• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

ACEP Misiones cerró ayer el ciclo de charlas “Argentina Federal” con una disertación magistral de Hugo Passalacqua

ACEP Misiones cerró ayer el ciclo de charlas “Argentina Federal” con una disertación magistral de Hugo Passalacqua
6 noviembre, 2020 11:29

El ciclo de charlas “Argentina Federal”, organizado por la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP) y la asociación civil Konrad Adenauer Stiftung (KAS), tuvo en la tarde de ayer un excelente cierre, coordinado por ACEP Misiones y con la disertación del Lic. Hugo Passalacqua, exgobernador de la provincia de Misiones y actual Vicepresidente Primero de la Cámara de Representantes.

El Dr. Matías Sebely fue el encargado de moderar esta conferencia que se realizó vía ZOOM y que contó de varios momentos. El Presidente de ACEP Argentina, Oscar Ensinck y el representante de KAS Argentina, Olaf Jacob, fueron los encargados de abrir el último capítulo de este ciclo, emitiendo palabras de agradecimiento y felicitación a todos los presentes. Además sembraron algunas ideas disparadoras que harían eco a lo largo de la reunión.

Finalizadas las presentaciones, el Lic. Hugo Passalacqua tomó la palabra y felicitó el trabajo que viene realizando ACEP y KAS en la argentina y, sobre todo, en estos tiempos de pandemia.

“El federalismo se practica. Si tenemos que hablar de federalismo es porque la cosa no está funcionando. Voy a tener un ánimo constructivo pero crítico, no puedo dejar pasar tamaña oportunidad para decir con toda sinceridad lo que pienso y creo que es lo que piensan la mayoría de los misioneros. Sufrimos como muchas provincias una injusticia, y la injusticia es geográfica. Nadie debería vivir lejos en un país federal”, dijo el exgobernador de Misiones.

Luego hizo un recorrido histórico explicando su punto de vista de la gestación del federalismo en nuestro país, la asamblea del año 13, el Congreso de los Pueblos Libres, donde participó el diputado por misiones y prócer de la tierra colorada Andrés Guacurarí y Artigas, y la gestación de la Constitución del año 1853. “Son decisiones de época que son muy difíciles de juzgar” dijo, además añadió que tuvimos “42 años de luchas fratricidas”, guerras civiles que erosionaron el proceso de federalización.

En una segunda etapa de su disertación se refirió al contexto actual de la provincia al dejar en claro que Misiones recibe una pésima coparticipación. “No quiero comparar con otras provincias para no ser antipático, pero somos muy perjudicados y tomamos una decisión”, dijo y agregó, “Nosotros acá construimos un esquema político multilateral… Tenemos el formato del diálogo y el consenso, porque nuestro esquema se armó en base a esto. Elementos virtuosos de la política hoy y siempre. La política debe basarse en el diálogo, en ponerse en el zapato del otro, en congeniar, en discutir, en ser apasionados. El consenso es la llave de la felicidad de los pueblos”. Nuevamente se refirió al espacio misionerista que conforma la renovación para dejar en claro que no pertenecen a ningún esquema nacional: “Nosotros pretendemos y aspiramos a una soberanía política. No tenemos la pretensión de hacer una ideología, pero si una pequeña doctrina de forma de ser. De ser soberanos en los alimentos, en la energía, en el pensamiento, en lo político, en lo artístico, de ser nosotros. Yo creo que la Argentina va por ese camino alemán. Quien pretenda gobernar la nación lo tiene que hacer hilvanando los intereses de cada una de las provincias, no bajando un proyecto nacional, sino hilvanando los intereses de la provincia”.

Para cerrar su disertación, el Lic. Passalacqua sentenció que “llegó la hora de ir convencidos de que las provincias sean orgullosas de lo que son, que se discuta con Nación el rol de cada uno. No es justo que la lejanía geográfica sea una cosa que golpee, debería ser una virtud, tendría que dar ventajas estar lejos, tendríamos que ser favorecidos. Ahora un paso se dio con el tema del nuevo sistema aduanero. Sería extraordinario, sería justo”. Finalmente agradeció a ACEP y a KAS por el espacio que brindaron y se disculpó en caso de haber herido alguna susceptibilidad argumentando que “es lo que pienso, lo que pensamos los misioneros. Creemos en nosotros y en nuestro orgullo de ser Misioneros”.

Cerrada la etapa de disertación le realizaron tres preguntas relacionadas a las obligaciones de las provincias para con el Estado Nacional, autonomías y problemática en un país federal, siendo la respuesta para todas –en resumidas cuentas- el trabajo mancomunado entre los actores y la posibilidad de ser autónomos a través de un sistema impositivo sólido y una coparticipación más justa.

Finalmente, el coordinador Matías Sebely cedió la palabra al coordinador de ACEP Misiones, Juan José Mac Donald, quien agradeció a Hugo Passalacqua, a ACEP y Konrad Adenauer, “por seguir apostando a la Argentina a través de la política y creyendo en la política como herramienta de cambio”. El cierre del ciclo de charlas Argentina Federal dejó grandes esperanzas para las provincias periféricas de cara a un futuro más federal y más participativo.

#ANGuacurari

 

Hernán Nicolás López – Radio del Plata (91.5)

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
6 noviembre, 2020 11:29

Más en Gobierno

Familias de San Antonio y Comandante Andresito recibieron títulos y permisos del programa “Mi Título”

11 agosto, 2025 19:46
Leer Más

Con presencia de Hugo Passalacqua se lanzó 9ª edición de la trilla la piara y el campeonato argentino de enduro clásico

11 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Passalacqua entregó certificados a estudiantes destacados del SIPTeD: «Esta entrega es una muestra del esfuerzo y un reconocimiento a la lucha de cada uno»

11 agosto, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,536

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jeleñ decretó asueto municipal para el próximo lunes
Comunicado de la FARM sobre usurpaciones