• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
    • El Soberbio: Más de trescientos participantes en el Encuentro de Trilla
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Aurora - Municipios

La sequía castiga a los productores de Colonia Aurora

La sequía castiga a los productores de Colonia Aurora
5 noviembre, 2020 20:54

La crisis hídrica golpea muy fuerte a la actividad agrícola y los productores están muy preocupados por la falta de aguapara las plantas, los animales y hasta para el consumo de las familias.

Las plantaciones de tabaco son las que más están sufriendo debido a la sequía, la situación de los productores tabacaleros es “muy complicada”.

El panorama no es nada alentador para el cultivo. Ya que más adelante, se espera una gran sequía con escasas precipitaciones y con temperaturas muy elevadas por encima de los valores normales. Es muy preocupante porque hace más de 100 días venimos con escasas o nulas precipitaciones.

Las escasas precipitaciones además de generar pérdidas en la agricultura, tiene un impacto muy negativo en la ganadería. Los pastos no crecen y a los animales les falta comida. En consecuencia, baja la calidad del producto y al mismo tiempo reduce su valor.

El Intendente Cali Goring señaló que “La situación es muy complicada, estamos trabajando con bebederos de animales en algunas zonas que ya no tienen. Algunos vecinos poseen un reservorio de agua que aún persiste, pero en otros lugares tenemos que distribuir con el camión municipal.

Hace mucho tiempo venimos trabajando con la recuperación de vertientes, estamos teniendo una demanda muy grande en los Parajes sobre la escasez de agua. Es algo que nos preocupa. La población tiene que cuidar y racionalizar el consumo del agua, evitando el derroche o desperdicio.

Un fuerte impacto en las actividades económicas agrícolas y ganaderas. A esto se le suma las probabilidades de riesgo de incendios forestales. Hay que tener cuidado, muchas veces el vecino prende fuego y en este momento la situación se hace compleja y desemboca en un incendio.

El problema es general, con la bajante en los caudales de los arroyos, la desaparición de vertientes y napas de agua de pozos perforados, el Municipio de Colonia Aurora atraviesa una situación crítica.

#ANGUACURARI

Mauricio Kiona – Prensa Municipalidad de Colonia Aurora

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Colonia Aurora - Municipios
5 noviembre, 2020 20:54

Más en Municipios

Puerto Esperanza impulsa su economía local através de eventos y mejoras en infraestructura

11 septiembre, 2025 15:53
Leer Más

Juan Fernández “La medida nacional de cortar la obra pública nos golpeó fuerte al ser un municipio joven, pero seguimos avanzando gracias al acompañamiento provincial”

10 septiembre, 2025 19:46
Leer Más

La primavera llega con la primera Fiesta de la flor del Mburucuya, en Jardín América

10 septiembre, 2025 19:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,570,542

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con la presencia del Vice Gobernador, Quedó habilitada la Dirección de la Niñez y la juventud en San Ignacio
Arrúa “el mes de noviembre es el que se piensa como la vuelta probable de los colectivos”