
«Nosotros servimos al pueblo y en mi caso particular lo puse como normativa, viernes y sábado ir al interior así como nos lo pide el gobernador y siempre estamos buscando estar cerca de la gente», así lo expresó el Ministro de Ecología Mario Vialey en una comunicación telefónica con la Cadena de Radios Guacurarí.
¿Cuáles son las medidas que se toman por parte del Ministerio de Ecología sobre los incendios?
En Misiones por suerte no tenemos tantos incendios que sean destructivos, como tiene Córdoba, Corrientes o Paraguay, los incendios que se hicieron fueron pocos y de poca envergadura. Ayer tuvimos 80 focos que fueron por descuidos que producen daños económicos y ambientales.
«A los medios de comunicación le pedimos que concienticen a la gente que no realicen quemas, porque un pequeño incendio puede generar un gran foco por el tema de la seca que estamos teniendo por eso hay que generar una gran conciencia sobre las quemas, por eso hay que hacer prevención, prevención, prevención y hay que tener responsabilidad social», enfatizó Vialey.
«Hay algunos que aprovechan esta situación y dicen está seco, por ello el bañado no tiene tanta agua entonces hago la quema luego genera pasto de buena calidad y las vacas tienen una mejor pastura, pero se les escapa y genera un daño tremendo y a su vez están perjudicando el ambiente, que nos está dando un latigazo muy fuerte a la humanidad, con respecto a la pandemia, porque lo que vino de la pandemia es por ingerir animales silvestres y se empezó a transmitir. Por eso nosotros los humanos somos responsables por lo que nos está pasando y la biodiversidad es fundamental conservarla, por ello, hay que tener un equilibrio ambiental y un equilibrio en el sistema en el que vivimos», señaló
«Estamos permanentemente trabajando con los temas de planificación, de bosques de recursos hídricos, de impacto ambiental, estamos recorriendo los lugares que nos pidió el gobernador y fuimos a Colonia Pepirí donde estamos dando respuesta a la gente, por una solución importante con un propietario y gente que vive en el lugar y el Estado interviniendo siempre, viendo lo que podemos hacer del área productiva como una eco-producción», remarcó.
«También esta semana tuvimos muchas reuniones para ir viendo cómo encaramos los planes de manejo dentro de cada una de las reservas que tiene Misiones, reservas que son áreas protegidas naturales provinciales, del Estado, pero se van sumando día a día reservas privadas de área protegidas», expresó.
«Tuvimos acuerdo con una empresa que es Andreani que va a realizar una compensación voluntaria, para ir mitigando un poco el daño que se produce por la logística que se realiza, pero que son necesarias para poder desarrollar la vida, por ello, van a plantar árboles para ayudarnos a nosotros en Misiones», dijo el Ministro.
Sobre su agenda señaló «me voy a ir a Andresito por el tema de Aves Argentinas y a Bernardo de Irigoyen a hablar con el intendente por la reserva privada municipal y quiere que vea otra situación que tiene en el lugar, luego el martes y miércoles tengo una reunión virtual con personal de Nación para conseguir recursos para los distintos proyectos que tenemos».
Para finalizar el Ministro señaló «tengo que agradecer al Diputado Provincial «Chun» Barreto por el acompañamiento que nos está haciendo, el también como presidente de la Comisión de Recursos Naturales siempre nos está apoyando y acompañando».
#ANGuacurari
Nota: David Viera Nuñez
Edición: Hector Gabriel Olejnik
Producción General: Walter López
CADENA DE RADIOS GUACURARÍ
CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ
MISIONERO GUACURARÍ
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS