• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Generales

Buscan se declare de interés provincial el proyecto de «Ruta Escénica Teyú Cuaré» de San Ignacio, Misiones

Buscan se declare de interés provincial el proyecto de «Ruta Escénica Teyú Cuaré» de San Ignacio, Misiones
29 octubre, 2020 17:11

Ya se encuentra en la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la cámara de diputados de la provincia de Misiones, presidida por el diputado Julio Cesar Barreto, el pedido elevado por el HCD de San Ignacio para declarar de interés provincial el proyecto de «RUTA ESCÉNICA TEYÚ CUARÉ» elaborado por la Magister Maria Paula Bertolini, responsable en Misiones de la Reserva Privada Ozununú, dependiente de la Fundación Temaiken, y que oportunamente fuera declarado de interés municipal.

La carta Orgánica de San Ignacio reza en uno de sus conceptos: “el ambiente es patrimonio común… y reconoce al Parque Provincial Teyú Cuaré y la Reserva Privada Osununú con particularidades geológicas, edafológicas (tipo de suelo), ecológicas, fitogeográficas y botánicas especiales”.

En entrevista exclusiva con Agencia Guacurarí, el presidente de HCD de San Ignacio, Sr Luis Dominguez nos decía:

«Considero importante éste proyecto de declaración con el trabajo de la fundación Temaiken, de la Magister Paula Bertolini en el sentido de cuidar y proteger, la joyita del municipio de San Ignacio, que es el Teyú Cuaré en su amplia geografía, ese proyecto de la ruta escénica tiene varios componentes en el sentido de proteger la parte ambiental, tiene que ver con jugar con la parte turística, ponernos de acuerdo con todos los distintos actores y propietarios desde el punto de vista público y privado que están en el Teyú Cuaré, las reservas privadas y ver en el mediano y largo plazo el modo de cómo vamos a cuidar éste patrimonio que es de todos los sanignacieros y de todos los misioneros, así que avanzamos con éste proyecto de ruta escénica en la cual lo declaramos de interés municipal con la totalidad de los señores concejales, hay una propuesta al diputado Barreto de la provincia para que también se declare éste proyecto de interés provincial.»

«Pero también esto tiene que ver a la mano de lo que está haciendo el gobierno de la provincia en el sentido de proteger la biodiversidad que representa el 52 % de nación, se creó la secretaría de Cambio Climático y nosotros como sanignacieros también tenemos que trabajar y articular ese tipo de política, estoy totalmente convencido que no es solo para nosotros como generación, sino también de dejar algo a generaciones futuras.»

«La idea fuerza es primero poner sobre el tapete ésta propuesta, estamos avanzando desde el punto de vista legislativo de decir «Ésto» es lo que queremos los sanignacieros, con un trabajo concienzudo y aportado nada menos que por la fundación Temaiken, después sería un disparador y buscar los canales de financiamiento para instrumentar eso, seguramente se va a presentar en la secretaría de Cambio Climático, Dios prospere éste proyecto de comunicación y hay un montón de actores que pueden aportar para enriquecer el proyecto y a su vez conseguir financiamiento porque justamente tiene que ir de la mano, no es solo idea, sino también que después tenés que trasuntar financiamiento para sustentar eso, pero sería un proceso en una segunda o tercera etapa, lo que hacemos nosotros es un disparador, y también tiene que ver con respecto a que nosotros, nada más y nada menos, desde el concejo deliberante, con anuencia del Sr Intendente, simplemente estamos respetando el espíritu de la Carta Orgánica Municipal, estamos trabajando acorde a lo que establecieron los convencionales».

«Nosotros vemos el potencial y la valoración que tiene que tener a mediano y largo plazo y esa es nuestra responsabilidad como representantes del pueblo de San Ignacio, el espíritu de esto es que articulemos y que estemos todos los actores, es un principio, pero plantar una bandera de cuidar el Teyú Cuaré en su totalidad».

 

#ANGuacurari

 

Fabian Conil – Eco Radio 107.5 fm – San Ignacio
www.ecoradio107.com

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

San Ignacio - Generales
29 octubre, 2020 17:11

Más en Generales

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más

Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito

24 octubre, 2025 11:01
Leer Más

2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.

20 octubre, 2025 19:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,903

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alba Posse: Avanza construcción de cordón cuneta y empedrados
Dengue: la campaña de sensibilización llegó a 91 mil hogares y se retiraron 294 toneladas de desechos