• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Alertas

Bomberos Voluntarios: En lo que va del año ya se superó ampliamente las salidas de emergencia a combatir incendios vegetales

Bomberos Voluntarios: En lo que va del año ya se superó ampliamente las salidas de emergencia a combatir incendios vegetales
2 octubre, 2020 19:14

Esta temporada del año es época de mucho cuidado con respecto al clima seco y a la peligrosidad de incendios forestales o vegetales como se los denomina en la jerga bomberil. Lo importante a tener en cuenta es que desde las distintas instituciones ligadas a proteger el medio ambiente, prevenir desastres y concientizar sobre el uso del fuego como herramienta, en forma constante, están aconsejando a la comunidad a no realizar quemas de basura a cielo abierto o utilizar este sistema para la limpieza de rosado para plantaciones.

Es realmente alarmante la cantidad de intervenciones que se detectan en toda la provincia en casos de incendios descontrolados, lo que puede provocar incluso falta de personal para combatirlos de acuerdo al grado de intensidad que tengan.

El sub comandante Daniel Kluge, jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de San Vicente habló en exclusiva con www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia Provincial de Noticias Guacurarí sobre la actual situación, comentando que “solo el último sábado hemos tenido diez intervenciones en un horario desde las 13 a las 3 de la madrugada, siendo el día con más salidas cuando nuestro promedio va en aumento con seis o siete salidas diarias”.

Con respecto a la funcionalidad del cuerpo de bomberos, Kluge destacó que “Hace años que tenemos muchas intervenciones en accidentes, rescates y traslado de víctimas que se suman mucho al trabajo habitual de combatir incendios y los accidentes se dan más en la parte urbana”.

Los incendios vegetales se incrementaron mucho en los últimos días, lo que genera preocupación en el ambiente de bomberos, sobre todo cuando existe más de una zona a cubrir cuando hay una emergencia. Sobre lo que está pasando, el jefe del cuerpo activo destacó que “la gente se guía muchas veces por la sensación de que se avecina algún chaparrón o lluvias, entonces optan por quemar el día anterior; pero la negligencia es lo que termina ocasionando un desastre que puede llegar desde un incendio en la chacra o en la chacra de algún vecino, lo que se transforma después en una cuestión legal y judicial”.

Sobre si la gente consulta a bomberos antes de hacer una quema comentó que “hay un muy bajo porcentaje de gente que se acerca a la institución a consultar sobre como hacer la quema en su chacra o predio sobre las condiciones y solicitan que bomberos puedan estar en el lugar en ese momento”.

Sobre el tema de la quema prevista, el sub comandante recomendó “Cuando quieren quemar los interesados deben tramitar los permisos ante las instituciones como ecología o control y manejo del fuego que los van a asesorar sobre estas cuestiones y el cuidado del medio ambiente sobre todo”.

Además recomendó tener en cuenta que “hoy día los climas son muy diferentes en las estaciones con calores extremos y Misiones tiene un clima atípico por lo que la gente debe considerar los cambios climáticos e investigar y asesorarse como corresponde primero, antes de hacer una quema, para que no se les vaya de las manos y haya descontrol que pueda prender fuego el yerbal del vecino o la chacra; lo que se transforma en un delito y después reflexionan porque no hicieron bien las cosas en su momento”.

Sobre la temporada actual Daniel Kluge destacó que “este año tenemos intervenciones en incendios vegetales en una cantidad que estamos superando ampliamente las intervenciones del año pasado, es un año crítico por la misma situación climática, con tres meses calores intensos propensos a incendios con temperaturas que nos hacen mantenernos alertas hasta febrero o marzo inclusive”

Para finalizar Kluge destacó que el cuerpo de Bomberos Voluntarios cuenta con todos los elementos de uso personal, que ante cada intervención son manejados con mucha precaución siendo equipos de uso exclusivo «que son totalmente desinfectados para cuidarnos por el coronavirus”.

Actualmente Bomberos Voluntarios de San Vicente cuenta con un cuerpo activo de 43 efectivos, incluido el destacamento del km. 1008 ex 294 integrado por 6 bomberos. También cuenta con un cuerpo auxiliar compuesto por 60 aspirantes y cadetes, 17 móviles para intervención forestales, ambulancia, transporte personal, autobombas, que son sometidas a un mantenimiento permanente para una rápida respuesta. Además, por la pandemia se realizan solamente capacitaciones online en forma permanente.

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Vicente - Alertas
2 octubre, 2020 19:14

Más en Alertas

Grave Incendio en Secadero de Yerba Mate Itatí: Intervención Solidaria del Municipio Ante la Emergencia

2 mayo, 2025 15:03
Leer Más

A pesar de las precipitaciones y el descenso de temperaturas, continúa vigente la emergencia ígnea en Misiones

18 febrero, 2025 11:51
Leer Más

Pese a las lluvias, persiste el riesgo de incendios en el sur y centro de Misiones

17 febrero, 2025 12:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,940

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En una prueba piloto, reabrirán las ferias de la Costanera
Esta mañana el Intendente Fernández y el Gobernador Herrera Ahuad participaron en la capacitación de la Ley Micaela en Bernardo de Irigoyen