• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • COPROTUR: Diagnóstico y proyección de la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Generales

Adolfo Safrán: “Debemos votar legisladores misioneros que están cerca de la gente y que lleven el proyecto misionerista al país”

Adolfo Safrán: “Debemos votar legisladores misioneros que están cerca de la gente y que lleven el proyecto misionerista al país”
16 septiembre, 2023 19:20

El Ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, estuvo presente en la edición de Cadena de Radios Guacurarí de este sábado y tocó diversos temas que incluyeron la visita del día de ayer por parte de Silvina Batakis, presidente del Banco de la Nación Argentina; los efectos de una posible dolarización, la actualidad de la industria provincial, la economía misionera y las elecciones que están cada vez más cerca.

Comenzando con los elogios por parte de la presidente del BNA hacia la provincia por su economía y su crecimiento sostenido, destacó: “La clave de eso es mantener las políticas y dar herramientas desde los distintos organismos que favorezcan a la industria. Por ejemplo, hoy estamos trabajando mucho con el té para que los empresarios puedan recibir un precio justo por su producto y a su vez pueda dar más trabajo a los misioneros. Las empresas yerbateras están con demandas crecientes gracias al crecimiento económico que tuvo Misiones en los últimos tres años. Y así con cada sector de la economía, viendo sus necesidades para que no pare su producción y pueda contratar más empleados”.

Con respecto a la posibilidad de una dolarización y las consecuencias que traería, aseguró: “Está comprobado lo mal que le fue a los países que adoptaron una moneda extranjera y perdieron su soberanía monetaria. Cuando se intentó la convertibilidad en Argentina, que es bastante similar ya que ata el valor del peso al del dólar, la gente se iba a comprar a Brasil o Paraguay porque era mucho más barato, lo que destruyó la economía y el comercio nacional, en especial el misionero. Por eso la dolarización es un error ya que no tenes una forma de reaccionar ante las situaciones externas ya que no manejas tu propia moneda”.

“Hay que reconocer que el misionero es un emprendedor nato. No es casualidad que hoy seamos la séptima economía del país. Misiones tiene cerca de 110.000 empresas privadas registradas, cuando en las provincias vecinas no llegan a 70.000. Esto significa más producción y empleo. Esto es posible por un estado presente que da herramientas con créditos y obras en infraestructura”, sentenció el ministro.

Consultado sobre el crecimiento y el impacto que tiene el Silicon Misiones en la provincia, resaltó que “la inversión que viene haciendo Misiones en la economía del conocimiento, la cual está llegando a gente desde los 17 años hasta más de 60, está dando grandes resultados. Hoy vas al Silicon Misiones y te encontras con un ecosistema de varias empresas instaladas que ya están capacitando gente, pero que también ya las contrata. A su vez hay gente que se capacita por su cuenta y trabaja desde su casa. Por eso quiero difundir que la gente pueda aprovechar esta oportunidad y todas las herramientas que ofrece el Silicon”.

Concluyendo con las elecciones generales del mes de octubre y los candidatos misioneros a representarnos en el Congreso Nacional, dijo: “Con Arce hablamos del rol del legislador misionero en Buenos Aires y como muchas veces se toman decisiones que son alejadas a nuestra provincia. Entonces es importante tener voces para pelear por nosotros y que escuchen a Misiones. Es fundamental que elijamos a genuinos representantes, que cuando vayan al Congreso luchen por los intereses de los misioneros. Que busquen herramientas que ayuden al misionero a salir adelante, en un lugar donde las decisiones se toman en despachos alejados de la realidad. Por eso debemos votar legisladores misioneros que están cerca de la gente y que lleven el proyecto misionerista al país, como Carlos Arce y Sonia Rojas Decut para senadores, y el Colo Vancsik y Yamila Ruiz para diputados”.

#ANGUACURARI

Equipo Cadena Guacurarí
Redacción Walter Morínigo – Fabian Conil- Eco Radio 107.5 San Ignacio

Dirección y Coordinación Walter López

 

San Ignacio - Generales
16 septiembre, 2023 19:20

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,787,743

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Misiones ofrece un perfil seguro, conserva la tranquilidad, y la hospitalidad, somos un destino multifacetico»
Se llevó a cabo la V jornada de estudiantes de enfermería