• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Tecnología

Lucas Romero: La tecnología de la Blockchain y sus aplicaciones en Misiones

Lucas Romero: La tecnología de la Blockchain y sus aplicaciones en Misiones
26 octubre, 2020 11:55

Aunque generalmente cuando escuchamos hablar de «blockchain» se vincula esta tecnología con las criptomonedas, especialmente el Bitcoin, la verdad es que la cadena de bloques se puede usar en otros problemas y en otros sectores de la economía y la producción.

Al contrario de lo que solemos pensar quienes no somos programadores, la tecnología blockchain no es una simple base de datos, es un conjunto de tecnologías que permiten la transferencia de un valor o activo de un lugar a otro, sin intervención de terceros. Y por valor o activo me refiero a dinero o por ejemplo, una firma.

Acá es donde aparece un modelo que los misioneros conocemos bien, el del consenso. La tecnología blockchain propone un nuevo modelo en el que la autenticidad no la verifica un tercero, sino la red de computadoras conectadas a Internet que participan en blockchain. Por eso ninguna transferencia de valor se efectúa por medio de un intermediario. La clave de esta tecnología es el consenso: si todos tenemos la misma información, esa información es verdad.

¿Cómo funciona?

Como su nombre lo indica, blockchain, es el resultado de unir dos palabras en inglés: bloques y cadena. Es eso, una cadena de bloques, los cuales contienen información codificada de una operación realizada en la red. Y, al estar entrelazados (de ahí la palabra cadena), permiten la transferencia de datos de forma segura. Imaginate el libro contable de un aserradero, por ejemplo, donde se registran todas las entradas y salidas de dinero por ejemplo.

Lo novedoso es que esa transferencia de valor no exige que un tercero que certifique la información, como por ejemplo pasa con tu DNI, que si no lo emitió el Estado Nacional no sirve, porque sería «trucho». Con blockchain, la información está distribuida en múltiples nodos independientes e iguales entre sí que la examinan y la validan sin necesidad de que se conozcan entre ellos. Una vez cargada la información no se puede eliminar, sólo se puede agregar información nueva.

La tecnología blockchain ya modificó un montón de sectores económicos, científicos y de otros ámbitos. Se puede realizar la trazabilidad de los alimentos, de la madera, del agua, se pueden intercambiar bienes y servicios como por ejemplo energía eléctrica por criptomonedas. Pero un uso que vamos a ver cada vez más es el de los contratos inteligentes y las DApps (aplicaciones descentralizadas). Los contratos inteligentes permiten por ejemplo que un trabajador firme en Andresito un contrato con un empleador de Oberá sin tener que viajar y con un documento válido, a un costo muy bajo y de forma segura.

Los misioneros y misioneras tenemos experiencia sobrada en ser vanguardia cuando del entrecruzamiento de la tecnología y las políticas públicas hablamos, ¿qué otros usos creés que podemos encontrarle a la tecnología blockchain para Misiones?

Prensa Diputado Provincial Lucas Romero Spinelli

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Tecnología
26 octubre, 2020 11:55

Más en Tecnología

El punto digital de El Soberbio brinda clases de apoyo gratuitas a niños y adolescentes

12 agosto, 2025 18:40
Leer Más

El Municipio impulsa la digitalización de negocios posadeños con un programa gratuito

24 julio, 2025 13:27
Leer Más

Misiones se prepara para ser anfitriona de la Feria de Ciencias y Tecnología 2025

29 junio, 2025 10:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,754

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se desarrolló con éxito la firma de Convenio entre la empresa Rasti y la Escuela de Robótica Misiones
Silicon Misiones: desarrollo de talentos, mas de 2000 chicos vienen trabajando en estos espacios»