• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud

 Las cataratas es una enfermedad de la visión que puede prevenirse

 Las cataratas es una enfermedad de la visión que puede prevenirse
5 febrero, 2018 10:13

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre las cataratas. ¿Qué son?, ¿Cuáles son las causas?, ¿Cuáles son los síntomas, ¿Cómo es el tratamiento y cómo pueden prevenirse las cataratas?.

En este sentido afirman que se trata de una opacidad del cristalino del ojo que ocasiona disminución de la agudeza visual, provocando visión borrosa, encandilamiento, fotofobia (molestia y rechazo a la luz) y dificultad de la visión nocturna.

Al tiempo que agregan, el 20 por ciento de los mayores de 50 años padece cataratas, en tanto el valor asciende a 40 por ciento cuando se superan los 60 años.

En este marco detallan que los síntomas más comunes de una catarata son:

Visión borrosa u opaca, baja visión nocturna, los colores lucen desteñidos, destello, las luces de los automóviles, las lámparas o la luz del sol parecen muy brillantes. Una aureola puede aparecer alrededor de las luces, visión doble o imágenes múltiples en un ojo (este síntoma puede desaparecer cuando la catarata aumenta).

Además mencionan que el riesgo de cataratas aumenta al envejecer. Otros factores de riesgo para las cataratas son: Ciertas enfermedades (por ejemplo, la diabetes). Comportamientos individuales (uso de tabaco o alcohol). El medio ambiente (exposición prolongada a los rayos ultravioletas del sol).

Mientras que explican, la única manera de restaurar la visión es mediante una cirugía, en la que se coloca en el lugar del cristalino del ojo una lente intraocular.

Finalmente recomiendan para prevenir las cataratas reducir el consumo de cigarrillo y la exposición a la luz ultravioleta puede evitar o retrasar la aparición de cataratas. El sobrepeso y la diabetes son otros factores de riesgo.

Posadas - Salud
5 febrero, 2018 10:13

Más en Salud

Hospital Madariaga: proponen declarar de interés nacional a la cirugía robótica del Da Vinci

17 julio, 2025 14:53
Leer Más

«Oscar Herrera Ahuad es nuestro mejor candidato, es nuestro mejor exponente para defender los derechos de todos los misioneros», afirmó Alarcón

10 julio, 2025 12:04
Leer Más

Puesta en valor del CAPS del Barrio San Gotardo de Capiovi

24 junio, 2025 18:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,379,940

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mitos, verdades y requisitos a la hora de donar sangre
Mañana vacunan contra la fiebre amarilla en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga