• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Modernización del Banco de Leche Materna

Modernización del Banco de Leche Materna
3 octubre, 2020 18:02

La Legislatura provincial modificó en su última sesión del jueves 1 de octubre la Ley Provincial XVII – N.º 83 “Banco de Leche Materna Humana”. Con esta transformación se busca una actualización de la propuesta del banco de leche materna humana para contar en toda la provincia con una infraestructura adecuada.
Además, se propone implementar equipamiento de alta complejidad en todos los centros que posean neonatología. Así como desarrollar líneas de investigación en conjunto y sistematizada para la mayor calidad de la leche materna.

Asimismo, se plantea tener módulos utilitarios que recorrerán toda la provincia para la recolección de la leche materna de las donantes. La intención es sumar una unidad por región, disponible para que cualquier madre que desee donar leche materna se registre en el centro de su localidad.

El objetivo de la modificación normativa efectuada en la última sesión de la Cámara de Representantes es garantizar la alimentación con leche de la propia madre o leche humana pasteurizada a todos los niños nacidos o lactantes ingresados en instituciones asistenciales; apoyar el inicio y la continuación de la lactancia materna tanto en niños prematuros o enfermos como en niños nacidos sanos; y promover la alimentación óptima para todos los lactantes asistidos en los centros que poseen servicios de neonatología.

La principal modificación que se efectuó a la ley de Banco de Leche Materna Humana establece que se deberá extraer, conservar y distribuir la leche humana pasteurizada a través de prescripción médica, priorizando situaciones de riesgo conforme a la normativa internacional. También se deberá brindar información científica y de divulgación, formar recursos humanos y desarrollar la investigación en áreas relacionadas con la nutrición, infectología, inmunología y psicología referidas a la neonatología y la perinatología.

De igual manera, se amplió la definición de beneficiarios para incluir a recién nacidos enfermos y portadores de ciertas alergias, deficiencias inmunológicas y riesgos de infección, entre otros factores. Al mismo tiempo, se creó el Registro Provincial de Manifestación Temprana de Donantes y de los Beneficiarios de la Leche Materna Humana.
“La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables”, informó el ex diputado Oscar Alarcón en los fundamentos del proyecto que es de su autoría. “La Organización Mundial de la Salud recomienda el calostro, es decir, la leche amarillenta y espesa que se produce al final del embarazo, como el alimento perfecto para el recién nacido, y su administración debe comenzar en la primera hora de vida”, precisó.

#ANGuacurari

 

Prensa de la Cámara de Representantes

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Legislativas
3 octubre, 2020 18:02

Más en Legislativas

Cámara de Representantes: Venchiarutti Sartori asiste al lanzamiento de la modalidad virtual de la Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

14 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: “En Misiones, el concepto de Estado presente sigue más vigente que nunca”

12 agosto, 2025 17:37
Leer Más

Blanca Núñez: «Mientras que en nación se están perdiendo derechos, Misiones sigue elevándolos y reforzando la cercanía del Estado con quienes más lo necesitan”

12 agosto, 2025 17:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,443,898

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Culminó la repavimentación de la avenida Roca
5 nuevos casos de COVID-19 en Misiones