• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Economía

Adolfo Safrán: «Estamos trabajando para aprovechar las oportunidades y resolver las adversidades»

Adolfo Safrán: «Estamos trabajando para aprovechar las oportunidades y resolver las adversidades»
1 febrero, 2025 11:59

El Ministro de Hacienda, Finanzas y Obras Públicas de Misiones C.P.N. Adolfo Safrán en diálogo con la ANG se prestó a la requisitoria de varios temas como ser las líneas de acción del Gobierno de Misiones para el año 2025, el crecimiento de las fuentes de trabajo con relación al contexto nacional, las medidas a tomarse para mejorar el comercio fronterizo y los precios para el sector productivo de la Yerba mate y el diálogo permanente con los Gremios Docentes.

Con relación a las líneas de acción del Gobierno Provincial para el año 2025 expresó «Hay que estar muy atentos con lo que acontece con la economía nacional, por supuesto enfrentando las adversidades y aprovechando las oportunidades. Le economía Argentina está atravesando un momento no inflación, y es un buen dato, la verdad que si, la inflación aun sigue siendo alta, comparada con lo que fue en los años 2023 y principio del 2024 la inflación ha venido descendiendo rápidamente.  Este es un buen dato porque hacen que los precios no suban a gran velocidad, esto cuida el poder de compra de todas las familias Argentinas, pero también da previsibilidad, permite que uno pueda planificarse con compras a más largo plazo, da un poco más de certeza y ayuda a la Economía».

«En ese sentido es lo que queremos trabajar, viendo que los bancos hoy están muy líquidos, con muy buenas líneas de créditos para ofrecer, desde el Gobierno Provincial estamos potenciando las herramientas crediticias que hoy ofrece el sistema financiero donde los créditos son muy accesibles, entonces los emprendedores pueden acceder a los créditos, y el Gobierno de Misiones acompaña con bonificación de tasas, y esto hace, como sucedió en el año 2024, el sector privado misionero tuvo la oportunidad de acceder a más de ciento trece mil millones de pesos en créditos con el Banco Macro, con el Banco Nación Argentina,  con el con el Concejo General de Inversiones (C.F.I.), con el propio Fondo de Créditos de Misiones de la Provincia. Y esto es una gran ayuda porque apalanca la actividad económica», agregó.

«Estamos trabajando en esa línea seguramente habrán más novedades de líneas de créditos en las próximas semanas, aprovechando estas potencialidades y además trabajando con las Cámaras de Comercio y las Confederaciones económicas para evaluar como impacta esta situación de un dólar barato a lo que hace al comercio de frontera».

Safrán describió lo que sucedía hace un año atrás y lo que sucede con el Comercio fronterizo hoy, «hace un año atrás y un poco más los paraguayos y brasileños venían a gastar a Misiones, y eso era bueno porque generaban ventas, demanda, las empresas vendían y hoy ya no es tanto. Ahora son los misioneros los argentinos los que va al otro lado de la frontera.»

El Ministro ante esta situación planteó las medidas a tomar para cuidar a los comerciantes de frontera «la herramienta que mejor ha funcionado ha sido las variantes de los Programas Ahora, donde también estamos evaluando y trabajando tal vez en algún replanteo de estos programas para que sean más competitivos, con más reintegros».

Con respecto a la economía misionera en el contexto nacional el jefe de Hacienda Provincial manifestó «está claro que la economía misionera tuvo mucho mejor desempeño que la economía nacional. Esto siempre lo estamos monitoreando nosotros desde el Gobierno Provincial con mucho celo, porque sabemos que cuidando la actividad económica estamos cuidando al emprendedor misionero que tiene su pequeño comercio, su negocio, su gran empresa que genera puestos de trabajo, y hay trabajadores misioneros detrás de ellos. Misiones ha sido una Provincia en la que no se han perdido fuentes de trabajo 2024 al contrario se han creado fuentes de trabajo. Los indicadores de la actividad económica misionera muestran mejor desempeño que la macro nacional. Si bien la economía misionera sufrió una caída fue mucho menor, los indicadores muestran que la caída nacional fue del dieciocho por ciento y la de Misiones del once por ciento. Y esto tiene que ver con todas las herramientas que ofrece el Gobierno de Misiones a través de sus distintos ministerios».

Con relación a la actual problemática del sector productivo Yerbatero Safrán expresó «estamos transitando un tiempo distinto en lo que hace al mercado yerbatero, donde el Gobierno Nacional a través del Ministro Sturzeneguer se ha jactado en más de dos oportunidades, que con la desregulación en el Mercado Yerbatero se ha bajado el precio de la yerba, pero no bajó en góndola, bajó para el productor, y eso es algo que siempre nos preocupó qué el productor reciba un precio acorde que le permita trabajar, explotar su chacra, que dé trabajo al tarefero. Pero bueno es la realidad que hoy tenemos después de la desmantelación del I.N.Y.M., donde el I.N.Y.M. ha dejado de tener funciones justamente de cuidar a la producción yerbatera, entonces desde el Gobierno Provincial estamos trabajando en otro esquema que dé transparencia al mercado, buscar que el mercado sea lo más transparente posible para que los productores sepan que precios se pagan, tratar de establecer precios de referencia,  no precios mínimos pero si precios de referencia, con incentivos a aquellos secaderos y molinos que buscan cumplir esos precios de referencia. Por eso estamos trabajando en el desarrollo de un mercado electrónico que ya existe en el mundo. A partir de marzo este Mercado Electrónico estará en marcha, de esta forma el productor sabrá que Secadero o Molino se acerca al precio que lo satisface».

Por último al ser consultado sobre el diálogo con los Gremios Docentes señaló: «Hemos tenido, de hecho hay una mesa de diálogo permanente con los Gremios, de hecho en los primeros días del mes de enero tuvimos reuniones con las distintas mesas gremiales, donde quedamos en acordar una mesa en la segunda semana de febrero para trabajar con los acuerdos salariales. Seguimos trabajando para cuidar el poder adquisitivo del trabajador público misionero».

Sandro Gazán – Éxito FM – Apóstoles

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Economía
1 febrero, 2025 11:59

Más en Economía

El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación

9 abril, 2025 19:59
Leer Más

De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo

7 abril, 2025 21:28
Leer Más

Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa

22 marzo, 2025 11:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,179,767

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas: El puerto de Posadas impulsa la economía local
MISIONES INICIA 2025 CON DATOS ALENTADORES: LA ESTABLIDAD DE LA MACRO SERÁ CLAVE