• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles

A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
21 julio, 2025 16:55

En medio de un contexto económico desafiante, el sector gastronómico de Misiones demuestra capacidad de adaptación y recibe el impulso de políticas públicas que promueven la innovación, la inclusión y el desarrollo sostenible.

Virgilio Fontana, director de Gastronomía del Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones habló con Radio Chimiray para ANG y señaló que «la situación económica actual en la provincia de Misiones ha generado desafíos significativos para el sector gastronómico, pero también ha impulsado la implementación de estrategias innovadoras y el apoyo gubernamental para fomentar su crecimiento y sostenibilidad».

A partir de este panorama, Fontana detalló cómo las consecuencias de la inflación y la volatilidad económica repercuten directamente en el funcionamiento de los establecimientos. «La inflación y la volatilidad económica han incrementado los costos operativos en restaurantes y comercios gastronómicos. Sin embargo, el sector ha respondido con resiliencia, adoptando medidas como la optimización de recursos y la implementación de prácticas sostenibles para mitigar los efectos negativos».

En ese sentido, el rol del Estado resulta clave. «El gobierno de Misiones ha implementado diversas iniciativas para apoyar al sector gastronómico: líneas de crédito productivo destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia». Además, subrayó la importancia del programa Misiones Valora, promovido por el Ministerio de Desarrollo Social: «Este programa busca reducir el desperdicio de alimentos en establecimientos gastronómicos mediante capacitaciones y la implementación de prácticas sostenibles. La iniciativa promueve una cocina consciente y responsable, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

Complementando estas políticas, se destaca el enfoque inclusivo del turismo gastronómico. «Se están incorporando establecimientos que ofrecen alimentos sin TACC al circuito del turismo gastronómico, posicionando a Misiones como un destino que ofrece productos libres de gluten y ampliando su oferta para turistas con necesidades dietéticas específicas».

Por otra parte, al analizar las perspectivas turísticas, el titular del sector gastronómico, remarcó un dato alentador. «Durante las vacaciones de invierno de 2024, se alcanzó una ocupación hotelera del 80% en todos los destinos de la provincia, gracias a una campaña de promoción centrada en atractivos naturales y culturales. Se espera que este impulso continúe durante las vacaciones de invierno y de verano 2025, beneficiando directamente al sector gastronómico local mediante el aumento del consumo tanto de turistas como de residentes».

Este crecimiento del turismo no solo impacta en el volumen de visitantes, sino también en la visibilidad de la cocina local. «Misiones se destaca por una oferta gastronómica diversa que fusiona influencias guaraníes, españolas, brasileras y de inmigrantes europeos y asiáticos. Platos como el chipa, la sopa paraguaya, el vorí vorí y el reviro son representativos de la región».

Finalmente, Fontana destacó cómo estas características impulsan el posicionamiento de Misiones como un destino culinario singular: «La provincia está posicionándose como un destino culinario único en el país mediante la promoción de su cocina autóctona y la incorporación de establecimientos que ofrecen productos sin TACC, ampliando su atractivo para un público más amplio».

«El sector gastronómico de Misiones enfrenta desafíos debido a la situación económica, pero está siendo respaldado por políticas públicas que fomentan la sostenibilidad, la inclusión y la innovación. La combinación de apoyo gubernamental, estrategias de optimización y promoción del turismo gastronómico posiciona a la provincia como un destino culinario emergente en Argentina”, concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Generales
21 julio, 2025 16:55

Más en Generales

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,810,180

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La municipalidad de Puerto Libertad apuesta por la infancia: Un receso invernal lleno de oportunidades y diversión
El Madariaga referente en trasplante de órganos: la historia de Lucas Leiva en primera persona