• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Los sábados chamameceros de Canal 12 se mudan al Vicente Cidade

Los sábados chamameceros de Canal 12 se mudan al Vicente Cidade
4 noviembre, 2020 8:58

Con 35 años de trayectoria, De Misiones al Mercosur ha marcado, cada sábado y en cada pueblo, la identidad cultural de nuestra provincia. A partir de este sábado 7, y con la producción artística de la Secretaría de Cultura, el gran baile televisado se transmitirá para toda la provincia desde la Sala Marisil Ceccarini del Centro Cultural Vicente Cidade.

Sería difícil encontrar un programa más misionero que el que la pantalla del Canal 12 ha puesto al aire cada sábado desde hace 35 años, tampoco sería fácil encontrar algún municipio que no haya recibido al equipo de producción y armado esas bailantas que, a puro chamamé, vanerón y música cervecera, se han ganado un lugar en el corazón del pueblo misionero.

“La Secretaría de Cultura tiene mucho para aportar y sumar fuerzas para que el concepto principal del programa no sólo no cambie, sino que se vea potenciado con el aporte de nuestro equipo de trabajo”, expresó Joselo Schuap, quien se mostró agradecido de poder estar “ahora de este lado, pero recuerdo lo emocionado que me sentí la primera vez que participé de él, como músico”, recordó, a la vez que confirmó que la directriz general seguirá el mismo camino que viene recorriendo la Secretaría a su cargo, “mostrar a esos héroes invisibles de nuestra cultura, esos artistas que permanecen alejados de la fama y los medios pero que construyen, día a día, la esencia del ser misionero”.

La idea será mostrar, además de la parte musical, las otras riquezas de la cultura misionera, con entrevistas a músicos, artistas y artesanos de toda la provincia. Claro, debido a las limitaciones que impone el distanciamiento social debido a la pandemia, la dinámica del programa, “hasta que podamos volver a bailar todos abrazados”, obligará a que el único número en vivo será la orquesta estable que se conformó para esta nueva etapa. También habrá números musicales, la esencia misma del programa, pero serán grabados previamente con cuidada estética y un sonido acorde al gran nivel musical que se presenta en nuestra provincia.

En definitiva, así como allá por 1985, con los inolvidables Adelio Suárez y Silvio Orlando Romero como conductores del original “Expresión Regional, Chamamecero”, y bajo el nombre de “Canto y Danza del Mercosur”, después; Guillermo Sayas, junto a Elbio Romero y Luis Benítez, seguirán marcando el ritmo de los sábados de 19 a 22 Hs. en la pantalla del 12, siempre bajo la Producción General de Aníbal Correa, pero ahora aggiornados por la Producción Artística de la Secretaría de Cultura.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Cultura

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Posadas - Cultura
4 noviembre, 2020 8:58

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,765,409

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Horarios del Capsm del Barrio Santa Teresita de Cerro Azul
Montecarlo: Continúan con éxito los talleres de adornos navideños con materiales reciclados