• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Agricultura Familiar

Huerta en casa, un plan que fomenta la buena alimentación

Huerta en casa, un plan que fomenta la buena alimentación
19 octubre, 2020 16:50

A través de la construcción de huertas domiciliarias, se impulsa concientizar a las familias sobre la importancia del consumo de alimentos saludables. La propuesta tiende a aprovechar el efecto multiplicador de contar con la producción propia de hortalizas.

En el marco de la Semana de la Alimentación Saludable desde las Secretarías de Desarrollo Económico y de Salud, Medioambiente y Desarrollo Humano, llevan adelante la capacitación: “Huertas y beneficios del consumo de verduras y frutas” en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Durante las actividades, que se realizan bajo estricto protocolo de bioseguridad, se destaca que la alimentación más saludable es la primera ventaja que se asocia a la presencia de una huerta en el hogar. Además de incorporar varios nutrientes a la dieta, la posibilidad de cosechar las propias frutas y verduras también permite consumir productos que no poseen aditivos químicos u otros compuestos. Asimismo, ayuda a cuidar el ambiente, debido a que se utilizan abonos orgánicos.

Con motivo de promover esta práctica, se comenzó a dictar en el CAPS Latinoamérica este taller, bajo la premisa de enseñar a los vecinos sobre temas relacionados a huertas urbanas y consumo saludable. El cronograma de capacitaciones se desarrollará desde octubre hasta diciembre en los diferentes Centros de Salud que dependen del municipio.

Esta formación apunta a brindar los conceptos básicos de agricultura urbana para producir alimentos frescos, sanos y de alto valor nutritivo, buscando generar el mejor impacto posible en el ambiente. Para ello, se incentiva el compostaje domiciliario, sus beneficios y el aporte nutricional de cada producto. Además, se entrega un breve instructivo de cómo realizar una huerta en casa y los beneficios de una producción saludable.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipal de Posadas

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Posadas - Agricultura Familiar
19 octubre, 2020 16:50

Más en Agricultura Familiar

Candelaria se posiciona como el primer municipio en Misiones en impulsar una Secretaría de Agricultura Urbana

21 agosto, 2025 10:18
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,743

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua se reunió con autoridades de UDPM para “analizar alternativas a futuro» de la educación en la provincia
Se conformó la Agrupación Migratoria Misiones en 25 de mayo