• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - INYM

Desde el INYM recomiendan utilizar productos fitosanitarios únicamente si están autorizados por el SENASA

Desde el INYM recomiendan utilizar productos fitosanitarios únicamente si están autorizados por el SENASA
26 octubre, 2020 12:12

En declaraciones vertidas a través del área de prensa, Nelson Dalcolmo, director por la Producción en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), sostuvo que “la yerba mate es un alimento y eso es algo que tenemos que tener presente todos los que estamos en la actividad, desde el tarefero hasta el industrial, porque el cuidado debe ser permanente para asegurar que ese alimento llegue con inocuidad y calidad al consumidor”, al referirse a los productos fitosanitarios y a los fertilizantes que se utilizan para optimizar las plantaciones.

Dalcolmo manifestó que “cuánto más natural sea el manejo del yerbal, mejor”. No obstante, continuó, “si la decisión es utilizar un producto fitosanitario o algún fertilizante industrial, lo que debemos hacer es, antes de ir a comprar, verificar cuáles están autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para uso en yerba mate”.

Sobre por qué verificar y elegir productos autorizados por el SENASA en yerba mate, Dalcolmo explicó que “es la forma más segura que tenemos de cuidar la inocuidad de nuestro alimento, y por la tanto su permanencia en el mercado, ya que ese organismo nacional es el que establece medidas con esa finalidad y si un producto fitosanitario o un fertilizante no está autorizado ahí, quiere decir que no debe usarse”.

El dirigente agrario volvió a enfatizar sobre los beneficios de un manejo natural de las plantaciones de yerba mate. “Hay que manejar el cultivo de manera integral para que sean menores los daños y menor la intervención con productos industriales”, expresó. “La yerba es una planta nativa, entonces si mantenemos la biodiversidad en esa superficie y en lugares cercanos, vamos a tener la presencia de insectos benéficos y pájaros que controlan plagas; con caminos empastados y cubiertas verdes, evitamos la erosión y se mantienen las condiciones del suelo para que la planta siempre crezca de manera vigorosa; con árboles nativos se mitigan los fuertes rayos del sol y se mantiene la humedad ambiente por más tiempo, y si hacemos buenos cortes en la cosecha, la planta va a responder siempre con buenos resultados”, detalló.

Dalcolmo recordó que el INYM tiene vigentes programas, como los de Motoguadañas y Tijeras Electrónicas, y técnicos que pueden orientar en ese sentido: “Desde siempre incentivamos las cubiertas verdes y el uso de herramientas que mejoran las condiciones de trabajo y del yerbal para lograr eficiencia, y está bueno intercambiar conocimientos con los técnicos; digo intercambiar porque el productor sabe sobre su chacra, sabe sobre lo que va viendo día a día, y el técnico a lo mejor puede aportar algo nuevo, como por ejemplo el manejo de la tijera electrónica, y en ese ida y vuelta, en ese intercambio de conocimientos, se beneficia la plantación”.

Área de Prensa INYM

Marcelo Aguirre – http://www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - INYM
26 octubre, 2020 12:12

Más en INYM

El INYM monitorea yerbales para evitar daños por plagas

12 diciembre, 2024 13:01
Leer Más

Hacklander «Esto podría introducir una visión más industrial al instituto, que históricamente ha trabajado en defensa de toda la cadena y, especialmente, de los pequeños productores»

8 febrero, 2024 21:53
Leer Más

Directores del INYM se reunieron con el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación

8 febrero, 2024 21:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,483,100

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Presentaron un ciclo de talleres destinado a cooperativistas de Misiones
La Municipalidad de Eldorado lanzó el concurso «Vidrieras Navideñas 2020»