazul y la Orquesta de Patrimonio Regional.  Alejandra Melgarejo es una artista con una extensa trayectoria que abarca diversos géneros musicales, desde el blues hasta el folklore. Nació en Posadas y desde temprana edad incursionó  en la música.

Organizado por el área de Patrimonio Regional del Parque del Conocimiento, el ciclo tiene como objetivo destacar la valiosa trayectoria de las mujeres que han marcado la historia musical de la provincia con su talento y dedicación. A través de estas presentaciones, se busca mostrar el aporte a la cultura misionera y reconocer su lucha por abrirse camino en un ámbito históricamente dominado por hombres.

Día: sábado 18 de mayo
Hora: 20:00
Lugar: Teatro de Prosa – Parque del Conocimiento, Posadas
Entrada: Libre, por orden de llegada hasta completar capacidad de la sala

Presentación de la autobiografía de Juan Domingo Perié

Este jueves, en La Tienda Cultural, Juan Domingo Perié presenta su autobiografía Una Historia para no olvidar: Militancia, Utopía y Cárcel en los años ’70.  Desde enero del ’75 hasta fines del ’83 estuvo privado de su libertad como preso político de la dictadura cívico militar. El autor es Ingeniero Forestal graduado de la UNaM, creador de la Cátedra de DDHH y la Democracia que se dicta desde el 2005.

Día: jueves 16 de mayo
Hora: 18.30
Lugar: La Tienda Cultural – San Martín 1255, Posadas
Entrada: Libre

Ciclo de cine Revelaciones Ocultas en el Cine Club Eldorado

En un mundo donde los secretos acechan en cada sombra y la verdad se convierte en una moneda de cambio, el ciclo de cine Revelaciones Ocultas sumerge al espectador en un viaje emocionante. Este jueves se presenta el corto El Cacerolazo, del Cine Joven Comunitario de Santa Ana (2018) y la película Un pájaro Azul del director Ariel Rotter.

Día: jueves 16 de mayo

Hora: 20:00
Lugar: Sala Mbopí – Calle Suiza 1933, KM9, Eldorado.

Rockumentales en la Biblioteca Popular Posadas

En un mundo donde los secretos acechan en cada sombra y la verdad se convierte en una moneda de cambio, el ciclo de cine Revelaciones Ocultas sumerge al espectador en un viaje emocionante. Este jueves se presenta el corto El Cacerolazo, del Cine Joven Comunitario de Santa Ana (2018) y la película Un pájaro Azul del director Ariel Rotter.

Día: jueves 16 de mayo

Hora: 20:00
Lugar: Sala Mbopí – Calle Suiza 1933, KM9, Eldorado.

Rockumentales en la Biblioteca Popular Posadas

Este jueves se proyectará Radiohead “meeting people is easy” (1998), material que muestra el camino al éxito de una de las bandas más influyentes de las últimas décadas.  En este film, las imágenes y situaciones hablan por sí solas. Dirección: Grant Gee

Día: jueves 16 de mayo
Hora: 20:30
Lugar: Biblioteca Popular Posadas, Córdoba 2069
Entrada: libre

Perro en Cine se presenta por segunda vez en el año

Mientras prepara nuevo material, la banda Perro en Cine se presentará en La Tienda Cultural. Habrá festejo por el cumpleaños de la vocalista y compositora Ceci Moya. La banda se completa con Daniel Zeballo en bajo y sintetizadores, Anibal Serenelli en batería y Guillermo O’Connor en guitarra y coros.

Día: viernes 17 de mayo
Hora: 21:00
Lugar: La Tienda Cultural – San  Martín 1255, Posadas.
Entradas: Anticipadas a $3.000 al WhatsApp 341-3725694. En puerta, $3.500

Zona 33 se presenta en el Galpón de la Murga del Monte

En un galpón abandonado de la Zona 33, Diva, Reina y Estrella aparecen y desaparecen paranoicas, turnándose entre penumbras y partículas que flotan. Una propuesta kitsch y una exitosa gallina en un esquema devastado, allí donde la violencia y la desesperación conviven con un pasado glorioso, anterior a la represa Yacyretá. Obra de Patricio Elizalde, dirigida por Maximiliano Scheibe.

Día: Viernes 17 de Mayo
Hora: 22:00
Lugar: En el Galpón de la @murgadelmonte – Chacabuco 662, Oberá
Entrada: a la gorra

Cartelera del Cine Teatro San Martín de Puerto Rico

Miércoles 15 de mayo, a las 20:00. Morgue. Ciclo ‘Cine del Mercosur’. Con entrada libre y gratuita.

Viernes 17 de mayo, a las 21:00. Yvy (Tierra). Con entrada arancelada $ 400 adultos y $ 200 jubilados

Domingo 12 de Mayo, a las 16:00. Coco. Función gratuita para niños.

Lugar: Av. San Martín 1874

Consultas: 03743 422400

3° Foro Internacional de seguridad informática y ciberseguridad

Es una iniciativa para compartir experiencias y explorar alternativas innovadoras sobre Seguridad Informática, protección de datos y Ciberseguridad. Propone un espacio de diálogo, concienciación y recomendaciones específicas para reducir el riesgo de ser víctimas de ciberdelitos en el uso de la tecnología

Día: viernes 17 de mayo
Hora: de 8:00 a 12:00
Lugar: Sala Eva Perón, Sala Clotilde G. de Fernández y Sala Ramón Ayala – Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento, Posadas.
Entrada: Libre

Documentales y observación en el Observatorio Astronómico de las Misiones

Este viernes y sábado, en el Observatorio Astronómico se proyectarán dos documentales subtitulados, del realizador John D. Boswell. Una mirada científica del universo a través de  Timelapse of the Entire Universe (2018), y Timelapse of the Future (2019). Luego de la presentación se abrirá la cúpula para una observación astronómica.

Días: viernes 17 y sábado 18 de mayo
Hora: 18:00
Lugar: Observatorio Astronómico de las Misiones – Parque del Conocimiento, Posadas
Entrada: Libre, por orden de llegada y sujeto a capacidad de sala. +13

Locro, música y arte en el nuevo aniversario del Centro Cultural Cidade

Este sábado al mediodía, la esquina de General Paz y Belgrano celebrará su cumpleaños número 33 con gran locro, música con vinilos y exposición de pinturas y esculturas.

“El Cidade”, como lo conocen los artistas desde que abrió sus puertas por primera vez en 1991, es una institución emblemática, perteneciente a la Secretaria de Cultura de la Provincia.

Se invita a toda la comunidad artística y vecinos a ser partícipe de los festejos. Ese día, con mesas en la vereda, se podrá degustar un exquisito locro, recorrer una exposición plástica, todo acompañado con música en vinilo de la mano de la vieja guardia de Djs conformada por Daniel Allosa, Marcelo Ciganda, Guido Allosa y Coco Jara (integrantes del programa radial “Al disco” que se emite por radio Circus).

En el hall de entrada habrá una muestra de pinturas y esculturas del reconocido artista del Norte Grande Eddie Torre, buscando revalorizar artistas que fueron parte de nuestro acervo cultural.

Día: sábado 18 de mayo
Hora: 12.30 en adelante
Lugar: Centro Cultural Cidade (General Paz y Belgrano)
Entrada: Libre

Los invisibles en Espacio Base

La comedia negra “Los Invisibles de siempre ” de Claudio Gotbeter, con las actuaciones de Paula Parodi y Alejandro Scholler y música de Fernando Gruber en una propuesta llena de conversaciones íntimas en voz alta.  Una mujer en crisis que busca desesperadamente un motivo para que la vean, y la peripecia de un hombre que busca una razón para reír y llorar. +18

Día: sábado 18 de mayo
Hora: 21:00
Lugar: Espacio Base – Rademacher 5324, Posadas
Entradas 2 x $3.000. Reservas al 376-5130101 Alias: espaciobase

Serenata del Contrabajo en el Colegio de Abogados

En el marco del programa Música del Parque en los Barrios, la Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento brindará el Concierto Nº 2 en Mi Mayor para contrabajo y orquesta de Carl Ditters von Dittersdorf y Serenata para cuerdas en Mi Mayor op 22, de Antonín Dvořák. La solista será Arianne Schmidt con dirección de Diego Salazar Henning.

Día: sábado 18 de mayo
Hora: 20:00
Lugar: Colegio de Abogados de la Provincia – Santa Fé 1562, Posadas
Entrada: Libre

Naranja y verde en Espacio Reciclado

La obra de Carolina Gularte se presentará este sábado. Una mujer, la escritora, se siente encerrada en su mundo de palabras y, otra mujer, la actriz, pretende despabilarla. Cómplices de ese “despertar” son el agua, la ventana y las zapatillas naranjas y verdes.

Día: sábado 18 de mayo
Hora: 21:00
Lugar: Espacio Reciclado – Misiones 3040, Posadas.
Entrada libre a la gorra consciente.

Ichinisan Fest XVI

Se viene un nuevo episodio del fandom de la cultura pop asiática y norteamericana. Ichinisan Fest es un evento de recreación para fanáticos de comics, manga, animé, ilustración, cosplay, ciencia ficción, fantasía y juegos. Habrá stands con artículos de colección, juegos, concursos, torneos, zonas kpop y gamer.

Día: sábado 18 de mayo
Hora: de 10:00 a 19:00
Lugar: Sala Eva Perón, Sala Clotilde G. de Fernández y Sala Ramón Ayala – Centro de Convenciones y Eventos
Entradas: En venta al WhatsApp 3754-410518

Cartelera Cine Iguazú

Este sábado, en la Sala Cine Iguazú se presenta el corto ¿Por qué estoy acá? del Cine Joven Comunitario de Santa Ana (2018) y la película Los Delincuentes (+13) (2023) del director  argentino Rodrigo Moreno.

Día: sábado 18 mayo
Hora: 19:00
Lugar: Sala ITUREM – Avenida Victoria Aguirre N° 337
Entrada: Libre y gratuita

IMAX en el Anfiteatro El Brete

Este domingo, el Parque del Conocimiento presenta el ciclo Una tarde de película en el Anfiteatro El Brete. Una experiencia cinematográfica extraordinaria que presentará filmes presentados en el IMAX del Conocimiento, al aire libre, con pantalla LED de alta resolución y sonido envolvente 5.1.
Se proyectará Top Gun: Maverick. Evento sujeto a condiciones climáticas.

Día: domingo 19 de mayo
Hora: 18:00
Lugar: Anfiteatro El Brete – Avenida Tomás Guido y Almafuerte, Posadas.
Entrada: Libre

¡YO SOY ASÍ-ASÍ, SOY YO!

Taller lúdico sobre salud integral para niñxs de 8 a 10 años. En el Jardín Botánico “Alberto Roth”, a través del juego, el teatro y la música, exploramos el cuerpo, las emociones y las relaciones de manera divertida y respetuosa. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprender y divertirte en un ambiente seguro y contenedor!

Facilitadoras: Micaela Morán, Lic. en Comunicación Social y Ana Rojas Miguez, Lic. en Obstetricia.

Día: miércoles 22 de mayo
Hora: de 15:00 a 17:00
Lugar: SUM del Jardín Botánico “Alberto Roth”
Inscripción: Mensaje al WhatsApp 3764 671972  (Marina)

El Ballet de San Petersburgo presenta “El Lago de los Cisnes” en Posadas

El espectáculo, que cuenta con la participación de talentosos artistas de Rusia, Ucrania, Japón e Italia, se desarrollará en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento. La puesta promete una producción deslumbrante, con escenarios y vestuarios impresionantes, además de una impecable ejecución por parte de sus bailarines.

Día: jueves 27 de junio
Hora: 21:30
Lugar: Teatro Lírico del Parque del Conocimiento – Posadas
Entradas: En venta en https://ticketmisiones.com/, https://www.butacauno.com.ar/ y Revistería Piturro, San Lorenzo 1761 de Posadas.

Misiones - Cultura
15 mayo, 2024 17:05

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,616

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comisión de Legislación comenzó a estudiar el proyecto de actualización del ejercicio de la psicología en Misiones
«El INYM representa un desafío que debe abordarse con urgencia para proteger a los productores minifundistas», señaló Poterala