• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Celebración

A pura emoción, los posadeños se reencontraron para celebrar el 25 de Mayo

A pura emoción, los posadeños se reencontraron para celebrar el 25 de Mayo
25 mayo, 2022 16:42

Luego de dos años de estricto protocolo y aislamiento social, Posadas volvió con alegría a las calles para gritar, una vez más, “¡Viva la Patria!”. Este miércoles se conmemora el primer gran paso hacia el surgimiento de la Nación y su independencia, en el 212° Aniversario de la Revolución de Mayo, y la ciudad se vistió de celeste y blanco para celebrarlo en el cuarto tramo de la Costanera.

Presidieron el acto el intendente de la ciudad, Ing. Leonardo Stelatto, el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador, Carlos Arce, el vicepresidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Lic. Hugo Passalacqua, funcionarios y legisladores municipales, provinciales y nacionales, representantes de las fuerzas de seguridad federales, escuelas primarias y secundarias con sus respectivos abanderados y escoltas, y establecimientos de estudios superiores.

Se dio inicio a la jornada con el correspondiente saludo a la Bandera, entonando el Himno Nacional, ejecutado por las bandas de la Policía de la Provincia de Misiones y la del Regimiento de Infantería de Monte 30. También acompañó la Orquesta Folklórica de la Provincia deleitando los oídos con “Misionerita” y “Posadeña Linda”.

Todas las canciones fueron interpretadas en lenguas de señas, respetando la convicción de una Posadas más Inclusiva. Al finalizar la apertura, el Obispo Juan Rubén Martínez dio su bendición y pidió por la paz en estos tiempos que nos atraviesan.

El intendente capitalino compartió una breve reflexión con los vecinos y autoridades: “La valentía de los patriotas que ese 25 de Mayo se levantaron contra las autoridades españolas y asumieron la autonomía de elegir a sus gobernantes y su destino, marcan una enseñanza muy importante: la capacidad de anteponer un proyecto común a los intereses particulares, de dejar de lado las diferencias menores y sectoriales, entendiendo que había una misión superadora que nos hermanaba y no podía fracasar. Con el pueblo en las calles, tuvieron que construir acuerdos, priorizar el diálogo y alcanzar los equilibrios necesarios para dar el paso valiente que el momento exigía”.

Y remarcó también: “Debemos recuperar la capacidad de escucharnos, ponernos de acuerdo, anteponer el bienestar general a las peleas sectoriales porque hoy la gente necesita más que nunca de un futuro previsible que garantice la inclusión y la dignidad. Desde Misiones damos muestra cada día de que otro modelo es posible, de que pueden existir políticas públicas que atraviesen gobiernos y se vuelven objetivos compartidos por toda la comunidad”.

El gobernador de la provincia, por parte, manifestó: “me pone muy feliz que el pueblo misionero haya recuperado la calle, el lugar donde se gestan las revoluciones, y ese es el día de hoy, después de dos años de pandemia”, y recordó que: “para generar estas revoluciones, hace falta también tener en claro las ideas: las revoluciones no sólo se dan con las armas, se dan con los pensamientos y el convencimiento de hacia dónde vamos”.

Como cierre de la celebración, se llevó adelante el tradicional desfile cívico-militar al son de las orquestas y un sorpresivo desfile aéreo a cargo de la Gendarmería y Prefectura Naval Argentina y la Policía de la Provincia. También se realizó una ofrenda floral que fue colocada sobre la bandera argentina como símbolo de nuestra patria, escoltada por la Escuela Municipal de Danzas, la cual acompañó bailando el Pericón Nacional.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Celebración
25 mayo, 2022 16:42

Más en Celebración

Santo Pipó celebra el Día Internacional de la mujer

5 marzo, 2025 10:25
Leer Más

Passalacqua participó de la vigilia en honor a Andrés Guacurarí

30 noviembre, 2024 9:46
Leer Más

Ruiz de Montoya festeja a Santa Cecilia, patrona de la música

22 noviembre, 2024 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,356

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bernardo de Irigoyen celebró el cumpleaños de la Patria
Glorias del fútbol Misionero