• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Alta en el cielo, de cada barrio misionero

Alta en el cielo, de cada barrio misionero
5 noviembre, 2020 8:30

¿Qué mejores aliados que el sol y el viento para que las banderas flameen en todo su esplendor? Ninguno de los dos faltó a la cita en la plaza del Barrio 20 de Junio, donde este miércoles 4 de noviembre, se lanzó formalmente el programa «Mi mástil, mi bandera», iniciativa de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia cuya premisa es, precisamente, que las banderas vuelvan a flamear en los mástiles de cada barrio y cada pueblo misionero.

Por un rato, las hamacas cesaron su vaivén pleno de gurizada y la pelota dejó de rodar en la cancha de vóley. Siempre respetando el distanciamiento social, vecinas y vecinos del 20 de Junio se dieron cita con sus silletas y sus mates para disfrutar del acto protocolar, sencillo y breve, del que participaron el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el intendente de la ciudad de Posadas, Leonardo «Lalo» Stellato, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas Facundo Sartori, el coronel del Ejército Argentino Javier Paiva y uno de los referentes del barrio 20 de junio e inspirador de este proyecto: el ex granadero José Luis Bittencourt.  Por Cultura fueron de la partida el ministro Joselo Schuap, la Subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales Celina Jedlicka, la Subsecretaria de Revalorización Patrimonial y Museos  Zulma Pittau, y la Subsecretaría de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales Laura Lagable.

Promediando las seis de la tarde, un grupo de niñas del barrio arrió las banderas del pabellón de la plaza, que desde ahora cuenta con dos pabellones, uno de Argentina y otro de Misiones, ambos hechos por las manos de un grupo de costureras de la Asociación Civil Barrios Unidos de Posadas.  «No da lo mismo que estas banderas hayan sido hechas por las manos de estas  compañeras; tienen ese cariño único puesto en el trabajo. Hoy estamos entregando las primeras de esas cien banderas de Argentina y de Misiones que se hicieron pensando en este programa, que tiene como objetivo recuperar y poner en valor los símbolos patrios;  nuestra identidad, en cada barrio. Tenemos que revertir esa frase que suele  decirse, “yo argentino”, para que no sea nunca más dicha como metáfora del desentendimiento, sino que tenemos que decir, “yo argentino, voy a intervenir y voy a ser parte de la solución», expresó el ministro Schuap antes de hacer entrega de las banderas de flameo a los referentes vecinales de los barrios Cocomarola Este, Sesquicentenario, Poujade y Villa Dolores.

También presente en el acto, la diputada provincial Yamila Ruiz, hizo entrega al ministro de Cultura, de una copia del proyecto de declaración de interés provincial del programa «Mi Mástil, Mi bandera» aprobado en la Legislatura Provincial. A su turno, el intendente «Lalo» Stelatto saludó la propuesta y aseguró que «desde el municipio vamos a acompañar esta muy buena idea, mejorando cada plaza de la ciudad».

Mientras la Banda de Música del Servicio Penitenciario Provincial se preparaba para cerrar el protocolo con algunas canciones, a algunos vecinos de los más antigüos del barrio no les alcanzaba el barbijo para disimular las lágrimas cuando José Luis Bittencourt recordó en el micrófono, cómo los combatientes de la guerra de Malvinas, entre penurias y muerte, «tuvieron que esconder la bandera argentina para no entregarla» y la tristeza que le causaba ver en la plaza de su barrio el mástil huérfano. Ahora, gracias a este programa y al compromiso de los propios vecinos, el Barrio 20 de Junio podrá decir orgulloso: aquí está la bandera esplendorosa. De aquí a poco, esa será la suerte de otros tantos barrios a lo largo y ancho de la provincia.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Cultura de Misiones

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Cultura
5 noviembre, 2020 8:30

Más en Cultura

Otro «Domingo Cultural» en Jardín América

28 junio, 2025 4:19
Leer Más

Suzel Vaider: “Estamos buscando generar herramientas para fortalecer y facilitar la comercialización del arte en sus distintas expresiones con el acompañamiento del gobierno provincial”

27 junio, 2025 19:50
Leer Más

Éxito y Talento en Puerto Libertad: «Los Reyes de la Danza» Conquistan Escenarios Nacionales

26 junio, 2025 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,160

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se podrán pagar boletas de luz en Cerro Azul el martes
Convocatoria a artistas y emprendedores culturales con vistas al MICA 2021