• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Schelske: «Misiones tiene una planificación estratégica enfocada en dimensionar sus ejes de producción»

Schelske: «Misiones tiene una planificación estratégica enfocada en dimensionar sus ejes de producción»
24 octubre, 2020 11:07

(Foto de archivo)

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, la Directora de la Escuela Robótica, Solange Schelske, comentó sobre el convenio firmado con RASTI, donde afirmó que hace una semana se realizó un acuerdo de trabajo con la empresa que tiene más de 50 años de experiencia en la fábrica de juguetes. «Hace unos años la empresa empezó a incursionar en la Robótica educativa. Desde el año pasado venimos tratando con ellos para poder hacer un trabajo articulado en la pedagogía para el intercambio de experiencias, porque trabajan con una comunidad educativa de escuelas donde tienen varias experiencias relacionadas al desarrollo del pensamiento computacional a través de este tipo de robots», dijo.

«En este contexto de aislamiento lo hicimos todo de forma virtual, de esta manera pudimos avanzar y concretar este convenio, también con el acompañamiento del Ing. Rovira, quien estuvo presente y fue representante en la firma del mismo.

Nosotros trabajamos mucho con los chicos en lo que respecta a la motricidad fina en la construcción de los prototipos, para esto usamos ladrillitos y piezas impresas en 3D, que los mismos chicos diseñan en la Escuela de Robótica», agregó Schelske.

Por otra parte, habló sobre la vanguardia con la que se maneja la provincia de Misiones y aseguró que constantemente están buscando nuevas oportunidades para la provincia en lo que respecta a educación en tecnologías. «Ahora estamos participando de un evento llamado Pequeños emprendedores que se está organizando a nivel nacional, donde cada una de las provincias pone una escuela que la representa para poder participar en el nuevo concepto de La escuela del Futuro, donde estos chicos de entre 9 y 12 años están trabajando sobre el nuevo concepto de la escuela, respecto a lo que sería el eje de la casa, el recreo y el aula, porque sabemos que luego de este período de aislamiento, la vuelta a clases va a ser diferente. Al margen del virus, esto tiene que cambiar, y eso es algo que la Escuela de Robótica lo viene planteando hace bastante», enfatizó.

Schelske explicó también que una de las cuestiones más consultadas tiene que ver con la red de espacios Maker, que se está generando desde la Escuela de Robótica hacia el interior de la provincia. «Es un proyecto que va creciendo cada vez más, embarcado justamente en la ley de educación disruptiva que fue sancionada el año pasado, donde propone llevar las mismas prácticas y experiencias pedagógicas que suceden dentro de la Escuela de Robótica a las distintas escuelas de la provincia. Lo marcado en esta ley es que nace la red de espacios Maker, el año pasado tuvimos 5 sedes, este año vamos a llegar a las 23 en distintos municipios y el año que viene vamos a tener 30 más. Así que vamos a tener en cada municipio de nuestra provincia un espacio Maker de la Escuela de Robótica y del Polo TIC, justamente con el fin de acercar estas oportunidades a todos los jóvenes de la provincia que quieran formarse en el desarrollo de tecnologías que es lo que el mundo hoy exige. Nosotros vamos en camino a convertirnos en un polo tecnológico y representativo a nivel nacional también.

De acá a 10 años estos chicos van a estar en la secundaria o universidad, y sabemos que como provincia tenemos que ofrecerles las posibilidades para que puedan trabajar acá, y no se vayan a otros lugares a buscar oportunidades labores que nosotros también les podemos dar. En ese sentido tenemos una planificación estratégica enfocada en una Misiones que quiere justamente incorporar ese tipo de conocimiento en nuestros ejes de producción», finalizó.

#ANGuacurari

Entrevista: Marcelo Aguirre

Edición y Redacción: Domecg, Ana Lía

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ 

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

 

Misiones - Educación
24 octubre, 2020 11:07

Más en Educación

Ramiro Aranda, Ministro de Educación de Misiones: “Es fundamental estar cerca de los barrios y de su gente”

17 mayo, 2025 20:02
Leer Más

Misiones fortalece la salud mental en las escuelas: más de 850 docentes y estudiantes alcanzados por el Protocolo de Abordaje Integral del Suicidio

15 mayo, 2025 14:00
Leer Más

Nuevas ofertas de capacitación para docentes y cargos jerárquicos de instituciones educativas públicas

14 mayo, 2025 11:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,185,014

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

15 Estudiantes de la Escuela de Robótica representarán a Misiones en encuentro de Innovación “Pequeños Emprendedores»
Montecarlo 100 años: Se presentó la 1° Edición del Manual de Ciencias Sociales IV