• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Abuso Infantil

Abuso infantil y delitos digitales: el oscuro caso de los hermanos Kiczka llega a juicio

Abuso infantil y delitos digitales: el oscuro caso de los hermanos Kiczka llega a juicio
24 marzo, 2025 14:30

El próximo 31 de marzo marcará el inicio de un juicio que ha captado la atención de la provincia de Misiones y el país. Los hermanos Germán y Sebastián Kiczka enfrentan cargos graves por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. El proceso judicial, que se llevará a cabo en el Palacio de Justicia, promete ser extenso, con una duración estimada de 15 a 16 días y la participación de 67 testigos. Sin embargo, la prensa solo podrá asistir a la primera y última jornada de alegatos debido a la presencia de menores involucrados, lo que obliga a preservar su integridad.

El Tribunal Penal 1 será el encargado de juzgar a los acusados, con el fiscal Martín Rau y Glinka liderando la acusación. “Nuestra tarea como fiscales es mostrar el material probatorio, básicamente tratando de hablar de manera clara”, afirmó el fiscal Martín Rau en una entrevista en El Show de los Impactos, programa de Radio Show.

La complejidad del delito digital

El caso presenta un desafío particular debido a la naturaleza digital de las pruebas, que incluyen mensajes y archivos encriptados intercambiados en la Deep Web. Según el fiscal Martín Rau, “cuando un proceso penal llega a la etapa de juicio, el material probatorio en su gran mayoría ya está elaborado y listo para ser producido en la audiencia”. La investigación inicial fue llevada a cabo por el juzgado de instrucción a cargo del doctor Faría, con Silvia Barroni como fiscal.

El juicio también abordará un presunto abuso sexual físico cometido por Sebastián Kiczka, lo que añade una capa adicional de gravedad al caso.

Expectativas y desafíos en el juicio de los hermanos Kiczka

El juicio de los hermanos Kiczka no solo es un caso de interés público por la gravedad de los delitos, sino también por la complejidad de las pruebas digitales involucradas. La evidencia digital, que incluye imágenes perturbadoras de abuso sexual infantil, será presentada ante los jueces, quienes deberán evaluar su impacto para dictar sentencia. “Los jueces tienen que ver este material para poder sentenciar”, afirmó el fiscal Martín Rau, subrayando la importancia de las pruebas en el proceso judicial.

El caso ha generado un debate sobre la capacidad del sistema judicial para manejar delitos tecnológicos, un desafío creciente en la era digital. La participación de expertos en informática y peritos especializados será crucial para desentrañar la evidencia y asegurar un juicio justo.

Con el inicio del juicio a la vuelta de la esquina, la atención se centra en cómo se desarrollará el proceso y cuál será el veredicto final.

Misiones - Abuso Infantil
24 marzo, 2025 14:30

Más en Abuso Infantil

Scroll para más
Más

Visitas

7,421,167

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitaciones en huerta orgánica: compromiso con la comunidad y la sustentabilidad
Científico de Stanford recomienda el mate por sus beneficios para la salud