• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Schelske: «Misiones tiene una planificación estratégica enfocada en dimensionar sus ejes de producción»

Schelske: «Misiones tiene una planificación estratégica enfocada en dimensionar sus ejes de producción»
24 octubre, 2020 11:07

(Foto de archivo)

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, la Directora de la Escuela Robótica, Solange Schelske, comentó sobre el convenio firmado con RASTI, donde afirmó que hace una semana se realizó un acuerdo de trabajo con la empresa que tiene más de 50 años de experiencia en la fábrica de juguetes. «Hace unos años la empresa empezó a incursionar en la Robótica educativa. Desde el año pasado venimos tratando con ellos para poder hacer un trabajo articulado en la pedagogía para el intercambio de experiencias, porque trabajan con una comunidad educativa de escuelas donde tienen varias experiencias relacionadas al desarrollo del pensamiento computacional a través de este tipo de robots», dijo.

«En este contexto de aislamiento lo hicimos todo de forma virtual, de esta manera pudimos avanzar y concretar este convenio, también con el acompañamiento del Ing. Rovira, quien estuvo presente y fue representante en la firma del mismo.

Nosotros trabajamos mucho con los chicos en lo que respecta a la motricidad fina en la construcción de los prototipos, para esto usamos ladrillitos y piezas impresas en 3D, que los mismos chicos diseñan en la Escuela de Robótica», agregó Schelske.

Por otra parte, habló sobre la vanguardia con la que se maneja la provincia de Misiones y aseguró que constantemente están buscando nuevas oportunidades para la provincia en lo que respecta a educación en tecnologías. «Ahora estamos participando de un evento llamado Pequeños emprendedores que se está organizando a nivel nacional, donde cada una de las provincias pone una escuela que la representa para poder participar en el nuevo concepto de La escuela del Futuro, donde estos chicos de entre 9 y 12 años están trabajando sobre el nuevo concepto de la escuela, respecto a lo que sería el eje de la casa, el recreo y el aula, porque sabemos que luego de este período de aislamiento, la vuelta a clases va a ser diferente. Al margen del virus, esto tiene que cambiar, y eso es algo que la Escuela de Robótica lo viene planteando hace bastante», enfatizó.

Schelske explicó también que una de las cuestiones más consultadas tiene que ver con la red de espacios Maker, que se está generando desde la Escuela de Robótica hacia el interior de la provincia. «Es un proyecto que va creciendo cada vez más, embarcado justamente en la ley de educación disruptiva que fue sancionada el año pasado, donde propone llevar las mismas prácticas y experiencias pedagógicas que suceden dentro de la Escuela de Robótica a las distintas escuelas de la provincia. Lo marcado en esta ley es que nace la red de espacios Maker, el año pasado tuvimos 5 sedes, este año vamos a llegar a las 23 en distintos municipios y el año que viene vamos a tener 30 más. Así que vamos a tener en cada municipio de nuestra provincia un espacio Maker de la Escuela de Robótica y del Polo TIC, justamente con el fin de acercar estas oportunidades a todos los jóvenes de la provincia que quieran formarse en el desarrollo de tecnologías que es lo que el mundo hoy exige. Nosotros vamos en camino a convertirnos en un polo tecnológico y representativo a nivel nacional también.

De acá a 10 años estos chicos van a estar en la secundaria o universidad, y sabemos que como provincia tenemos que ofrecerles las posibilidades para que puedan trabajar acá, y no se vayan a otros lugares a buscar oportunidades labores que nosotros también les podemos dar. En ese sentido tenemos una planificación estratégica enfocada en una Misiones que quiere justamente incorporar ese tipo de conocimiento en nuestros ejes de producción», finalizó.

#ANGuacurari

Entrevista: Marcelo Aguirre

Edición y Redacción: Domecg, Ana Lía

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ 

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

 

Misiones - Educación
24 octubre, 2020 11:07

Más en Educación

Kornuta resaltó el esfuerzo de estudiantes y docentes en el desarrollo de sus investigaciones en la Feria de Ciencias en Apóstoles

4 julio, 2025 16:20
Leer Más

«Misión Programar»: aprendiendo a pensar y crear de forma divertida

4 julio, 2025 13:52
Leer Más

Primera Jornada de Trabajo junto a docentes misioneros de 1° a 4° grado y docentes especiales del Programa «Todos Humanos»

28 junio, 2025 9:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,472

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

15 Estudiantes de la Escuela de Robótica representarán a Misiones en encuentro de Innovación “Pequeños Emprendedores»
Montecarlo 100 años: Se presentó la 1° Edición del Manual de Ciencias Sociales IV