• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Las Ferias Francas de Misiones ya tienen su canción oficial 

Las Ferias Francas de Misiones ya tienen su canción oficial 
1 octubre, 2020 8:33
 «La Feria de Fiesta», del compositor obereño Sergio Róttoli, es la obra que resultó ganadora del certamen «Ponele música a las Ferias Francas», luego de una extensa y difícil deliberación por parte del jurado.

De este modo, la obra se convertirá en la canción oficial de las Ferias Francas misioneras, que se encuentran celebrando 25 años de vida, efeméride que motivó la realización del concurso impulsado por la Secretaría de Agricultura Familiar y Cultura de la Provincia. El premio, incluyendo la canción masterizada y su correspondiente videoclip, serán entregados el próximo 15 de octubre en ocasión del Día de la mujer Rural.

“La feria está de fiesta”, la canción ganadora, posee un alegre ritmo fronterizo, cercano al balerón, y su letra conecta tanto con las escenas y paisajes propios de las ferias francas, como con la importancia histórica de sus años de vigencia.

En total, fueron 32 las canciones que se pusieron a consideración del jurado. Participaron autores de Posadas, San José, Campo Grande, San Pedro, 25 de Mayo, Puerto Rico, Oberá, Montecarlo, Alem, Puerto Iguazú, Jardín América, Candelaria, Eldorado, Cerro Corá y Aristóbulo del Valle. Chamamé, chotis, polcas rurales, pop, blues y hip hop, fueron algunos de los géneros musicales condensados en las canciones participantes. En cuanto a las poéticas, en su mayoría las canciones focalizaron en el colorido de las ferias, la diversidad y salubridad de los alimentos que allí se ofrecen, el esfuerzo de cada familia productora, y en otros casos, reivindicaron el valor de la agricultura familiar y la soberanía alimentaria en contraposición al modelo industrial de producción alimenticia.

Más de noventa minutos de debate le llevó al jurado completar la tarea de selección. «Fue realmente muy difícil, porque se presentaron muy buenas composiciones, con resoluciones melódicas interesantes, diversidad de ritmos y con vuelo propio, es decir, que cada una a su manera es representativa de las ferias francas» indicó el músico Mauricio Pérez Modadori, quien integró el jurado del certamen junto a Belén Silva (Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones) y Eugenio Kasalaba (pionero de las Ferias Francas Misioneras).

La mesa de trabajo de la cual surgió el veredicto, tuvo lugar este miércoles 30 de septiembre, en la sede de la Secretaría de Estado de Cultura, y contó además con la presencia de Zulma Pittau, Directora General de Patrimonio Cultural y Museos, Celina Jedlicka, Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales de la Secretaría de Cultura, y Andrea Arzamendia en representación de la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar. Allí, con una pre selección hecha de antemano en base a las coincidencias iniciales del jurado, se procedió a la escucha atenta de estas canciones, y se discutió en función de los parámetros especificados en las bases del concurso. Todo concluyó con una decisión unánime en favor de la composición de Sergio Róttoli.

«Es emocionante para mi haber sido parte de este proceso como jurado, junto a mis compañeras Marina Santander y Lucia Petry, ya que nos toca desde un lugar muy especial. Vimos nacer las ferias, las vimos crecer, y hoy al fin tendremos una canción oficial que sonará en las ferias no solo de Misiones sino de todo el país» afirmó Eugenio Kasalaba, integrante del Movimiento Agrario de Misiones.

A su vez, Zulma Pittau valoró «la excelente predisposición del jurado» y «la calidad de las producciones musicales participantes, que pusieron a los integrantes del jurado realmente en una situación muy difícil».

Vale recordar que el autor de la obra ganadora, recibirá 50 mil pesos en concepto de premio y grabará un videoclip de la canción galardonada.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cultura
1 octubre, 2020 8:33

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,160,958

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad de Aristóbulo del Valle inauguró un cartel corpóreo en el Parador Turístico
Recuerdan los horarios de recolección de residuos