• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Alta en el cielo, de cada barrio misionero

Alta en el cielo, de cada barrio misionero
5 noviembre, 2020 8:30

¿Qué mejores aliados que el sol y el viento para que las banderas flameen en todo su esplendor? Ninguno de los dos faltó a la cita en la plaza del Barrio 20 de Junio, donde este miércoles 4 de noviembre, se lanzó formalmente el programa «Mi mástil, mi bandera», iniciativa de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia cuya premisa es, precisamente, que las banderas vuelvan a flamear en los mástiles de cada barrio y cada pueblo misionero.

Por un rato, las hamacas cesaron su vaivén pleno de gurizada y la pelota dejó de rodar en la cancha de vóley. Siempre respetando el distanciamiento social, vecinas y vecinos del 20 de Junio se dieron cita con sus silletas y sus mates para disfrutar del acto protocolar, sencillo y breve, del que participaron el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo «Lalo» Stellato, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas Facundo Sartori, el coronel del Ejército Argentino Javier Paiva y uno de los referentes del barrio 20 de junio e inspirador de este proyecto: el ex granadero José Luis Bittencourt.  Por Cultura fueron de la partida el ministro Joselo Schuap, la Subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales Celina Jedlicka, la Subsecretaria de Revalorización Patrimonial y Museos  Zulma Pittau, y la Subsecretaría de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales Laura Lagable.

Promediando las seis de la tarde, un grupo de niñas del barrio arrió las banderas del pabellón de la plaza, que desde ahora cuenta con dos pabellones, uno de Argentina y otro de Misiones, ambos hechos por las manos de un grupo de costureras de la Asociación Civil Barrios Unidos de Posadas.  «No da lo mismo que estas banderas hayan sido hechas por las manos de estas  compañeras; tienen ese cariño único puesto en el trabajo. Hoy estamos entregando las primeras de esas cien banderas de Argentina y de Misiones que se hicieron pensando en este programa, que tiene como objetivo recuperar y poner en valor los símbolos patrios;  nuestra identidad, en cada barrio. Tenemos que revertir esa frase que suele  decirse, “yo argentino”, para que no sea nunca más dicha como metáfora del desentendimiento, sino que tenemos que decir, “yo argentino, voy a intervenir y voy a ser parte de la solución», expresó el ministro Schuap antes de hacer entrega de las banderas de flameo a los referentes vecinales de los barrios Cocomarola Este, Sesquicentenario, Poujade y Villa Dolores.

También presente en el acto, la diputada provincial Yamila Ruiz, hizo entrega al ministro de Cultura, de una copia del proyecto de declaración de interés provincial del programa «Mi Mástil, Mi bandera» aprobado en la Legislatura Provincial. A su turno, el intendente «Lalo» Stelatto saludó la propuesta y aseguró que «desde el municipio vamos a acompañar esta muy buena idea, mejorando cada plaza de la ciudad».

Mientras la Banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial se preparaba para cerrar el protocolo con algunas canciones, a algunos vecinos de los más antigüos del barrio no les alcanzaba el barbijo para disimular las lágrimas cuando José Luis Bittencourt recordó en el micrófono, cómo los combatientes de la guerra de Malvinas, entre penurias y muerte, «tuvieron que esconder la bandera argentina para no entregarla» y la tristeza que le causaba ver en la plaza de su barrio el mástil huérfano. Ahora, gracias a este programa y al compromiso de los propios vecinos, el Barrio 20 de Junio podrá decir orgulloso: aquí está la bandera esplendorosa. De aquí a poco, esa será la suerte de otros tantos barrios a lo largo y ancho de la provincia.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Cultura de Misiones

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Cultura
5 noviembre, 2020 8:30

Más en Cultura

Los Hermanos Núñez presentan Ivy-purahéi, el disco que los llevó al Gardel

20 agosto, 2025 20:21
Leer Más

“Tuya, Mía, Nuestra”: charlas para redescubrir la historia local

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más

Invitan a los niños a ser Booktuber por un día

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,482,146

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se podrán pagar boletas de luz en Cerro Azul el martes
Convocatoria a artistas y emprendedores culturales con vistas al MICA 2021