• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
  • Deportes
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Municipios

Actividades de concientización sobre el Día del Niño Prematuro

Actividades de concientización sobre el Día del Niño Prematuro
10 noviembre, 2022 12:31

El 17 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día del Prematuro, bajo el lema “El abrazo de la familia, una terapia poderosa”. Por ese motivo, desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Posadas se llevará a cabo una jornada de reflexión y concientización.

Será el próximo jueves, de 17:00 a 20:00 hs, en la explanada de la Ex Estación de Trenes, ubicada en el 4to tramo de la Costanera. Del evento participarán el Hospital Materno Neonatal, sanatorios privados, centros de rehabilitación, organismos gubernamentales y no gubernamentales que se dedican al cuidado de los recién nacidos.

“La prevalencia de prematurez en Argentina es de 8%. Los recién nacidos con menos de 1.500 gramos representan 8.400 niños aproximadamente, es decir, el 1,2% de los 700.000 nacimientos anuales en el país”, dijo la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Lilian Tartaglino. “Es muy importante todo lo que uno pueda establecer como políticas públicas de salud y de nutrición adecuada en las embarazadas, que tengan el control prenatal adecuado, el seguimiento, que estén bien nutridas, para entonces evitar el nacimiento de un bebé prematuro”, detalló.

Aunque la toma de conciencia es cada vez mayor, es fundamental que la población se encuentre informada sobre cómo llevar un embarazo más seguro. “Es la familia en sí, la que nosotros tenemos que cuidar y orientar para prevenir estos nacimientos anticipados”, dijo la doctora Tartaglino.

*¿Cuándo se considera que un niño es prematuro?*: Todo niño que nazca antes de la semana 37 de gestación ya se considera prematuro. “Un embarazo a término se considera desde las 37 y hasta las 42 semanas”, especificó la médica.

En tanto, se denominan “prematuros extremos” los que nacen antes de las 28 semanas de gestación y suelen pesar menos de 1.000 gramos. “Tres décadas atrás estos niños no sobrevivían, son los de menor edad gestacional”, precisó la Secretaría de Salud.

*¿Por qué nacen niños prematuros?*: “Las causas que predisponen a la prematurez, pueden ser médicas o influenciadas por factores sociales y biológicos”, sostuvo Tartaglino. En la mayoría de los casos, las razones por las que un niño nace antes de tiempo se deben principalmente al estilo de vida de la madre durante la gestación, aunque en caso de personas de bajos recursos económicos puede que el problema esté presente desde mucho antes, porque la desnutrición, la anemia y cualquier mal estado del cuerpo de la mujer, puede propiciar un parto prematuro. “Aunque, sí es cierto que los riesgos aumentan en los extremos, adolescentes y mujeres mayores de 40 años”, dijo.

“Actualmente, la disponibilidad de nuevas terapéuticas, la creciente complejidad de las unidades de cuidados intensivos, la especialización en Neonatología y aún las subespecialidades de la misma, han permitido la supervivencia de niños nacidos a las 24 o 25 semanas con algo más de 500 gramos», subrayó. “En Misiones al tener una población tan joven, los índices de embarazo adolescente son elevados, sin embargo se espera que con la implementación tanto de la ESI como de la oferta gratuita y oportuna de métodos anticonceptivos, se logre revertir”, concluyó Tartaglino.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

Misiones - Municipios
10 noviembre, 2022 12:31

Más en Municipios

Eldorado será sede por primera vez de la Fiesta Provincial de los Estudiantes

18 agosto, 2025 17:39
Leer Más

Comienza el trabajo para la temporada 2025 de Sandias en Ruiz de Montoya

18 agosto, 2025 17:22
Leer Más

Programa «Estamos con vos» invirtió suma millonaria en Apóstoles

18 agosto, 2025 14:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,461,422

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con importantes obras, avanza la urbanización del barrio San Lucas
Muestra Anual de Talleres de Patrimonio Regional