• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El Registro de Trabajadores de la Cultura es la puerta para que misioneros dedicados al área accedan a diferentes beneficios

El Registro de Trabajadores de la Cultura es la puerta para que misioneros dedicados al área accedan a diferentes beneficios
27 octubre, 2020 21:18

En el marco de las políticas de asistencia del Gobierno durante la emergencia sanitaria, la Secretaría de Estado de Cultura entregó becas y créditos a personas inscriptas en el Registro de Trabajadores de la Cultura, todas ellas de diferentes rubros del sector.

Así es que ampliaron el programa “Fortalecer Cultura” y la beca “Sostener Cultura II” llegó mas de 400 trabajadores.

“Muchísimos músicos, artesanos, bailarines, actores, sonidistas y maquilladores tienen a la cultura como un medio de vida directa o indirecta y desde hace muchos meses no pueden generar dinero genuino como lo hacían en otras épocas”, reflexionó, en diálogo con ANG y Radio Génesis, Fausto Rizzani, director regional Norte de Cultura, perteneciente a la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia.

«Es un momento muy difícil para nuestra actividad, en este marco venimos trabajando desde el Ministerio de Cultura con las direcciones regionales, tratando de ver que posibilidades hay de poder llevar adelante acciones concretas que ayuden a paliar este momento tan crítico para nuestros trabajadores culturales, con este compromiso se han llevado adelante políticas provinciales para llegar a todos los espacios artísticos» explicó.

Debido a la gran demanda de la Beca “Fortalecer Cultura” prorrogaron hasta el viernes pasado la fecha de inscripción, así les dieron la posibilidad a más personas a acceder a este rédito. El auxilio económico es individual, con un monto de hasta $15.000.

Por otro lado, la beca “Sostener Cultura II”, benefició a mas de 400 trabajadores culturales misioneros. Entregaron $30.000 distribuidos en tres pagos de $10.000 cada uno.

“Esta medida tiene que ver con la prolongación de la cuarentena, seguimos con políticas de aislamiento y un montón de cuestiones protocolares sanitarias, hay actividades que no pueden ser desarrolladas como antes por ello hay que generar paliativos y tratar de dar solución”, dijo el funcionario.

Destacó que una realidad que está cambiando, en este último tiempo, es la “informalidad del trabajo cultural” ya que una gran mayoría de los artistas misioneros se han inscripto en el Registro de Trabajadores de la Cultura y así obtuvieron becas y créditos.

Rizzani comentó que el Ministerio firmó un convenio con ANSES para que accedan a un “monotributo social” a bajo costo de mantenimiento, de esta forma pueden aspirar a una jubilación y obtener una obra social.

“El Gobierno provincial lanzó una línea de fomento a través del Fondo de Créditos Misiones, tenemos a un Estado que reconoce a la actividad cultural como cualquier otro trabajo, por eso confía en lo que podemos producir. Hay créditos, hay subsidios, hay apoyo”, aseguró el director.

Por otro lado, subrayó que la gestión de Oscar Herrera Ahuad “vino a cambiar la manera de trabajar” ya que con todas las acciones busca llegar a “cada rincón de la tierra colorada” descentralizando los beneficios que generalmente quedaban en Posadas.

Así fue que de la ayuda extraordinaria que brindaron a más de 200 artesanos solo 40 beneficiarios fueron de Posadas y el resto se distribuyó a lo largo de la provincia. La misma lógica se aplicó para las escuelas de danzas que recibieron subsidios, de 33 instituciones menos de 10 fueron de la capital.

Rizziani comentó que días atrás, el ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Joselo Schuap, defendió un presupuesto “histórico” para la provincia, indicó que “por primera vez” contarán con un presupuesto para un área cultural.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cultura
27 octubre, 2020 21:18

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,002

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mauricio Castillo “el impacto esperamos verlo dentro del corto y mediano plazo”
Municipio de El Soberbio recibió sus primeros semáforos