• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Acuerdan conformar el Consejo del Distrito Tecnológico Misiones

Acuerdan conformar el Consejo del Distrito Tecnológico Misiones
29 noviembre, 2019 9:56

En una reunión realizada en el Ministerio de Industria, previo a la jornada del 1 Encuentro de Organizaciones SBC Región NEA, que se realiza hoy en la Cámara de Representantes, el ministro de dicha cartera, Ing. Luis Lichowski, explicó la Ley de Distrito Tecnológico y las características que se están programando para el sistema organizacional de Polos Tics.

En ese marco se detalló la iniciativa del Consejo que se plantea como un cuerpo colegiado que tendrá como función principal ser el organismo central para los análisis, debates y elaboración de propuestas para el desarrollo del Plan Estratégico TIC de la Provincia de Misiones, su implementación, seguimiento y futuras actualizaciones.

El Consejo del Distrito Tecnológico Misionero estará integrado por un representante del Ministerio de Industria de la Provincia; un representante del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia; un representante de Marandú Comunicaciones SAPEM; un representante de la Escuela de Robótica; un representante de cada uno de los clusters o aglomerados productivos de sectores TIC de la Provincia formalmente constituidos y reconocidos por el Gobierno Provincial y las universidades que tengan carreras de informática o ingenierías.

Lichowski invitó a los actores a pensar sus propuestas y diagnósticos para el próximo encuentro que se realizará el 17 de diciembre en la localidad de Apóstoles.

Entre los ejes prioritarios se destacaron como claves, la formación y capacitación y el establecimiento de condiciones para que las empresas misioneras puedan desarrollarse y crecer de manera sostenida.

Se hizo principal hincapié en el potencial de la dinamización de la economía a través de la industria del software, como hecho concreto que genera un efecto multiplicador al recircular los recursos en la misma región donde se desarrollan.

La presidenta del Cluster SBC, Gladys Neuendorf, destacó el encuentro y propuso repensar el plan estratégico elaborado hace unos años por ellos frente al nuevo escenario. Se estableció así considerar nuevos aportes y modificaciones en aras del trabajo en conjunto con todos los actores misioneros.

El Plan Estratégico TIC de la Provincia de Misiones que prosigue el Consejo tiene entre sus objetivos principales el incentivo de radicación de Empresas TIC en la Provincia; el desarrollo de las actividades que involucran a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y actividades relacionadas a ellas; la promoción de productos y servicios derivados o desarrollados por las Empresas TIC radicadas en la Provincia de Misiones y por sobre todas las cosas la generación de empleos relacionados a las actividades TIC.

Estuvieron presentes además de los ya mencionados, Marcelo Rodriguez, presidente de Marandú comunicaciones; Lucas Romero Spinelli, director general Industria; Fernando Arias, coordinador de gabinete de Industria; el diputado Nicolás Daviña, autor de la ley de Distrito Tecnológico; representantes de la Escuela de Robótica; el CEDIT, la UNaM y la Universidad Gastón Dachary y Mauro Busso de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).

 

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
29 noviembre, 2019 9:56

Más en Novedades

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,740,176

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vuelven los Kartings a Campo Grande y se definen los campeones
Dengue: Informarse y limpiar, claves en la lucha contra el mosquito