• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • PASSALACQUA PRESENCIÓ UNA NUEVA FECHA DEL CAMPEONATO ARGENTINO DE RUTA 2025 EN OBERÁ
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mártires - Agricultura Familiar

El Gobernador inauguró un nuevo mercado de la Soberanía Alimentaria en Mártires

El Gobernador inauguró un nuevo mercado de la Soberanía Alimentaria en Mártires
3 octubre, 2020 17:10

Esta mañana el Gobernador dejó formalmente habilitado un nuevo Mercado de la Soberanía Alimentaria en la localidad de Mártires, el tercero en la provincia. Destacó la importancia de la obra, en la que se trabajó durante más de cinco meses, y la tarea previa realizada con los feriantes que recibieron capacitación y equipamiento para acercar productos frescos a la mesa de más de 600 mil misioneros.

Con 24 productores y emprendedores de la zona, el gobernador Oscar Herrera Ahuad inauguró esta mañana el tercer Mercado de la Soberanía Alimentaria (MeSA) en el municipio de Mártires, que en principio funcionará los días sábados de 7:00 a 12.00 horas, en inmediaciones del acceso a esa localidad, donde se podrán adquirir frutas, verduras, cárnicos, envasados, panificados, artesanías en madera, pintura, entre otros productos.

Durante la recorrida por los diferentes puestos, el mandatario destacó la tarea realizada previamente, tanto en el diseño y la construcción del predio como en la asistencia y capacitación de los feriantes. Indicó que se puso en práctica una línea de asistencia para optimizar la presentación de los productos destinados a la venta, “que contempla desde la etapa de producción con la entrega de insumos hasta la capacitación posterior para su procesamiento y venta al público”. Puntualizó que también se les brindó asesoramiento en marketing, para que los productos tengan una buena imagen, que no sólo se limita al productor, sino que incluye el predio ferial. “Quien pasa por la ruta ahora se encuentra con productos de primera calidad en un espacio que llama la atención”, aseguró.

En esta apertura y recorrido, acompañaron al Gobernador el vicegobernador Carlos Arce; la ministra de Agricultura Familiar Marta Ferreira, el ministro de Coordinación de Gabinete Víctor Kreimer, el titular del IFAI Marcelo Rodríguez y el intendente local Clemente Alejandro Max.


INFRAESTRUCTURA Y CAPACITACIÓN EN EQUIPO

Durante la etapa previa a la inauguración se constituyó una mesa de trabajo conformado por el ministerio de Agricultura Familiar, el intendente local y su equipo, que trabajó por espacio de cinco meses para la puesta en valor del espacio de comercialización, relevamiento de la producción y emprendedores, y capacitaciones. Además realizó tareas de acompañamiento técnico y entrega de insumos para el fortalecimiento de la producción.

Para la puesta en valor, se articuló con Vialidad Provincial, que proveyó 60 tubos y asistencia técnica, y el equipo municipal hizo los arreglos del acceso y acondicionamiento del predio comercial, instalando las medidas de seguridad y arreglo de sanitarios.

Definidos los 24 productores y emprendedores, se avanzó en la capacitación sobre manipulación de alimentos, marketing y presentación de productos, precios y flujo de fondos, siempre cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

El Ministerio hizo entrega de elementos como cartelería fija, freezer, balanza electrónica de última generación y frascos de vidrio con tapa. Además de indumentaria/ manteles, barbijos, chaquetillas, gorros e identificadores personales. También se entregó 1 bomba eléctrica, medias sombras, plantines de distintas variedades, semilla de maíz y fertilizante a los productores.

#ANGuacurari

 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones

Mártires - Agricultura Familiar
3 octubre, 2020 17:10

Más en Agricultura Familiar

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más

Mercado de la Soberanía Alimentaria : “Con el respaldo del Gobierno Provincial, hay 13 funcionando y 2 en proyecto”, dijo Núñez

15 abril, 2025 8:07
Leer Más

Marta  Ferreira: «Desde el inicio de la gestión del Ing. Rovira la premisa siempre fue visibilizar al pequeño productor»

14 abril, 2025 18:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,203,932

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ministro de Ecología detalló Ley de Humedales
Culminó la repavimentación de la avenida Roca