• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Abuso Infantil

Abuso infantil y delitos digitales: el oscuro caso de los hermanos Kiczka llega a juicio

Abuso infantil y delitos digitales: el oscuro caso de los hermanos Kiczka llega a juicio
24 marzo, 2025 14:30

El próximo 31 de marzo marcará el inicio de un juicio que ha captado la atención de la provincia de Misiones y el país. Los hermanos Germán y Sebastián Kiczka enfrentan cargos graves por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. El proceso judicial, que se llevará a cabo en el Palacio de Justicia, promete ser extenso, con una duración estimada de 15 a 16 días y la participación de 67 testigos. Sin embargo, la prensa solo podrá asistir a la primera y última jornada de alegatos debido a la presencia de menores involucrados, lo que obliga a preservar su integridad.

El Tribunal Penal 1 será el encargado de juzgar a los acusados, con el fiscal Martín Rau y Glinka liderando la acusación. “Nuestra tarea como fiscales es mostrar el material probatorio, básicamente tratando de hablar de manera clara”, afirmó el fiscal Martín Rau en una entrevista en El Show de los Impactos, programa de Radio Show.

La complejidad del delito digital

El caso presenta un desafío particular debido a la naturaleza digital de las pruebas, que incluyen mensajes y archivos encriptados intercambiados en la Deep Web. Según el fiscal Martín Rau, “cuando un proceso penal llega a la etapa de juicio, el material probatorio en su gran mayoría ya está elaborado y listo para ser producido en la audiencia”. La investigación inicial fue llevada a cabo por el juzgado de instrucción a cargo del doctor Faría, con Silvia Barroni como fiscal.

El juicio también abordará un presunto abuso sexual físico cometido por Sebastián Kiczka, lo que añade una capa adicional de gravedad al caso.

Expectativas y desafíos en el juicio de los hermanos Kiczka

El juicio de los hermanos Kiczka no solo es un caso de interés público por la gravedad de los delitos, sino también por la complejidad de las pruebas digitales involucradas. La evidencia digital, que incluye imágenes perturbadoras de abuso sexual infantil, será presentada ante los jueces, quienes deberán evaluar su impacto para dictar sentencia. “Los jueces tienen que ver este material para poder sentenciar”, afirmó el fiscal Martín Rau, subrayando la importancia de las pruebas en el proceso judicial.

El caso ha generado un debate sobre la capacidad del sistema judicial para manejar delitos tecnológicos, un desafío creciente en la era digital. La participación de expertos en informática y peritos especializados será crucial para desentrañar la evidencia y asegurar un juicio justo.

Con el inicio del juicio a la vuelta de la esquina, la atención se centra en cómo se desarrollará el proceso y cuál será el veredicto final.

Misiones - Abuso Infantil
24 marzo, 2025 14:30

Más en Abuso Infantil

Scroll para más
Más

Visitas

7,750,370

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitaciones en huerta orgánica: compromiso con la comunidad y la sustentabilidad
Científico de Stanford recomienda el mate por sus beneficios para la salud