• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Obtienen dictamen en Comisión de Recursos Naturales dos importantes proyectos

Obtienen dictamen en Comisión de Recursos Naturales dos importantes proyectos
1 octubre, 2020 9:23

La provincia de Misiones continúa afirmando su compromiso con las Áreas Naturales.

Con la creación de la Reserva Íctica “Arroyo Yabebiry” y con la declaración del Área Natural Protegida, con categoría de Reserva De Uso Múltiple, al inmueble que se denomina Arboretum “La Forestal”, la Cámara de Diputados de la provincia reafirma su compromiso con la preservación y puesta en valor de las áreas naturales.

Según explicó el diputado provincial y presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Cámara, Julio “Chun” Barreto, “el objetivo principal es la conservación del ecosistema acuático y la diversidad biótica.

El área de la desembocadura del arroyo Yabebiry, en el tramo desde el puente sobre la ruta 12 hasta la desembocadura en el Río Paraná denominado valle de inundación, fue mencionada en diferentes investigaciones como de gran importancia para los procesos reproductivos (desove y cría) de muchas especies ícticas (peces).

También la conservación de la calidad del agua, garantiza el desarrollo de otras comunidades como el plancton, que constituyen el alimento principal de las larvas de los peces. También requiere atención la protección de selva marginal, que impide el avance de procesos erosivos en la cuenca.”

El Arroyo Yabebiry tiene sus cabeceras en la localidad de Oberá. Es una subcuenca de segundo orden, drena aproximadamente 1.905 km2 hasta su desembocadura en el Río Paraná, siendo su longitud igual a 123 km.

Con respecto El Arboretum “La Forestal” cabe mencionar que se encuentra en Leandro N. Alem, a 1.500 metros de la ruta provincial N° 4 y cuenta con una superficie de 30 hectáreas. Se llega por vía terrestre y la circulación interna es de caminos de tierras, rodeados por más de 50 especies de árboles exóticos y autóctonos, únicos en esta región del país.

El Arboretum se destaca como recurso natural porque posibilita, por su flora y fauna, el desarrollo turístico, educacional y de investigaciones científicas que permiten obtener conocimientos sobre los valores naturales del área.

#ANGuacurari

 

Silvia Paniagua – Prensa diputado Julio «Chun» Barreto

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Medio Ambiente
1 octubre, 2020 9:23

Más en Medio Ambiente

Llega la XI Peña Ambiental de San Ignacio

23 octubre, 2025 14:28
Leer Más

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,791

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Barreto “Tenemos la oportunidad de proteger lo que es nuestro”
Se convirtió en Ley el Sistema de prácticas y procesos de Reducción, Reciclado y Reutilización de Residuos de Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Neumáticos Fuera de Uso