• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Impulsan la reforestación con árboles nativos. Se realizó el lanzamiento del programa provincial “Crece Selva Misionera”

Impulsan la reforestación con árboles nativos. Se realizó el lanzamiento del programa provincial “Crece Selva Misionera”
5 octubre, 2020 7:40

Esta es una Iniciativa de la Fundación «Hora de Obrar» de la Iglesia Río de La Plata que impulsa la reforestación de las riberas de los cursos de agua y campos con especies de árboles nativos en la provincia de Misiones.

Más de 180.000 plantas en 25 municipios de la provincia para aportar a mejorar las cuencas hídricas y mitigar los efectos del cambio climático.

Este Programa será ejecutado durante el 2020 hasta el 2022 por la Fundación Protestante Hora de Obrar, con la iniciativa de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata.

Dicha Fundación está ligada a la principal iglesia luterana de Argentina y acompaña proyectos sociales y ambientales de sus comunidades y de otras organizaciones de la sociedad civil. A su vez, es parte de la Alianza ACT (www.actalliance.org), la mayor alianza mundial de iglesias y organizaciones cristianas dedicadas a la ayuda al desarrollo y la atención de emergencias y catástrofes.

“Hora de Obrar” busca promover un estilo de vida sustentable, incentivando, entre otras cosas, a la agroecología, y a través de “Crece Selva Misionera” quiere acompañar a reforestar más de 300 hectáreas a pequeños productores y personas que deseen plantar con especies nativas los bordes de arroyos. Una acción muy necesaria para mejorar la vitalidad de las cuencas hidrográficas y mitigar el cambio climático.

Esta primera plantación y lanzamiento del Programa se realizó en la Parroquia km 14 de la Congregación Evangélica San Juan de Eldorado y participaron: Silvia Korth, de la Dirección Nacional de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Mario Vialey, Ministro de Ecología de Misiones; Julio “Chun” Barreto, Diputado Provincial; Alicia Bohren, Rectora de la Universidad Nacional de Misiones; Mirta Caballero, Secretaria de Ambiente de la municipalidad de Eldorado y los organizadores Carlos Kozel, Pastor distrital de Misiones de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata; Romario Dohmann, Coordinador del Programa “Crece Selva Misionera” y miembros de la junta directiva de la iglesia.

Asimismo las empresas que deseen sumarse a esta iniciativa pueden realizar sus donaciones escribiendo a desarrollo@horadeobrar.org.ar. Hasta el 2022 acompañarán a pequeños productores en 25 municipios de Misiones para que puedan recuperar al menos 300 hectáreas de selva y así filtrar la escorrentía del agua de lluvia y mantener los caudales de los arroyos, para la conservación, la conectividad de las áreas de bosque y la fijación de carbono.

#ANGuacurari

 

Silvia Paniagua  – Prensa diputado Julio «Chun» Barreto

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Medio Ambiente
5 octubre, 2020 7:40

Más en Medio Ambiente

Llega la XI Peña Ambiental de San Ignacio

23 octubre, 2025 14:28
Leer Más

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,225

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bomberos Voluntarios: En lo que va del año ya se superó ampliamente las salidas de emergencia a combatir incendios vegetales
Proyectan declarar Área Natural Protegida a la Cuenca del Zaimán