• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
    • Julio «Chun» Barreto «Oscar Herrera es diferente a los candidatos que aparecen 45 diás antes de las elecciones»
    • La provincia se hace cargo de obras nacionales inconclusas en Santa Ana
    • Una maratón con mucha historia y el colorido de la Fiesta del Inmigrante
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • José María Arrúa: “El turismo es una política de Estado que siempre supo salir adelante”
    • Volar 2025: Turismo de naturaleza y conservación se reúnen este fin de semana en Puerto Iguazú 
    • Posadas proyecta su turismo con una agenda que cargada de innovación y tradición
    • “Huellas Ancestrales”: turismo comunitario con identidad ancestral
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
  • Deportes
    • Posadas se mueve sobre dos ruedas: Conectividad y paisajes en 70 km de ciclovías
    • Se viene algo grande para Montecarlo
    • Las «Copas» argentinas llegan a Jardín América
    • Julio González en Campo Viera: “Contamos con todo para que Joaquín llegue a lo más alto del boxeo”
    • Misiones participará en la primera edición de los JADAR
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Acuerdos para el manejo del agua en la chacra

Acuerdos para el manejo del agua en la chacra
24 marzo, 2022 9:20

La Red Misionera de Agua para el Desarrollo Rural realizó un encuentro en la ciudad de Apóstoles con el eje puesto en las propuestas para el manejo sustentable del agua en las chacras. La jornada realizada en el marco del Día Mundial del Agua, contó con una amplia participación de instituciones y organizaciones.

La actividad abarcó una serie de presentaciones de las acciones institucionales en materia de agua en ámbito de la ruralidad como así también la experiencia de sistematización de caminos rurales y manejo de agua en manejo de agua en establecimientos productivos como experiencia piloto para replicar en otras microcuencas.

Ana Corral, coordinadora de la Red Misionera de Agua para el Desarrollo Rural, expresó  su satisfacción con “la participación y la presencia de tantas instituciones para pensar el territorio de una manera integral e interinstitucional. Ante la complejidad del cambio climático, la temática del agua en la ruralidad la tenemos que pensar e impulsar entre todos”.

Además, Corral explicó que “esta jornada tuvo el eje no sólo en lo que refiere a protección y recuperación de vertientes sino también en promover un manejo sustentable de la chacra para que el agua quede donde cae. Mediante diferentes acciones promovemos mayor infiltración para una mejor producción, cuidado de los caminos rurales y recuperación de vertientes y arroyos”.

Por su parte, la intendenta María Eugenia Safrán, destacó el trabajo que se viene realizando en el municipio para el cuidado de reservorios de agua, la protección de vertientes y el manejo de caminos vecinales en zonas rurales. Esto último es algo muy importante que comenzó en nuestra localidad y que se toma de referencia para otros puntos de la provincia”.

A su vez, desde la Mesa Interinstitucional del Departamento  Apóstoles, Ramiro Sosa, jefe de la Agencia de Extensión INTA remarcó “la importancia del trabajo articulado. En la jornada, pudimos visitar la experiencia desarrollada en el municipio de sistematización de una microcuenca”.

Sosa consideró que “el desarrollo rural requiere hoy más que nunca del trabajo conjunto entre todos los actores. El cambio climático y los efectos adversos que conlleva nos desafía a buscar acuerdos y consensos para llevar estas prácticas al terreno”.

 

El encuentro “Propuestas para el manejo sustentable del agua en las chacras” contó con la presencia del ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala; el ministro de Ecología y RNR, Víctor Kreimer; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el director de Centro Regional INTA Misiones, Fabio Wyss; el intendente de Azara, Daniel Yendrika; el diputado provincial Mario Vialey en representación de la Comisión de RRNN y las diputadas provinciales Norma Sawicz y Laura Duarte, presidenta y vice de la Comisión de Obras Públicas de la Honorable Cámara de Representantes; Daniel Di Stefano, presidente del EPRAC; Juan Pablo Galeano, gerente general de Aguas Misioneras y Adriano Matter, coordinador provincial de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura de la Nación. También, estuvieron presentes representantes de IMAS, Fundación Vida Silvestre, UNaM, FEMICAP, Dirección Provincial de Vialidad, Fundación Hora de Obrar, Comités de cuenca de Tabay, de Capioví y de los arroyos Alegre y Cuña Pirú.

 

#ANGUACURARI

IMAS

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Destacada
24 marzo, 2022 9:20

Más en Destacada

Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”

5 septiembre, 2025 17:50
Leer Más

Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”

5 septiembre, 2025 16:16
Leer Más

Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”

29 agosto, 2025 17:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,548,880

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregaron asistencia financiera para la puesta a punto del Supermercado online Panteras de Posadas
Se realizó ceremonia alusiva Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en El Soberbio