• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Nacionales

Acto de Apertura de los Comités de Integración con Paraguay

Acto de Apertura de los Comités de Integración con Paraguay
13 agosto, 2020 17:31

El canciller argentino Felipe Solá junto a su par de la República del Paraguay Antonio Rivas Palacios dio inicio hoy por videoconferencia al Acto de Apertura de los Comités de Integración con Paraguay de la que participaron los altos representantes de las Provincias argentinas de Chaco, Corrientes, Formosa Misiones y Salta, junto a los Gobernadores de los Departamentos paraguayos de Boquerón, Itapúa, Misiones, Ñeembucú y Presidente Hayes.

Acompañado por el Secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el Subsecretario de Asuntos de América Latina, Juan Valle Raleigh, el canciller argentino puso énfasis en que “Argentina y Paraguay son países hermanos, con un pasado en común y con lazos sociales, culturales, políticos y económicos que nos unen. Por ello para nosotros es importante participar de este Comité de Integración”.

“Prueba de esto, es el trabajo coordinado que realizamos para hacer frente al impacto de la pandemia COVID-19 en nuestros países. La Argentina ha repatriado a 1300 personas desde Paraguay y eso no hubiera sido posible sin la colaboración del gobierno paraguayo. A su vez, el Gobierno argentino ha colaborado con Paraguay en la coordinación para el repatrio de más de 1200 de sus connacionales y residentes desde el comienzo de la Pandemia. Ello demuestra que, aún en situaciones de emergencia, nuestros países encuentran respuestas en el esfuerzo conjunto y coordinado”, indicó el Ministro.

“La agenda bilateral presenta oportunidades y desafíos que son abordados siempre desde los lazos de hermandad que nos unen, cuya materialidad, incluye, además, una extensa frontera de casi 1700 kilómetros con 36 pasos internacionales”, señaló Solá y agregó que “los Comités de Integración representan una instancia de articulación estratégica y sostenida en el tiempo, donde confluyen decisores de las distintas instancias gubernamentales y la sociedad civil para una puesta en común de las agendas y la resolución de problemas concretos”.

“También celebramos recientemente, la VIII reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio Bilateral Argentina-Paraguay, donde se trabajó en una agenda de trabajo de fortalecimiento de nuestras relaciones comerciales y económicas”, señaló Solá.

En el marco del estiaje del Rio Paraná más importante de los últimos 50 años, el canciller agradeció la cooperación técnica de Paraguay para regular los caudales erogados por Itaipú y Yacyretá. “Esto no sólo garantiza alturas mínimas para abastecer de agua potable a las poblaciones ribereñas del Paraná, sino que ha permitido la generación de ventanas de navegación en las que convoyes de barcazas pudieron franquear la esclusa de esta última represa en mayo y agosto, al tiempo que aseguramos la preservación de la infraestructura”, manifestó.

Por último el canciller argentino reiteró su intención de reunirse con su par paraguayo de forma presencial cuando las condiciones de la pandemia lo permitan, como así también gestionar el encuentro bilateral entre el Presidente de Argentina Alberto Fernández y su par de Paraguay Mario Abdo Benítez.

Participaron de la videoconferencia el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdez; del Chaco, Jorge Capitanich; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el Vicegobernador de Salta, Antonio Oscar Marocco y el Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa , Jorge Oscar Ibañez.

Además, estuvieron presentes el Gobernador del Departamento de Ñeembucú, Luis Benítez Cuevas; del Departamento de Misiones, Carlos Arrechea; del Departamento de Itapúa, Juan Schmalko Palacios; Representante del Departamento de Boquerón, Secretaria General, María Leticia Ramos y el Representante del Departamento de Presidente Hayes, Luis Gómez Recalde.

También estuvieron presentes los Embajadores de Argentina en Paraguay Domingo Peppo y de la República del Paraguay en la República Argentina Julio César Vera Cáceres.

#ANGuacurari

Ignacio Pupio – Canal 12

Posadas

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Argentina - Nacionales
13 agosto, 2020 17:31

Más en Nacionales

Los Diputados Misioneros tratarán el proyecto de baja en la edad de imputabilidad

18 marzo, 2025 14:33
Leer Más

Vancsik, Fernández y Menem definen la agenda para las sesiones extraordinarias

28 enero, 2025 20:23
Leer Más

Retenciones cero: cómo Misiones impulsó un beneficio histórico

23 enero, 2025 19:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,125

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Coronavirus: Parte Epidemiológico
Montecarlo: Realizarán un trabajo de recuperación y digitalización del material histórico de Montecarlo