• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - IPLyC

Las obras del Complejo IPLyC Costanera presentan un avance del 60%

Las obras del Complejo IPLyC Costanera presentan un avance del 60%
22 octubre, 2020 18:02

Los pormenores sobre una de las obras arquitectónicas más importantes del NEA fueron proporcionados por las autoridades del IPLyC SE y de la empresa constructora, en las modernas instalaciones del piso 12 de lo que es el segundo emprendimiento inmobiliario de la Lotería de Misiones. El presidente del Directorio del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut, explicó que, si bien la de la costanera es una obra en desarrollo, las veinte plantas que la componen están construidas. “Se inició como un edificio de departamento con locales comerciales, pero con el directorio creímos que como empresa del Estado nos debíamos algún aporte para el municipio. Y es así como nació la idea a través de un trabajo de consultoría, de generar esto que es el Complejo IPLyC Costanera que, entendemos, será de alto impacto, no solo para el municipio sino para la región”, manifestó. El emprendimiento tendrá dos consorcios bien diferenciados, uno de departamentos, y otro que será el aspecto comercial, con accesos totalmente independientes.

Adelantó que en lo que tiene que ver con el sector comercial, se trabajará sobre una explotación hotelera de la mano de una marca emblemática y prestigiosa como Hilton, sobre la versión de Hilton Gardens, y en materia del shopping “entendemos que será convocante no solo para este lugar en particular, sino para toda el área”.

Sostuvo que como empresa del Estado “nos interesa que esto genere fuentes de trabajo. Un hotel con casi cien habitaciones y un centro comercial, demandarán abundante mano de obra. Ya demanda durante la ejecución de la obra y lo seguirá haciendo. Esos aspectos son muy importantes”.

Agregó que para quienes tengan interés en lo comercial, “habrá una posibilidad de inversión tradicional, que es la venta de departamentos de vivienda, y otra, un poco más sofisticada, de un condotel (un condominio pero que funciona como un hotel, que ofrece alquileres a corto plazo) de la mano del Hilton, firma con la que trabajan desde hace un año. “Ellos evalúan nuestro proyecto. Estuvieron analizando, verificando y tenemos un preacuerdo firmado. Nos acompañan, supervisan, mantenemos permanente comunicación e información sobre el avance de obra. Hubo que hacer ciertas adecuaciones del proyecto original habida cuenta que un hotel demanda de otro tipo de espacios comunes y accesos”, expresó Rojas Decut.

Indicó que, si bien el contexto económico es delicado, agravado por la pandemia, lo que genera contratiempos en la obtención de materiales, “nunca dejamos de avanzar con nuestro desarrollo, que lo vamos a ejecutar en un 100%. En los tiempos más difíciles, desde mayo de 2018 hasta hoy, permanentemente fuimos creciendo y levantando cada una de las veinte plantas. Hay un plazo estimado para la entrega de los departamentos que está estipulado a 30 meses a partir de febrero, y los otros tendrán que ver con el acondicionamiento que requerirá la actividad comercial”.

Expresó que, en 2015, cuando se generó esta idea, el contexto económico y social era totalmente diferente, y que, a partir de su gestión, en 2017, “las cosas comenzaron a tomar un cambio de rumbo en lo económico, lo que nos obligó a analizar la situación, y creímos que era importante como estado, generar lo que les describía. Buscamos que sea una obra generadora de fuentes de trabajo, y que tenga actividades convocantes para la ciudadanía de Posadas y la región, y que tenga alternativas para la ciudad”. Sobre los costos, dijo que son presupuestos originales que se actualizan por el índice de la construcción. “Son 35 mil metros cubiertos que hay que desarrollar, además del equipamiento para la entrega de las unidades, lo que también demanda actualizaciones permanentes”, acotó.

El arquitecto Leandro Rosso confió que, si bien este fue un año difícil, se pudo incrementar el volumen de obra, se sostuvo el ritmo y se comenzaron a generar los cerramientos como para que la obra encamine su etapa final, que es la de las envolventes. “En este piso 12 se puede ver la tecnología de las carpinterías, que permiten que se pueda ver el paisaje de la ciudad y el río. Además de las posibilidades de abrirse y de generar esa ventilación cruzada, y que sea agradable estar dentro de los ambientes, tienen la capacidad que el calor exterior, no ingrese a los departamentos. Esto ya lo utilizamos en la Torre IPLyC Centro y el nivel de confort es altísimo, con la calidad visual”.

El plazo para la finalización de los diez niveles de departamentos es agosto de 2023. Un tiempo más prolongado habrá para la presentación del hotel y del centro comercial.

Además de Rojas Decut y Rosso, estuvo presente el vicepresidente del Instituto, Juan Carlos Agülla; el jefe de obra, ingeniero Carlos Krause; el ingeniero Alberto Dri; la ingeniera Zunilda Sosa; el MMO Marcelo Koch; Claudio Fabregat, del sector administrativo, y la contadora Carolina Wall, entre otros.

Detalles

El Complejo IPLyC Costanera se destaca entre el paisaje urbano por su tecnología y diseño moderno. Sus interiores destacan la calidad de construcción y el diseño de grandes ventanales que permiten disfrutar de la majestuosidad del río desde cualquier punto del complejo.

El sector residencial mantendrá su privacidad y tranquilidad, aislado del resto del complejo. Las residencias compartirán amenities con el Hotel Hilton, y serán de una variedad única en la región: gimnasio, circuito aeróbico, coworking, coliving, rooftop, spa y piscinas.

Área de Prensa del IPLyC SE

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - IPLyC
22 octubre, 2020 18:02

Más en IPLyC

En 25 de Mayo, las consultas por la salud visual primaron en el arribo de Mirar Mejor

8 octubre, 2025 20:07
Leer Más

Jugó a través de QuinApp y ganó con la Tombolita

8 octubre, 2025 19:41
Leer Más

El premio de la Poceada será para disfrutar en familia y concretar proyectos

7 octubre, 2025 10:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,718,882

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El INYM entregó herramientas a 32 productores en Dos de Mayo
Matías Vílchez estuvo presente en la conmemoración del 2° aniversario de la Bandera de San Javier