• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Mujeres Rurales: avances y desafíos en el camino de la paridad en el ámbito rural

Mujeres Rurales: avances y desafíos en el camino de la paridad en el ámbito rural
15 octubre, 2020 13:01

El 15 de octubre fue establecido a nivel internacional como el Día de las Mujeres Rurales. Desde el Ministerio del Agro y la Producción, se trabaja de forma sostenida para visibilizar y poner en valor el trabajo de las mujeres de la ruralidad misionera. Producto de una nueva visión institucional y acorde
a la conformación de equipos interdisciplinarios, surgen diferentes aspectos sobre los cuales realizar un abordaje institucional comprometido con la paridad de género en el espacio rural.

Establecido por Naciones Unidas en 2007, el Día Internacional de las Mujeres Rurales “tiene como objetivo el reconocimiento del papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza”. A partir de entonces, año a año, diferentes instituciones y organizaciones vinculadas al ámbito rural buscan visibilizar a través de campañas, convenios, acuerdos y planificación para promover el desarrollo de políticas para las mujeres rurales.

La construcción de una Nueva Ruralidad comprende visibilizar y valorizar el trabajo de mujeres que garantizan la producción de alimentos, generan empleo y motorizan la economía misionera. Se trata de mujeres de las chacras, industrias, cooperativas, asociaciones y organizaciones rurales que sostienen a diario procesos productivos para el desarrollo de las comunidades que habitan.

Al mismo tiempo estas mujeres sostienen hacia el interior de sus hogares todas aquellas tareas que corresponden a garantizar el bienestar familiar, la atención de hijas e hijos, la provisión de alimentos y la economía doméstica. Actualmente, denominadas tareas de cuidado, son en realidad tareas que se han desarrollado históricamente y que han recaído sobre las mujeres. Entonces, además de las
tareas productivas numerosas mujeres rurales desarrollan tareas de cuidado como un trabajo que no es habitualmente reconocido.

Para ello, desde el Ministerio se trabaja en construcción de datos estadísticos sobre cómo las mujeres rurales desarrollan su vida laboral dentro y fuera del hogar. Se trata de un aspecto central orientado a contar con estadísticas para poder diseñar y planificar las políticas públicas. A modo de ejemplo, en el marco del relevamiento en la ejecución del Programa de Incentivo a la Horticultura Comercial, de los emprendimientos relevados, sólo el 20% tiene como titular a una mujer. Otro dato relevante para problematizar la cuestión del trabajo de las mujeres en las chacras es que el 98,6% de los titulares de emprendimientos del Programa no asigna carga horaria de trabajo a la mujer en el hogar. Este dato es uno de los desafíos que se presentan a la hora de trabajar desde el ámbito rural.

Valorizar ese trabajo es parte de las tareas de las mujeres que implica promover una mirada más equitativa en nuestra ruralidad.

En este marco, la labor del Ministerio del Agro y la Producción busca aportar al desarrollo productivo de la provincia de Misiones con soberanía, sustentabilidad, equidad e independencia económica, atendiendo al crecimiento y fortalecimiento de nuestras comunidades rurales.

Informe – Mujeres Rurales avances y desafíos en el camino de la paridad en el ámbito rural(2)

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio del Agro y la Producción

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Agro
15 octubre, 2020 13:01

Más en Agro

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,479

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanzan los trabajos de limpieza y mejoras en el Cementerio La Piedad
Ministerio de Educación distribuye el séptimo cuadernillo en escuelas de Misiones