• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Nota de opinión

A la intemperie

A la intemperie
3 agosto, 2025 11:14

En un país que parece nunca dejar de sangrar, donde el frío de la heladera define más que el menú familiar y cada ticket del supermercado es una herida más, Misiones sigue trazando su camino. Mientras Argentina se debate entre ajustes sin brújula y un dólar que se agita como un corazón agotado, la provincia dio a conocer su Presupuesto 2026. No es una promesa al viento: es un plan concreto para enfrentar la tormenta.

El 69,17% del gasto proyectado se destina a inversión social. Ese número, lejos de ser una cifra caprichosa o una mera estadística, marca una orientación clara: sostener la salud y la educación pública como pilares esenciales, en un contexto donde muchas familias se ven obligadas a decidir entre la comida o pagar las facturas apiladas en la mesa hace meses.

La educación acapara el 33,92% del presupuesto provincial. Mientras en otros lados esa cifra se lee como “gasto”, acá se traduce en inversión en infraestructura, capacitación docente, tecnología y acceso. En cada pueblo y paraje, mantener las escuelas abiertas es una forma de resistencia ante la crisis. Con una confianza ciega depositada en el plantel docente, la apuesta del gobierno no es a fórmulas gastadas: proyectos como la Escuela de Robótica, Silicon Misiones o la Secundaria de Innovación buscan no solo enseñar, sino pensar el futuro con herramientas nuevas.

La salud pública provincial recibirá el 20,04%. No para parches, sino para sostener hospitales activos, profesionales presentes y atención sin discriminación. En un país donde enfermarse puede convertirse en un problema de clase, la provincia busca garantizar que nadie quede afuera, ni sin médico ni sin ambulancia.

El 13,87% del presupuesto va a ciencia, tecnología e innovación productiva. No es una apuesta menor: es la decisión de mirar hacia adelante, potenciar el talento joven y convertir recursos naturales en oportunidades con un enfoque sustentable.

Este proyecto no se improvisa ni se sostiene en deuda. Apunta a un equilibrio fiscal y a un diseño que prioriza a la gente por encima de las urgencias financieras o presiones externas. La autonomía que proclama Misiones no es un lema vacío: es una práctica que se refleja en números y políticas.

Mientras algunas provincias parecen perder el rumbo, acá se persigue la estabilidad con planificación y visión a largo plazo.

Porque cuando la tendencia nacional es achicar la patria, Misiones se agranda.

Y cuando la historia tiembla, escribir el rumbo con pulso firme es una necesidad. Porque el futuro no se espera: se construye, aunque el trabajo sea a la intemperie.

por Diego René Martín

Nota de opinión
3 agosto, 2025 11:14

Más en Nota de opinión

EL ARTE DE GOBERNAR EN TIEMPOS COMPLEJOS

3 agosto, 2025 11:22
Leer Más

Un Estado que piensa, cuida y hace

3 agosto, 2025 11:17
Leer Más

LA POLÍTICA SIN HUMO FRENTE A LA HIPERREALIDAD

27 julio, 2025 10:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,635

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

LA POLÍTICA SIN HUMO FRENTE A LA HIPERREALIDAD
Un Estado que piensa, cuida y hace