• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Enfrentar la crisis

Enfrentar la crisis
1 octubre, 2020 12:33

El diálogo demostró ser la herramienta óptima para abordar los distintos reclamos salariales en el sector estatal.

En el marco de una crisis mundial -y por lo tanto nacional- en la que hay que retroceder casi 100 años para encontrar un paragón -el crac bursátil de 1929-, en Misiones se lograron acuerdos de suma importancia en el sector estatal: policías, docentes, personal judicial,
trabajadores de la salud, personal legislativo, el sector pasivo -IPS-. Como señaló el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad: “Ningún trabajador activo de Misiones percibirá un sueldo neto inferior a los 30 mil pesos”.

La recesión global producida por el freno de la actividad económica, inducida por las medidas de aislamiento contra un virus que aún no tiene cura ni tratamientos efectivos, puso en tensión a gobiernos y ciudadanos de todo el mundo. Como afirmó Hugo Passalacqua -vicepresidente de la Cámara de Representantes-, todo reclamo por un salario mejor es justo, del sector que provenga. Es válido y loable que suceda en democracia, pues la enaltece. Otro aspecto que señaló el legislador, y que se pudo apreciar en las diversas negociaciones, es el lugar principal que debe ocupar el diálogo para conseguir acuerdos.

En la mayoría de las discusiones sectoriales existió esa dinámica entre los actores participantes, a excepción de algunas líneas internas que no solo pusieron en riesgo la paz social sino la salud, con la realización de manifestaciones y cortes de rutas sin ningún tipo de
distancia social ni uso de barbijo, por ejemplo. Sin embargo, la mayoría de quienes entablaron negociaciones con el Estado provincial no se sumaron ni avalaron dichos métodos.

Como mencionamos al inicio, en medio de una situación de alta complejidad, el gobierno de la provincia encontró el equilibrio entre las cuentas fiscales y el legítimo reclamo social, sin acudir a soluciones irresponsables y demagógicas -como puede ser la emisión de deuda, trasladando el problema a la próxima administración-.

Una tradición de más de 15 años de la administración provincial es abonar los salarios estatales el último día hábil del mes, por lo que se pudo apreciar de manera preliminar el impacto del aumento salarial en los trabajadores misioneros. Tanto comerciantes como
consumidores expresaron su satisfacción y alivio en la puesta al día del pago de cuotas, por ejemplo, de electrodomésticos o incluso vehículos. Del mismo modo, significó un multiplicador fiscal importante por el hecho de que en Misiones cada vez son más las
actividades habilitadas -no solo las esenciales-.

En suma, los reclamos salariales no fueron hechos por algún interés espurio o malintencionado. Al contrario, misioneros de a pie que consiguieron, a través del diálogo con una administración dispuesta al mismo, mejorar su situación personal y familiar en un
momento muy necesario.

(Foto de archivo)

#ANGuacurari

 

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

Edición: Domecg, Ana Lía

 

Misiones - Gobierno
1 octubre, 2020 12:33

Más en Gobierno

Passalacqua: «Estamos preocupados por la situación de vialidad nacional porque el mantenimiento de las rutas es cuidar la vida de los argentinos”

13 agosto, 2025 18:42
Leer Más

Adolfo Safrán: «Desde que soy ministro, nunca un legislador nacional o provincial de la oposición se acercó a acompañar una gestión que ayudaba a la gente»

13 agosto, 2025 16:34
Leer Más

Passalacqua lanzó un programa de microcréditos para fortalecer la floricultura en Misiones 

12 agosto, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,631

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador entregó una ambulancia y supervisó obras de agua potable en General Urquiza
Marcelo Pérez: «Todos podemos reducir el riesgo de contagio modificando hábitos»