• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

El Agro y municipios impulsan bancos de semillas de maíces criollos

El Agro y municipios impulsan bancos de semillas de maíces criollos
7 octubre, 2020 11:58

El Ministerio del Agro y la Producción lleva adelante el Programa de Producción de Granos, Forrajes y Semillas. El plan se articula con los municipios, cooperativas y entidades educativas.

Se concretó una nueva entrega de maíces criollos a tres municipios que forman parte del Programa para la creación de bancos de semillas.

Mediante convenios firmados entre el Ministerio del Agro y la Producción y 32 municipios se lleva adelante la entrega de semillas que luego son distribuidas por las comunas a los productores.

Esta semana la recorrida abarcó Apóstoles, Tres Capones y Concepción de la Sierra, donde los intendentes y encargados de las áreas rurales municipales recibieron los insumos y el apoyo técnico para su implementación.

“Realizamos acuerdos de trabajo para implementar este banco de semillas que asegurará el aumento del stock campaña tras campaña, consolidando la producción de maíz para los productores de toda la provincia”, explicó la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal Luciana Imbrogno.

La intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán recibió los maíces junto al encargado del Agro, Claudio Kaczuba. Igual procedimiento se realizó en Tres Capones con el jefe comunal Ramón Gerega y en Concepción de la Sierra con el alcalde Carlos Pernigotti.

El programa de Producción de Granos Forrajes y Semillas tiene como objetivo incentivar y difundir el uso de maíces criollos en las chacras misioneras para consumo y multiplicación.

Desde el Agro explicaron que estos maíces tienen una gran ventaja con respecto a los comerciales que se encuentran en el mercado, por ser variedades de granos cosechados que previo a un acondicionamiento pasan a ser semillas y pueden utilizarse como propia en la próxima campaña. “Esto genera que el productor pueda crecer en escala de superficie de una campaña a la otra y logra reducir significativamente los costos de implantación del cultivo con paquetes tecnológicos modernos estimados en 250 dólares por hectárea entre semillas y fertilizante”, señaló Imbrogno.

El programa tiene como socios estratégicos a los municipios, entidades educativas y cooperativas agrícolas y tamberas. A través de estas instituciones se proyecta llegar a toda la provincia para dar a conocer las ventajas y los cuidados necesarios para lograr con éxito el cultivo de estas variedades de maíz.

Imbrogno explicó que el compromiso con los municipios consiste en que los mismos acuerden con los productores la devolución del doble de semillas que recibieron. “De esta manera se genera la duplicación del stock”, destacó.

Asimismo, se acordó con las entidades educativas generar parcelas demostrativas en las cuales los alumnos y sus familias puedan conocer el comportamiento del cultivo. “Esto significa conocer las etapas de cosecha, selección, acondicionamiento y almacenamiento de las semillas para que en la campaña siguiente puedan contar con mayor disponibilidad de semilla en su chacra”, destacó la funcionaria.

Trabajo con cooperativas

Desde el Agro comenzó a implementarse este programa entendiendo que la producción de maíz es vital para el desarrollo de la ganadería. En este marco también se lograron acuerdos con productores de 5 cooperativas tamberas que implementarán maíz criollo. Paralelamente se han establecido ensayos de 5 variedades criollas para evaluación de rendimiento como forraje y grano para alimentación animal.

El técnico a cargo del Programa, Juan Serventi, explicó que para hacer frente a los acuerdos, el programa adquirió más de 5.000 kilos de maíz criollo, variedades Chala Roja y Caiano. “Estas variedades son de ciclo largo (6 meses) y por ello tienen ‘estabilidad de rendimiento’, a diferencia de los maíces precoces que tienen potencial de rendimiento. Esto significa que en años secos, como éste que estamos cursando, el rendimiento del cultivo no tendría que mermar significativamente como los maíces de alto potencial”, explicó Serventi.

Teniendo en cuenta que la superficie promedio de siembra de los productores a los cuales quiere llegar el programa, es de media hectárea, se espera llegar casi a los 500 productores en esta etapa y duplicar para la próxima cosecha.

#ANGuacurari

 

Ministerio del Agro y la Producción

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
7 octubre, 2020 11:58

Más en Agro

Agro: Con una nueva entrega de toros y ovinos, Misiones fortalece su cuenca lechera

20 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Puentes Productivos llegó a los Departamentos Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro

18 agosto, 2025 17:57
Leer Más

Agro: el ministerio avanza en acciones para promover y fortalecer la funga misionera

6 agosto, 2025 17:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,485,819

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Insumos y pollitos para potenciar la producción avícola misionera
Producción: continúan con las asistencias técnicas en domicilios del Barrio Estación.