• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
  • Deportes
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Histórico: media sanción al POLO Misiones, un área aduanera especial para todo el territorio provincial

Histórico: media sanción al POLO Misiones, un área aduanera especial para todo el territorio provincial
29 octubre, 2020 10:40

(Foto de archivo)

La Cámara de Diputados de la Nación dio ayer media sanción al Presupuesto del Poder Ejecutivo Nacional para el ejercicio 2021, en cuyo artículo 124 se prevé la creación de Áreas Aduaneras Especiales, en la cual se incluye como tal a todo el territorio de Misiones, un logro histórico para la provincia.

Este artículo es de gran valor, porque viene a resolver las asimetrías que padece la provincia con los vecinos Paraguay y Brasil, además de que también permite a la provincia incorporar otras Zonas Francas, régimen que actualmente sólo contempla a Puerto Iguazú.

Pero, claramente, una conquista de tal magnitud implica detrás un arduo trabajo político, generación de consensos, negociaciones, planteos con datos concretos, históricos y proyecciones, etc.; labor que como punta de lanza de Andresito Guacurarí llevaba en alto el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, ing. Carlos Rovira, junto al gobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, y los legisladores nacionales por Misiones encabezados por el diputado Ricardo Wellbach.

La lucha de Misiones es anterior a la actual gestión presidencial, y la analogía con Andresito se advierte a partir de que siempre tanto desde la Legislatura como del Ejecutivo Provincial se trabajó para lograr herramientas que permitan un mayor desarrollo y crecimiento, pero sin resignar la propia identidad del ser misionero. Es decir, garantizar los consensos y la gobernabilidad, en la relación Nación-Provincia pero sosteniendo la independencia política y autonomía, enfatizando en el concepto “misionerista”.

Al menos así fue desde el sector oficial provincial, desde el Frente Renovador, mientras que desde otros frentes políticos, siempre obedecieron a los mandatos partidarios nacionales, actuando en el Congreso más de una vez en contra de los propios intereses de Misiones.

Durante la votación en Diputados, donde el Presupuesto del PEN (y por ende el Art. 124) tuvo media sanción, el diputado nacional del Frente Renovador de Misiones (interbloque Unión Federal para el Desarrollo), Ricardo Wellbach recalcó que “este presupuesto genera expectativas y esperanzas para salir adelante”.

Tras la media sanción, el gobernador Herrera Ahuad manifestó su agradecimiento tanto “al presidente Alberto Fernández por su compromiso, al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, al presidente de la HCR de Misiones, Ing. Carlos Rovira y a los diputados nacionales misioneros”.

En ese sentido, el mandatario provincial aseguró que “la propuesta misionerista del Art. 124 llegó al Congreso Nacional para generar una plataforma de desarrollo de toda nuestra provincia. Nuestra visión superadora despojada de egoísmos pero con fuerte impronta federal traerá beneficios a toda la región”, y añadió que “igualará asimetrías con otros países y podremos insertarnos competitivamente en el corazón económico del Mercosur”.

Del mismo modo, celebró la noticia el titular del Palacio de Hacienda provincial, Adolfo Safrán, y uno de los actores históricos que estuvo siempre a la derecha de Rovira impulsando este derecho para Misiones, que se viene gestionando desde hace ya varios años.
Safrán puso en valor que “con la aprobación de este proyecto en Diputados, Misiones logró refrendar los acuerdos alcanzados por Herrera Ahuad y Rovira durante la visita del presidente Alberto Fernández a nuestra provincia la semana pasada”.

“Desde la Renovación consideramos que se trata de un momento histórico y trascendente, una bisagra en la historia de nuestra provincia, se trata de una herramienta económica que tendrá un impacto fundamental en el desarrollo de los misioneros”, enfatizó el ministro.

Claramente, este anhelo y lucha de los misioneros, tuvo eco en el Primer Mandatario y su consecuente reflejo en el Proyecto de Presupuesto 2021 enviado por el Ejecutivo Nacional al Congreso, es más, incluso una vez que se había redactado el Art. 124 se hablaba de que el régimen especial aduanero sólo alcanzaría a cuatro localidades de Misiones, pero el trabajo conjunto de los diputados nacionales misioneristas, desde la Presidencia del Parlamento Misionero y el Ejecutivo Provincial, se logró que se considere a todo el territorio misionero, llevando esta conquista a un nivel superlativo.

Así también lo reflejó el diputado nacional misionerista Diego Sartori, al señalar que “es histórico para Misiones, dimos media sanción al Presupuesto 2021 que prevé que Misiones sea una zona aduanera especial, y logramos como nunca que el país incorpore en la agenda las asimetrías comerciales que padece la provincia”.

(foto de archivo)

Finalmente, Safrán también rescató que en el Presupuesto 2021 la Nación prevé un plan de obras por más de diez mil millones de pesos, el cual será ejecutado en los distintos municipios misioneros, y que promoverá inversiones viales (principalmente en rutas), redes de agua potable, obras de infraestructura eléctrica y planes de viviendas, entre otros, dando así también respuesta a los planteos efectuados desde el Gobierno Provincial.

(foto de archivo)

¿Qué dice el Artículo 124 del Proyecto de Ley de Presupuesto 2121 del Poder Ejecutivo Nacional?

ARTÍCULO 124.- Facúltese al Poder Ejecutivo nacional para que a través de los Ministerios de Economía y de Interior:
a) Pueda constituir Áreas Aduaneras Especiales -en los términos del Código Aduanero, ley 22.415- en zonas geográficas de distintas regiones donde se verifique el comercio bilateral con países limítrofes.

b) Autorice la extensión de las Zonas Francas habilitadas en regiones donde se verifique comercio bilateral con países limítrofes, en los términos de los artículos 37 y 39 de la ley 24.331, no resultando aplicables -a estos efectos- las limitaciones y condiciones previstas en el artículo 2° de dicha ley.

A los efectos de lo previsto en el artículo 9° de la ley 24.331, se considera operaciones de comercio al por menor a toda enajenación realizada a persona humana no instalada en la Zona Franca que adquiera mercaderías en cantidades sin fines comerciales o industriales. La Autoridad de Aplicación determinará, considerando cuestiones socioeconómicas y regionales de cada Zona Franca, las mercaderías que pueden ser objeto de esas operaciones sin dichos fines. Asimismo, tales operaciones de comercio al por menor requerirán de un procedimiento simplificado relativo al ingreso y egreso de la mercadería tanto a la Zona Franca como al Territorio Aduanero General y no les serán aplicables las prohibiciones de carácter económico, ni las intervenciones previas de terceros organismos que rigen para el Régimen General de Importación. A tal fin, resultan aplicables el régimen de “Tiendas Libres” previsto en la ley 22.056 y sus normas reglamentarias, correspondiendo un tributo del CINCUENTA POR CIENTO (50%) a los excedentes de la franquicia que establezca la autoridad de aplicación.

Asimismo, la importación al Territorio Aduanero General de la mercadería adquirida dentro de la Zona Franca se encuentra exenta del pago de tributos que los graven dentro de los valores de la franquicia que establezca la Autoridad de Aplicación. Para el caso de importación de vehículos automotores bajo este régimen, la misma podrá́ ser efectuada exclusivamente por titulares del grupo familiar conviviente que acrediten debidamente residencia definitiva en la Provincia respectiva, quienes podrán adquirir un vehículo automotor dentro de este régimen cada CINCO (5) años contados a partir de la fecha de su patentamiento. La exención referida podrá quedar únicamente limitada a los valores CIF máximos por unidad vehicular establecidos por la Autoridad de Aplicación.

#ANGuacurari

 

Nota y edición: Federico Ullrich

Coordinación general: Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
29 octubre, 2020 10:40

Más en Gobierno

Campo Viera fortalece la institucionalidad: Entrega de la Carta Orgánica al vicegobernador Lucas Spinelli

3 julio, 2025 11:46
Leer Más

Convenio de reinversión entre Misiones y la empresa LUG SA

3 julio, 2025 11:23
Leer Más

Este viernes 4 y cada viernes de julio estará vigente el nuevo programa «Ahora Pymes»

3 julio, 2025 10:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,342,496

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presentación «Proyecto Zorropitoco» con el fin de preservar el corredor verde de la provincia de Misiones
El 2021 será el año de lucha contra enfermedades infectocontagiosas y la violencia de género, de Güemes y del desarrollo sostenible