• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Meoni en Misiones: “Estamos desarrollando un país verdaderamente federal”

Meoni en Misiones: “Estamos desarrollando un país verdaderamente federal”
10 octubre, 2020 8:47

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, viajó a Misiones junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para la firma de dos convenios de cooperación con el gobernador Oscar Herrera Ahuad. El primero para el desarrollo del Puerto Nuevo de Posadas, ubicado estratégicamente sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay, a partir de una inversión de 150 millones de pesos, y el segundo convenio para el desarrollo de dos terminales de ómnibus.

El convenio del Puerto Nuevo de Posadas establece la transferencia a la provincia de Misiones de 150 millones de pesos por parte del Estado nacional para la adquisición de equipamiento pesados para ser utilizados en el Puerto Nuevo de Posadas de manera tal de brindarle mayor operatividad. El fortalecimiento del nuevo puerto brindará mayor competitividad a la región, beneficiando a la producción y generando nuevos puestos de trabajo.

El ministro Meoni declaró: “Felicito enormemente al gobernador Herrera Ahuad por la iniciativa de desarrollar el nuevo puerto porque seguramente hará que sea un puerto muy competitivo a corto plazo.”

“En este etapa firmamos el primer convenio para el desarrollo del puerto, pero vamos a seguir trabajando para que sea un puerto moderno y de avanzada que nos permita no solamente transportar mercadería de la Argentina sino también que con el hermano país de Paraguay nos permita tomar carga y, de esa manera, utilizar nuestras vías navegables. Con el acuerdo que hemos firmado con el presidente Alberto Fernández hemos incorporado la Hidrovía del Río Paraná a la provincia de Misiones, que permitirá que efectivamente tengamos un desarrollo federal de nuestro país.”, agregó.

Y cerró: “Para nosotros es importante desarrollar en lugar de la Argentina un lugar confortable y seguro cuando la gente tiene que ir a tomar un colectivo. Eso es lo que nos pide el Gobernador cuando firmamos este convenio de desarrollo de las estaciones de colectivos o de terminales en varias localidades de la interior de la provincia. Hoy firmamos las primeras dos y el año que viene vamos a estar firmando la siguiente.”

«Hoy estamos en el puerto que le va a permitir a Posadas y a Misiones mirar al sur de Brasil y a Paraguay, y decirle que desde acá le podemos dar curso y salida a sus mercaderías. Darle conectividad a la provincia de Misiones y salida a la producción y el trabajo de cada uno de los misioneros, para tener una logística competitiva y la posibilidad de entrar en los mercados de Argentina y del mundo, con menor costo», afirmó Massa durante el acto.

Y continuó: «Lo que nos une es el federalismo, si tenemos la capacidad de mirar a la Argentina no solo desde el puerto de Buenos Aires, sino desde cada puerto de nuestro país. Vamos a reconstruir nuestro país con una mirada federal”.

Por su parte, el primer mandatario misionero reivindico el trabajo del gobierno nacional en la inserción de la provincia a través de la Hidrovía y la recuperación ferroviaria con la puesta en funcionamiento del Ferrocarril Urquiza que une Garupá con Posadas y con el objetivo final de llegar a Encarnación en Paraguay.

La inversión será destinada a la incorporación de grúas móviles para izaje y movilización de mercancías; equipos necesarios para realizar operaciones de estiba y desestiba en el embarque y desembarque de las cargas, mejorando las operaciones del Puerto Nuevo de Posadas.

Estas herramientas permitirán mejorar la competitividad de la región, con beneficios directos para la producción, en un puerto ubicado estratégicamente sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay. Además, se generarán puestos de trabajo asociados directamente a la actividad portuaria y se potenciarán diferentes servicios logísticos vinculados con la futura Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y con el Parque Industrial de la ciudad de Posadas.

Dentro de los fines del convenio entre el Ministerio de Transporte de la Nación y la provincia de Misiones, se fija la misión de fortalecer al Nuevo Puerto de Posadas dentro del Sistema Portuario Nacional, considerando las oportunidades que se detectan, teniendo como base el posicionamiento regional y el intercambio comercial internacional, a través de lazos políticos y económicos con el Mercosur y la posterior salida al resto del mundo en búsqueda de nuevos mercados para ubicar la producción argentina.

De la firma también participó el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto junto al ministro, Luis Lichowski, y el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce.

Firma para el Acceso a Movilidad de Media y Larga Distancia

Durante el mismo acto, también se celebró la firma del convenio de Asistencia Técnica y Financiera para la “Renovación Integral de Terminales de Buses de Larga y Media Distancia”. Tiene que ver con el desarrollo de dos terminales de Ómnibus, en la localidad de San Pedro y de Puerto Piray, con el objeto de lograr edificios funcionales, sustentables, de dimensiones adecuadas, que ofrezca mejores prestaciones para los pasajeros y cuyos espacios contribuyan con el buen desempeño de los encargados de la operación del transporte como así también que garanticen la accesibilidad y permanencia segura de las mujeres, colaborando en la solución de problemas de género, y que sea parte del desarrollo sostenible del país, impulsando la economía y el turismo local, e incorporando medidas que mitiguen el impacto del cambio climático.

De este modo, se acuerda aunar esfuerzos para garantizar el acceso a la movilidad de media y larga distancia mediante la renovación y definición de pautas operativas de las terminales de transporte automotor de pasajeros por carretera denominadas “San Pedro” y “Puerto Piray”, para mejorar los estándares de prestación de servicios, equidad e inclusividad para el pasajero, y los espacios que contribuyen al desempeño de los operadores de transporte.

Más desarrollo para Misiones

Pasados tres meses desde la recuperación del tramo norte del ferrocarril Urquiza llevado adelante por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Trenes Argentinos Cargas, se cargaron en septiembre casi 9 mil toneladas con destino y origen en Misiones, lo que representó el 25% de las toneladas transportadas en la línea durante el mes.

La vuelta del tren hasta su cabecera en la localidad misionera de Garupá, luego de dos años de inactividad, fue fundamental para la reactivación ferroviaria de toda la traza mesopotámica. Durante septiembre se transportaron alrededor de 3.500 toneladas de pasta de celulosa desde Misiones hacia la localidad de Zárate en la provincia de Buenos Aires, mientras que las formaciones regresaron con 5.200 toneladas de cemento.

Para acompañar estos crecimientos se están realizado obras de mejoramiento de vía en las provincias de Corrientes y Entre Ríos y comenzaron a realizarse los relevamientos para evaluar la posibilidad de articular las cargas del San Martín y el Urquiza que permitan unir la producción del noreste argentino con la zona centro y oeste de nuestro país.

#ANGuacurari

Ignacio Pupio – Canal 12

Posadas

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
10 octubre, 2020 8:47

Más en Gobierno

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 18:57
Leer Más

El depósito fiscal de Posadas multiplica sus operaciones diarias y se consolida como el principal nodo logístico de toda la región

30 octubre, 2025 18:35
Leer Más

Passalacqua se reunió con referentes Masones Internacionales

30 octubre, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,800,508

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cerro Azul controlará de manera rigurosa el cumplimiento de normas sanitarias ante el coronavirus
Cesino: «Los misioneros debemos seguir en este mismo camino, de responsabilidad social y comunitaria»