• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

La Mesa Interinstitucional reclama a EMSA y a la Nación claridad sobre el aumento de la tarifa para Misiones

La Mesa Interinstitucional reclama a EMSA y a la Nación claridad sobre el aumento de la tarifa para Misiones
5 febrero, 2018 22:55

Con un fuerte rechazo ante la ausencia de representantes de EMSA en la Mesa Interinstitucional del Diálogo y el Consenso, los representantes de las instituciones y organismos que integran este espacio multisectorial volvieron a coincidir en que “no se puede dar la espalda al reclamo de los misioneros”, y en la necesidad de que se clarifiquen los números que llevaron a que en la provincia el valor de la energía eléctrica se incremente hasta en un 300 por ciento.

Del encuentro, llevado a cabo en la sede de la Defensoría del Pueblo de Posadas, participaron el titular del organismo anfitrión, Alberto Penayo;  la ministro de Derechos Humanos, Lilia Marchesini, el subsecretario de DDHH, Ramón Vázquez; los diputados provinciales Roque Gervasoni (Frente Renovador), Martín Sereno (PAyS), Jorge Ratier Berrondo y Liliana Rodríguez (Cambiemos); el presidente de la Asociación Civil de Consumidores y Usuarios de Misiones, Roque Gutiérrez, Movimientos Sociales, así como presidentes e integrantes de Comisiones Vecinales.

Durante la reunión desde cada uno de los sectores políticos y sociales concordaron en que la situación de crisis va a ser cada vez más complicada, “y desde el asalariado promedio para abajo se les hace imposible poder pagar las últimas facturas de luz”, resaltaron, del mismo modo que los legisladores tanto de Cambiemos, el PAyS como la Renovación marcaron la importancia de fortalecer la Mesa Interinstitucional como espacio de participación de cara a la sociedad y sus necesidades.

Esto fue destacado ya la semana pasada tras presentarse el recurso de amparo y medida cautelar ante la Justicia contra el tarifazo eléctrico, oportunidad en la que el representante de los consumidores, Gutiérrez, manifestó que “con la gestión de Penayo, es la primera vez en la historia que un defensor del Pueblo logra generar un espacio de trabajo como esta Mesa Interinstitucional, logrando que estén presentes no sólo representantes de diversos organismos públicos y comisiones vecinales, sino también de las principales fuerzas políticas de la provincia, para aunar esfuerzos con un mismo objetivo”.

En este contexto, Penayo explicó que continúan todos los días llegando a la Defensoría del Pueblo decenas de reclamos de familias de diferentes barrios por los altos montos que vinieron en las últimas facturas de EMSA, “si el vecino está preocupado, como dirigentes políticos, que nos debemos a la gente, no podemos darles la espalda”.

Tras el encuentro, los presentes firmaron un acta en la cual dejaron sentadas las ocho decisiones que acordaron:

1.- La Mesa Interinstitucional decide solicitar al directorio de EMSA la suspensión de la readecuación del Valor Agregado Distribución (VAD), conforme lo decidido en el acta anterior.

2- Solicitar al Directorio de EMSA que arbitre los medios administrativos a los fines de facilitar a los usuarios la solicitud del reclamo de refacturación de los consumos excesivos registrados en un todo de acuerdo a lo establecido por el Art. 31 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

3- Solicitar al Directorio de EMSA que por escrito informe que tesitura tomará la empresa con aquellos usuarios que adeuden las boletas por el servicio de energía eléctrica en los periodos de diciembre 2017 y enero/febrero 2018, con precisiones respecto del procedimiento de corte de servicio.

4- Solicitar al secretario de Energía Eléctrica de la Nación, Alejandro Sruoga, una reunión de trabajo a realizarse en Posadas, a los fines de tratar la situación social provocado por la readecuación del cuadro tarifario en Misiones.

5- Solicitar al secretario de Energía Eléctrica de la Nación, Alejandro Sruoga, informe cómo se determinan los valores de la estructura de costos de las empresas encargadas de la generación (ya sean generadoras per se, co-generadoras y auto-generadoras que vendan sus saldos energéticos al sistema), de energía eléctrica en la República Argentina y pertenecientes al Sistema Eléctrico Nacional.

6- la Mesa Intersectorial impulsará un Proyecto de Ley Energía Eléctrica Social que declare la Emergencia Social Tarifaria, a presentarse ante la Cámara de Representantes de Misiones.

7- La Mesa propiciará una recolección de firmas en apoyo a todas las acciones y propuestas acordadas contra el tarifazo.

8- Se deja constancia que no se presentaron a la reunión y no justificaron los motivos de la ausencia los representantes de EMSA.

Gobierno
5 febrero, 2018 22:55

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,450,284

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más oportunidades para aquellos que quieren estudiar
Este fin de semana arrancan los carnavales