• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San José - IPRODHA

58 familias accedieron al boleto de compraventa, el paso jurídico previo a ser propietarios de la tierra que habitan

58 familias accedieron al boleto de compraventa, el paso jurídico previo a ser propietarios de la tierra que habitan
2 noviembre, 2020 14:12

Este viernes (30 de octubre) por la mañana, se realizaron las firmas de los boletos de compraventa, que forman parte de un esquema integral de trabajo que ejecuta el Programa de Regularización Dominial del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en la localidad de San José.

Esta vez, 58 familias de un asentamiento urbano denominado Barrio San Martín, ubicado en la propiedad de un particular, fue el sitio normalizado, lo que permitió una ordenada firma de documentaciones de los vecinos asentados en el lugar.

El paso del boleto de compraventa se pudo gestionar «ya que se ha realizado la confección del plano de mensura, con los respectivos croquis georreferenciados de cada uno de los lotes», precisó el escribano Marcelo Castro del Iprodha.

Cabe acotar, que el Instituto hace poco menos de un año, inició las labores de normalización de este terreno, «así que con alegría se llega a esta solución para ambas partes: los ocupantes irregulares que dejarán de serlo, ya que adquirirán sus terrenos, y la titular dominial del latifundio, que percibirá un precio, en recompensa», señaló Castro.

La resolución de esta primera etapa en lo que será la solución definitiva para estas 58 familias cuando lleguen a la escritura, es el resultado de un trabajo conjunto entre las áreas de Emergencia Social y Notarial del Instituto, más la colaboración de la Municipalidad local.

Mateo Melgarejo (DNI 37.887.571), uno de beneficiarios de San José, que recibió el boleto de compraventa el último viernes, compartió: «Soy un vecino más del barrio que se acaba de regularizar a través del IPRODHA, a través de la gestión de nuestro intendente, Jorge Tenaschuk, conocido por todos como ‘Kike’. Muy agradecido y con una alegría inmensa de poder recibir el boleto de compraventa, hace mucho tiempo se venía tramitando todo esto y gracias a Dios hoy contamos con los papeles que nos permitirán que los terrenos sean nuestros. Hace un tiempo atrás vivíamos bastante inseguros porque no sabíamos si hacíamos algo, construíamos, arreglábamos o plantábamos, y tendríamos que deshacer más adelante. Aparte, no contábamos con muchos servicios, no teníamos aquellos que hacían falta y ahora, mediante todo esto, vamos a poder tener y vivir dignamente. Todo el barrio y yo estamos muy contentos, porque tendremos más adelante, a través del pago de las cuotas, el título de la propiedad, la escritura. Eso es muy importante, y más que nada resaltar el monto de las cuotas que son accesibles ($1672), cuotas que la gente hoy en día puede acceder a poder pagar. Yo hace cuatro años aproximadamente que vivo en el lugar, desde el día en que me casé vivimos con mi esposa acá. En fin, muy agradecido por el IPRODHA y por la gestión de nuestro señor intendente, gracias a Dios hoy estamos regularizados con el barrio, llegar a la escritura, ya está en nuestras manos», dijo Melgarejo.

#ANGuacurari

 

Prensa IPRODHA

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

San José - IPRODHA
2 noviembre, 2020 14:12

Más en IPRODHA

Comenzó la escrituración en el Barrio San Martín de San José

15 octubre, 2025 18:10
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Juan Carlos Pereyra: «El 93% de nuestro presupuesto viene de recursos provinciales que se destinarán a viviendas en ejecución, tratamiento de residuos y ampliaciones hospitalarias»

10 septiembre, 2025 16:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,030

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Impulsan el proyecto «Arapy Sy: Redescubrí tu vínculo con el ambiente» en el Jardín Botánico Alberto Roth
Fiestas clandestinas desarticuladas y clausuras en un nuevo control de nocturnidad