• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cerca de la Gente

Los alimentos y la importancia de elegirlos

Los alimentos y la importancia de elegirlos
1 noviembre, 2020 10:02

Licenciada y Magister en Nutrición Clínica, Verónica Nuñez quien se desempeña en el Centro Integral de Endocrinología y Nutrición de Posadas habló con el programa “CERca de la Gente” acerca de los diferentes tipos de alimentos que existen y la importancia que tienen estos a la hora de consumir.

“Los orgánicos son aquellos que se encuentran libres de pesticidas, fertilizantes y químicos, es decir que no usan organismos genéticamente modificados de semillas transgénicas, los nutrientes que aportan son a través del estiércol y la protección de plagas se realiza con fertilizantes de tipo naturales, en cuánto a los transgénicos  son aquellas semillas por ejemplo las que se les adiciona de manera artificial uno o varios genes, este tiene diferentes objetivos pero dentro de ellos lo más comunes para que resistan las plagas para aumentar su vida útil para lograr que por ejemplo los vegetales y las frutas se conservan por más tiempo. También para mejorar el aspecto como el tamaño, el color, el sabor” señaló.

Además, agregó “En los cultivos convencionales puede ver semillas transgénicas puede haber fertilizantes sintéticos y pues y esto forma parte de la gran mayoría de los alimentos que consumimos, que son producidos a través de la agricultura convencional, los productos orgánicos importante saber que tienen un precio mucho mayor y en caso de que queramos adquirirlos tenemos que buscar el sello de certificación donde dice que el producto es de tipo orgánico”.

Con respecto a los alimento naturales y alimentos ultra procesados dijo, “ Los alimentos naturales en general son todos los que no han sido modificados son muchos más sanos , por ejemplo las frutas y hortalizas los lácteos las carnes los cereales, en general los productos que se comercializan a nivel industrial son ultra procesados y contienen grandes cantidades de aditivos sodio grasas y azúcares estos son los alimentos que debemos evitar o por lo menos reducir el consumo por ejemplo las galletitas dulces, productos listos para consumir, como sopas en sobre, hamburguesas, snacks entre otras cosas”.

#ANGUACURARI

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

CG CERca de la Gente

MG Misionero Guacurarí

Posadas - Cerca de la Gente
1 noviembre, 2020 10:02

Más en Cerca de la Gente

Benmaor visitó a familias de la comunidad Yasi Porá

12 julio, 2022 17:26
Leer Más

Karina Aguirre: «Venimos acompañando el proceso para que los productos misioneros vuelvan a estar a disposición del consumidor, esto permite dar un salto de calidad a la economía Misionera»

21 agosto, 2021 12:27
Leer Más

«Estoy contenta de tenerlos acá, así ven un poco de lo que es nuestro trabajo»

20 diciembre, 2020 14:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,217

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Norma Caballero: “Trabajar en la feria es un cable a tierra”
Sandra Romero, presenta a su empresa «Alumine»