• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Este lunes inicia la Semana Provincial de las Ciencias de la Tierra y el Espacio

Este lunes inicia la Semana Provincial de las Ciencias de la Tierra y el Espacio
2 octubre, 2020 10:29

La celebración está vinculada a la “Semana mundial del Espacio” y el Observatorio Astronómico del Parque del Conocimiento realizará una serie de charlas virtuales que se emitirán por las redes del Parque y del Observatorio.

En el año 2019 el Parque del Conocimiento inauguró el Observatorio Astronómico de Las Misiones, en tanto que la Cámara de Representantes de la provincia  dispuso la creación del “Centro Educativo en Ciencias de la Tierra y el Espacio “Buenaventura Suárez, Carl Edward Sagan y Stephen William Hawking”, con la finalidad de promover el acceso a los conocimientos científicos y tecnológicos a la población misionera. Ese mismo año se instituyó la “Semana Provincial de las Ciencias de la Tierra y el Espacio”, que se conmemora del 4 al 10 de octubre de cada año.

Esta celebración está vinculada a la “Semana mundial del Espacio”, donde se recuerdan dos fechas significativas, por un lado, el 4 de octubre de 1957, día en que se lanzó al espacio el Sputnik, primer satélite artificial de la Tierra. Este hecho histórico posibilitó el camino hacia la exploración del espacio. A su vez, el 10 de octubre de 1967, entró en vigor el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, que representa el marco jurídico básico del derecho internacional del espacio.

Charlas virtuales en Vivo

Desde las cuentas de Instagram y Facebook del Observatorio Astronómico de las Misiones emitirá una serie de charlas a cargo de distintos especialistas que, de una manera dialogada y alejándose de la “rigurosidad científica”, responderán las preguntas que surjan.

Cronograma:

Lunes 5/10 – 18 horas “La historia y las catástrofes climáticas”

@ObservatoriodelasMisiones

A cargo de la licenciada en ciencias de la atmósfera, Belén Martorelli, quien disertará sobre las distintas catástrofes climáticas que marcaron la historia de la humanidad.

 

Miércoles 7/10 – 18 horas “¿Estamos solos?”

FB Parque del Conocimiento

A cargo del licenciado en astronomía y divulgador científico Luis Martorelli, quien nos invita a cuestionarnos todo en una charla con idas y vueltas de preguntas tanto astronómicas, como filosóficas, y que nos llevarán por un viaje que culmina inexorablemente en la duda ante la respuesta de que si ¿realmente estamos solos?

 

Viernes 9/10 – 18 horas “Vida y obra de las estrellas”

FB Parque del Conocimiento

A cargo de la doctora en astronomía Lucila Kraiselburd, quien nos explicará cómo se forman las estrellas y cómo se las clasifica según su naturaleza. También realizará una descripción de las diferentes etapas en la vida de una estrella según su naturaleza.

 

«Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología en la que nadie sabe nada de estos temas. Esto constituye una fórmula segura para el desastre.» Carl Sagan. 

Área de Prensa del Parque del Conocimiento

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Generales
2 octubre, 2020 10:29

Más en Generales

Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”

14 agosto, 2025 22:59
Leer Más

Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes

13 agosto, 2025 12:14
Leer Más

Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo

13 agosto, 2025 8:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,291

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Construyen una rampa de acceso a la Cascada
Luego de encendido debate se aprobó por mayoría Proyecto de Comunicación