
«El comienzo de la pandemia fue difícil para todos, este aislamiento brusco que se hizo para frenar gracias a Dios sirvió de mucho. Hemos vivido en esos meses que si uno se compara con el resto del país estamos muy bien. Como responsable del ministerio de deportes trabajamos desde el día que empezaron las habilitaciones, para habilitar las actividades deportivas dándole a la gente la posibilidad de que trabaje, ese fue el objetivo número uno que tuvimos desde el deporte y el gobierno provincial, de a poquito con protocolos correspondientes y mucha responsabilidad social se ha logrado abrir toda la cadena deportiva que trabaja y vive de esto. Eso fue positivo y nosotros nos sentimos muy contentos de haberlo logrado, hoy son tiempos de seguir haciendo mucho esfuerzo e hincapié en seguir cuidándose.»
En exclusiva para Cadena Líder Misiones y ANG, el Ministro de deportes Rafael Morgenstern, dio detalles del lanzamiento del deporbono, la entrega de subsidios realizada a más de cien instituciones y clubes deportivos y expresó su preocupación por el contexto que se vive a causa de la pandemia de Covid-19.
“Uno está preocupado, uno mira que hay cierta relajación en la sociedad y preocupa, depende de cada uno de nosotros en seguir en esta forma que estamos llevando y que es en su gran mayoría la gente pudiendo trabajar y aquellos que no, de alguna manera el estado conteniéndolos, estando siempre en la posibilidad latente de que tengamos que volver para atrás y siempre que salimos en algún medio pedir que se cuiden, que sigamos respetando los protocolos y generar entre todos mucha solidaridad por mantener esto”.
“En el día de ayer lanzamos el programa de ayuda en el marco de la pandemia, el anuncio del deporbono 4 y la entrega de subsidios a diferentes federaciones y clubes, de esta manera el estado está presente también.
La cuarta edición del deporbono fue una gran idea del mundo deportivo en que el Estado pone todos los premios, en este caso a través del Iplyc, las entidades deportivas son las responsables de vender y el 100% de la venta de los bonos queda en manos de los diferentes clubes, federaciones deportivas, instituciones de atletas que se les hace una entrega del bono, y en este caso con premios como una camioneta 4×4 Amaro doble cabina, un viaje a Cancún para dos personas, obviamente cuando la pandemia permita activar los viajes, y una motos. Vamos entregando a las entidades deportivas inscriptas en nuestro Registro de la provincia y todas aquellas que están inscriptas en el registro les hacemos llegar y de esta manera fomentar la venta online para que no haya contactos entre la gente”.
Con respecto a los subsidios entregados, dijo que «se trata de un programa llamado Clubes Argentinos, programa nacional donde a través de las gestiones que hemos hecho, ha tenido fondos para combatir este receso de la pandemia, obviamente lo que envían de nación no hubiera alcanzado para la totalidad de los clubes de Misiones, es por eso que el Estado provincial ha puesto el resto de los recursos y con el esfuerzo compartido hemos llegado a más de cien clubes con el subsidio de $60.000 para pagar esos gastos fijos que hubo en este tiempo de clubes cerrados.
Por otro lado seguimos entregando también recursos a las asociaciones deportivas, ya llevamos $3.000.000 durante este año a aquellas asociaciones que tienen la documentación al día con todos los papeles y las acompañamos con esto, básicamente porque sabemos que tienen gastos fijos; hoy al no haber competencia ni torneos no tienen forma de recaudar. Asociaciones e integraciones en que muchos chicos han tenido que parar porque no han podido seguir, entonces de esta manera sostenemos las instituciones que son claves en el desarrollo deportivo y principalmente creo que van a ser claves cuando haya que retomar nuevamente la normalidad, cuando haya una vacuna permitiendo que nos podamos mover con normalidad y con tranquilidad.»
Para concluir, en referencia a palabras expresadas en el día de ayer respecto a que hay historias hermosas detrás de cada deportista, el Ministro decía que «el deporte cuando uno lo quiere practicar lo puede hacer desde su casa, en el patio, en su espacio, en la vereda, es que siempre encontramos un espacio para la actividad física y lo importante que es para nosotros.»
Resaltó el acompañamiento de un Estado presente en esto y fomentando a que más chicos puedan seguir involucrados, emocionados, motivados, pero a su vez la preocupación de esta pandemia va a ser que los niños estén cada vez mas sedentarios, que estén cada vez más pendientes de los aparatos electrónicos, algo que ya venía sucediendo pero ahora esto va a exponenciarlo, la idea es que los chicos se metan en esto y entren al mundo de la realidad, del contacto del uno a uno, de jugar en equipo o de tener un entrenador, un árbitro que respetar, aprender y compartir. Esperando que encuentren ese ámbito que es el más saludable para nuestro futuro.»
#ANGuacurari
Nota: Mechy Ramirez
Radio Cadena Líder Misiones – Apóstoles
Edición: Domecg, Ana Lía
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS