• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Misiones cuenta con una ley de prevención de acoso escolar, grooming y el bullying

Misiones cuenta con una ley de prevención de acoso escolar, grooming y el bullying
18 septiembre, 2020 8:54

En la sesión de este jueves, la Legislatura provincial convirtió en ley el proyecto presentado por la Diputada Silvia Rojas (FR), que crea el programa para combatir el acoso escolar, grooming y el bullying.  Se trata de un instrumento que busca brindar herramientas destinadas a los niños y jóvenes expuestos a estos flagelos.

Esta ley establece varios puntos entre los cuales se destaca la creación del Plan Integral para el Abordaje, Prevención y Erradicación del Acoso contra niños, niñas y adolescentes; el Programa Educativo para el uso consciente y responsable de las redes sociales e Internet y la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N. º 27.458 que declara el día 13 de noviembre de cada año como Día Nacional de la Lucha contra el Grooming.

Mediante esta sanción, se incorpora al diseño curricular del sistema educativo público, de gestión estatal y privada dependientes del Consejo General de Educación y del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología a través del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (S.P.E.P.M), en todos sus niveles y modalidades, medidas de índole pedagógicas, didácticas y disciplinarias, estudios e investigaciones con el objetivo de encausar las conductas, prevenir y disminuir el acoso y la violencia escolar en sus múltiples modalidades realizados a través de los medios telemáticos conocidos como cyberbullying, grooming, sexting, gossip, entre otras.

Además, se busca que el alumno conozca de los peligros a los que se ven expuestos por el uso de las redes sociales e Internet, a través de material didáctico, talleres de capacitación, etc.

“La creación de este programa de prevención nos permitirá, ante todo, concientizar y acercarnos a la seguridad en el uso de internet de nuestros menores. De esta manera, como Estado reconocemos la problemática y propiciamos de una herramienta más hacia la protección de los niños, niñas y adolescentes”, señaló Silvia Rojas, legisladora del Frente Renovador de la Concordia.

Agrego que “encontramos en tiempos donde existe una necesidad imperiosa de velar por la seguridad y el resguardo de nuestro tesoro más preciado que es son los hombres y las mujeres del mañana, a quienes debemos propiciarles herramientas para su normal desarrollo, con el cuidado y resguardo de su integridad física psíquica y emocional hacia el futuro. Porque un niño una niña misionera empoderada es una provincia con futuro” sostuvo en la defensa de la ley.

A partir de su sanción, la ley establece impulsar campañas de difusión y capacitación a través de medios audiovisuales y gráficos, con el fin de informar y sensibilizar a la comunidad acerca de todas las conductas que originan los distintos tipos de acoso y violencia. También, se implementará una plataforma digital y una aplicación para dispositivos móviles y cualquier otro soporte electrónico, disponible para todos los sistemas operativos, con el propósito de realizar denuncias y solicitar ayuda de manera directa o confidencial, ante posibles casos de bullying, grooming, sexting y gossip.

Igualmente, se debe implementar un servicio telefónico de carácter gratuito dedicado a la atención de situaciones de acoso u hostigamiento escolar, a cargo de un equipo de especialistas.

#ANGUACURARI

Prensa y Comunicación, Diputada Provincial  Silvia Araceli Rojas

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Legislativas
18 septiembre, 2020 8:54

Más en Legislativas

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más

Los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut impulsan la creación de una licencia especial de un día al año para que trabajadores se realicen controles médicos del cáncer

30 octubre, 2025 16:24
Leer Más

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,867

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carnes, frutas, verduras, artesanías, las ofertas del Mercado Concentrador Zonal de Posadas hasta el sábado 19/09
La localidad adquirió un rodillo vibro compactador con fondos propios