
En la Sesión Ordinaria Nº 21 del Honorable Concejo Deliberante se presentó un proyecto en conjunto del Frente Renovador y el Partido Activar declarando la Emergencia Hídrica en la Capital Nacional de la Yerba Mate durante los próximos 180 días.
El primero de los puntos fue el convenio marco para su aprobación entre la Universidad Siglo 21 y la Municipalidad que fue enviado a comisión para su estudio.
Siguieron proyectos de Ordenanza, mocionados por el Presidente del H.C.D. de “la Red Solidaria» enviado a comisión y otro de comunicación solicitando la construcción de reductores de velocidad en Av. Juan Pablo II y Av. Alberto Safrán sumándole, a través de secretaría, el control de luminarias afectadas por las últimas tormentas y, en menor parte, de vandalismo.
En forma particular el edil del Fr y del Partido Activar presentaron en conjunto la declaración de “Emergencia Hídrica” durante 180 días, invitando al Ejecutivo a realizar concientización a la población sobre la necesidad del extremo cuidado del líquido vital.
Luego del envío a comisión en la anterior sesión se presentó el Dictamen N° 8-2020 aprobando el presupuesto del Ejercicio 2021, Tributaria 2021 y complementaria.
Desde el Departamento Ejecutivo Municipal se solicitó que se declare Patrimonio Histórico Cultural al Museo Padre Diego de Alfaro; también hubo una Ordenanza de incremento salarial del 6% para empleados municipales; se pidió la autorización de la renovación del contrato de Comodato de la asociación civil Pequeño Mundo, personería Jurídica N° A_3799 y se pidió autorización para las obras de construcciones de playones Deportivos en Barrios Itatí, Santa Clara y Cruz del Gallo gestionados en Arquitectura de la provincia.
La concejal Siudmak, con un Proyecto de Comunicación, pidió que se realicen trabajos de asfaltado en calle Eldorado del barrio Arturo Illia.
Desde el partido Activar se demandó mantenimiento sobre el puente del barrio Cantera.
La concejal Prates solicitó que se declare zona arqueológica protegida proyecto enviado a comisión por moción de Virginia Siudmak aprobado por mayoría.
Para finalizar se debatieron 2 proyectos sobre tablas, una declaración de interés al Mate-Tour presentado por Cultura y Turismo y un pedido de un particular sobre loteo que fue enviado, por unanimidad a comisión.
Cabe resaltar que, salvo los tres puntos antes mencionados, el resto de los puntos del temario del día fue aprobado por unanimidad, despidiéndose los ediles hasta la próxima sesión del cuerpo deliberativo, en lo que será la última sesión ordinaria de este año saludando a la población por el sentido de pertenencia mostrado en los acontecimientos que, a raíz de las llamas, consumieron mucho del espacio verde de la reserva natural de esta ciudad, salvando gran parte de la misma gracias a la colaboración de gran cantidad de vecinos.
Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.
Apóstoles
Edición: Nahuel Centurión
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS