
EL ESTADO SOMOS TODOS
El Ministro de Hacienda, Finanzas y Obras Públicas de Misiones, C.P.N. Adolfo Safrán en un extenso reportaje dado a la ANG respondió a las requisitorias realizadas, en primer lugar se le consultó sobre ¿Cómo interpreta el Estado y su función desde la Renovación? A lo que el Funcionario respondió «El Estado somos todos, el Estado en definitiva surge porque las sociedades civilizadas buscan empezar a encontrar soluciones a problemas comunes. Y cuando uno habla de porque el Estado somos todos, si hay que hacer una calle un vecino sólo no lo va a hacer, el alumbrado público, llevar el agua a un sector de la ciudad, hacer una ruta que intercomunique dos ciudades, y así cuando una piensa en un tema que una persona o una empresa no lo pueden hacer ahí aparece el Estado como representación de la sociedad, para dar respuestas a esos temas puntuales, no para soluciones a todos los problemas particulares de la comunidad, sino para dar soluciones donde el privado o una familia o una persona no lo pueden resolver por si mismos. Esa es una de las grandes discusiones que hay hoy en día, justamente a partir de lo que ha pasado con esta gestión nacional que ha planteado una suerte de anarcocapitalismo, donde dejan todo librado al azar, pero donde queda claro que este tipo de situaciones no son buenas, porque los malos resultados están a la vista.»
LA APROBACIÓN EN TIEMPO Y FORMA DEL PRESUPUESTO PROVINCIAL LE DA PREVISIBILIDAD AL MISIONERO
Al ser consultado sobre lo que significa la aprobación del Presupuesto Provincial Safran dijo «A diferencia de lo que está ocurriendo a nivel nacional, lamentablemente, donde no hay previsibilidad económica, no sabemos lo que va a pasar, en los próximos meses, donde en los últimos meses hemos pasado por un caos económico, en el último trimestre de julio a septiembre se agravó ya la situación, venía mal desde el mes de marzo, y bueno, en esa suerte de falta de previsibilidad, falta de horizonte económico en la Nación, en la Provincia la Legislatura Provincial ya sancionó la ley de Presupuesto, para el año que viene, que es la ley que da las herramientas al Gobernador para justamente seguir con sus acciones que es dar respuestas a la sociedad misionera. En cuestiones de salud pública y de calidad, dar servicio de Educación pública y de calidad, dar contención social a los sectores más vulnerables, pero también ocuparse del desarrollo de la economía, de las obras de infraestructura, donde a nivel nacional hay un caos, en Misiones hay orden, previsibilidad y tranquilidad brindada por el Gobierno a los misioneros. Y las metas del gobierno de Misiones es promover el desarrollo económico, promover el empleo y seguir promoviendo el desarrollo de nuestra Provincia.»
LA COMPOSICIÓN DEL PRESUPUESTO PROVINCIAL
Al ser consultado sobre la composición del Presupuesto Provincial Safrán señaló «El Presupuesto de la Provincia de Misiones se compone de un setenta por ciento se destina a lo que nosotros llamamos inversión social, donde ahí aparece la educación con un veinticinco por ciento, la salud también un veinticinco por ciento, y lo que es a lo vinculado con los sectores más vulnerables, un doce por ciento para el desarrollo de la economía, donde justamente están previstas muchas obras que tienen que ver con promover y dar las bases para que Misiones pueda seguir creciendo. Y también presupuesto para las áreas productivas, lo que es el Ministerio del Agro, el Fondo de Créditos, el Ministerio de Agricultura Familiar, el I.M.A.C. que son los Organismos de la Provincia que está cercanos a los sectores productivos siempre atendiendo con que herramientas podemos ayudar para que puedan crecer y puedan generar más empleo y así seguir trabajando.»
ESTADO PRESENTE, ESTADO INTELIGENTE Y EFICIENTE
Sobre que tipo de Estado lleva adelante el Gobierno Renovador de Misiones el Ministro contestó «El misionero demanda servicio de salud de calidad, y bueno sabe que si va acá al Hospital de Apóstoles hoy cuenta con servicio de diálisis, tiene una Terapia Intensiva, hay profesionales médicos, Misiones sigue contratando médicos, permanentemente para dar cobertura de atención en toda la Provincia, cuando uno habla de Educación tenemos Escuelas abiertas en cada rincón de la Provincia. Cada pueblo tiene Escuela Secundaria, Escuelas Técnicas donde los chicos hoy si quieren pueden estudiar en su Localidad, se siguen dando a la producción créditos con tasas bonificadas por el Gobierno, lo mismo a la Industria y el Comercio misionero más de trece mil millones de Pesos, con cerca de mil trescientas operaciones de cheques descontados a tasa cero para la actividad yerbatera para cuidar al sector que está pasando por un pésimo momento, dando este beneficio a aquellos operadores que cumplieron con el precio mínimo de referencia que trabajó el Ministerio del Agro, con cada uno de los actores del sector. Otro ejemplo es la mesa del COPROTE que ya fijó el precio con el que van a arrancar la cosecha, con la posibilidad también que puedan descontar cheques a tasa cero. Desde el Estado cuidamos todos los aspectos de la vida de los misioneros, no solamente la salud, la Educación, ayer justamente hubo un sorteo de ciento treinta viviendas en la Localidad de Oberá. Cuidando un tema tan sensible como el acceso a la vivienda, donde hay un Gobierno Nacional que desde que asumió quitó todos los fondos para la construcción de viviendas sociales y eso impide en el País a un derecho tan fundamental como el acceso a las viviendas ya que hay un déficit habitacional. Buscamos dar un equilibrio en cada tema que preocupa a los misioneros.»
EL GOBIERNO NACIONAL ES DEUDOR DEL ESTADO MISIONERO
Consultado sobre si el Gobierno Nacional le debe a los misioneros Safrán dijo «Lamentablemente en este año y medio muchos fondos que la Nación debía enviar a los misioneros dejó de enviar, por ejemplos fondos de salud, programas de salud que atendían a pacientes oncológicos fueron eliminados por el Gobierno Nacional y la Provincia se ha hecho cargo. O Programas a personas celíacas ha habido un corte, y la Provincia se ha hecho cargo, el Fondo Nacional de Incentivo Docente que es oarte del salario del trabajador de la Educación, o la cantidad de obras que están paralizadas y forman parte del acuerdo que se hizo con Nación hace un año y muy pocas de ellas se han movido.»
OSCAR HERRERA PONDRÁ LAS PRIORIDADES DE LOS MISIONEROS EN PRIMER LUGAR
Al ser consultado sobre el rol que cumplirá Oscar Herrera en el Congreso de la Nación dijo «Oscar va a llevar toda su experiencia para poner en la agenda del Parlamento Nacional los temas que ocupan y preocupan al misionero, es tiempo de comenzar a recibir lo que es nuestro, el esfuerzo y acompañamiento para dar gobernabilidad ya lo hemos hecho.»
Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles.
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS