• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Adolfo Safrán: “Misiones es la provincia del NEA con mayor cantidad de trabajadores privados registrados”

Adolfo Safrán: “Misiones es la provincia del NEA con mayor cantidad de trabajadores privados registrados”
16 octubre, 2022 11:31

El ministro de Hacienda contó que “hay más de 106 mil trabajadores privados, cuando en provincias vecinas no llegan a los 80 mil”. La importancia de la reciente aprobación del presupuesto 2023 y el crecimiento económico.

Por Emiliano Toledo

Tras la reciente aprobación de la ley de Presupuesto Provincial para el ejercicio financiero del 2023, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dialogó con Canal 12. Destacó que Misiones sigue posicionándose en el NEA como la mayor generadora de empleo, los beneficios de los programas Ahora y anunció que la apertura del Puerto de Posadas será “en pocos días”.

—¿Por qué es de vital importancia que Misiones sea la primera del país en aprobar su presupuesto?

—Misiones demuestra un grado de una elevada responsabilidad política, en este caso de la mano de la Legislatura, que permitió ser la primera provincia en tener su presupuesto provincial aprobado para el año siguiente. Lo cual es un tema muy importante porque es la herramienta fundamental que cuenta el Gobierno para poder ejecutar políticas públicas en beneficio de sus habitantes.

Cuando vemos lo que pasó el año pasado, que los diputados de la oposición votaron en contra del presupuesto nacional, no le perjudicaron al Gobierno, sino a los argentinos por no permitir que el Estado tenga las herramientas para actuar y resolver problemas a la comunidad.

Por eso, es destacable la conducción política del ingeniero Carlos Rovira en la Legislatura y la gestión del gobernador Oscar Herrera Ahuad, porque con este presupuesto aprobado para el año que viene -y los aprobados en años anteriores- ha permitido a la Provincia ser un actor importante en la economía, que se articula con el sector privado para que pueda seguir generando puestos de trabajo.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/Safran-Presupuesto-Provinical-2023.mp3
Aprobación del Presupuesto Provincial 2023.
© Sixto Fariña.

—¿Cómo repercutió en otras provincias esta previsibilidad del Estado y su sintonía público –privado?

—No es casualidad que Misiones sea la provincia del NEA con mayor cantidad de trabajadores privados registrados, con más de 106 mil trabajadores privados, cuando en provincias vecinas no llegan a los 80 mil. También, somos primeros en el nordeste en cantidad de trabajadores en el rubro industria, construcción y software.

Cuando uno mira los datos coyunturales, otro ejemplo es que Misiones lidera el patentamiento de motos y autos; el despacho de cementos; y ventas en supermercados.

En efecto, la adecuada ejecución del presupuesto seduce a inversores para que vengan a Misiones. Y que los emprendedores locales reinviertan y generen puestos de trabajo.

Esto demuestra el potencial de crecimiento que ha tenido Misiones en los últimos veinte años y la explosión que tuvo en los dos últimos años por esta simbiosis entre el sector público y privado. Es un Estado que está presente, que fomenta el desarrollo económico de la provincia.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/Safran-Sinergia-sector-publico-y-privado.mp3
Trabajo en conjunto entre el sector público y el privado para la generación de puestos de trabajo.
© Prensa Gobierno de Misiones.

—¿Cuándo se inaugurará el Puerto de Posadas?

—Es inminente la apertura del Puerto de Posadas, será en pocos días. Se están terminando de concretar cuestiones muy elementales y administrativas como la adquisición de una barcaza, que ya está en marcha.

Por supuesto, hay muchas expectativas de empresas de Misiones que están muy interesadas en comenzar a utilizar este nuevo medio de transporte para sacar su producción hacia otros puertos del río Paraná o inclusive utilizarlo como puerto de salida de exportación a través del puerto de Campana o de Zárate.

Eso abarata mucho los costos tanto para los que quieren llevar su producción a otras provincias, como los que quieren hacerlo al exterior. Porque hoy el puerto de Buenos Aires es burocrático, genera sobrecostos, demoras en los despachos, y multas para los que exportan.

Entonces, tener un puerto alternativo para esto es realmente una gran solución para las empresas misioneras. Por eso, desde la Provincia estamos trabajando con mucho énfasis en la puesta en marcha de este puerto.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/Safran-Apertura-del-Puerto-de-Posadas.mp3
Apertura del Puerto de Posadas.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad y el secretario de Industria y Desarrollo nacional, José de Mendiguren, supervisaron el avance de las obras en el Puerto de la ciudad de Posadas. © Prensa Gobierno de Misiones.

—Hoy es el Día de la Madre, ¿cuál es el balance del programa Ahora Mamá? ¿Se vienen nuevos Ahora?

—Con los datos provisorios que tenemos sobre el balance del Ahora Mamá, la verdad es que tuvo muy buen movimiento durante estos días previos al Día de la Madre. Entendemos que ha funcionado muy bien, como todos los Ahora especiales, que suelen haber en estas fechas ocasionales.

Hay buenas expectativas con el funcionamiento de estos programas, siempre estamos en contacto con la Confederación Económica de Misiones y la Cámara de Comercio e Industria de Posadas para analizar en qué se puede corregir o mejorar. Pero la verdad es que hay mucha conformidad con los Ahora, que hoy ya tiene más de ocho mil comercios adheridos en toda la provincia.

Con el último programa estrella que es el Ahora Canasta, estamos charlando en distintas localidades para informar sobre sus beneficios e invitar a los comercios de rubro alimenticio a que se sumen.

Ahora bien, aparecerán nuevos programas. Sin embargo, no puedo comentar mucho en este momento porque estamos analizando algunos que están en carpeta.

Permanentemente la Provincia está atenta a la demanda de la sociedad para sacar programas que busquen atender pedidos puntuales de la comunidad.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/Safran-Programas-Ahora.mp3
Balance del programa Ahora Mamá.

—¿Cuándo habrá una nueva reunión para tratar las paritarias de la administración pública?

—Tenemos mesas abiertas con todos los sectores. Llevamos a cabo reuniones cada bimestre o trimestre, depende del caso. Es decir que sí, ya estamos trabajando en las pautas que correspondan al último trimestre del año. Seguramente, en los próximos días habrá anuncios acerca de estas reuniones.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/10/Safran-Paritarias.mp3
Paritarias en la administración pública.

Fotos gentileza de Sixto Fariña y prensa Gobierno de Misiones.

#ANGuacurari

Misiones - Gobierno
16 octubre, 2022 11:31

Más en Gobierno

Familias de San Antonio y Comandante Andresito recibieron títulos y permisos del programa “Mi Título”

11 agosto, 2025 19:46
Leer Más

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTeD: «Esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno»

11 agosto, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,194

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno invierte 60 millones de pesos en el sector rural para potenciar la producción primaria
Misiones capacita a personal para fortalecer la lucha contra los incendios forestales